Adaptaciones y muerte celular Flashcards
Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica
célula
Componentes de la membrana celular
proteínas fosfolípidos canales colesterol receptores
Las adaptaciones celulares pueden ser
fisiológica o patológica
Generalmente la hipertrofia se da en
músculo esquelético
miocardio
Ejemplos de hipertrofia fisiología
hipertensión arterial
ejercicio
Ejemplos de hipertrofia patológica
insuficiencia cardiaca
La hiperplasia fisiológica puede ser de tipo
hormonal
compensadora
Lugares en los que se da hiperplasia fisiológica hormonal
útero
mama
Lugares en los que se da hiperplasia fisiológica compensadora
hígado
Mecanismos importantes en la hiperplasia fisiológica
hormonas
aumento de desarrollo a partir de células madre
Causas de la hiperplasia patológica
exceso de hormonas
VPH
infecciones
Causas de atrofia patológica
falta de actividad pérdida de inervación mala nutrición envejecimiento aumento de degradación proteica
Sustitución de un tejido bien diferenciado por otro
metaplasia
Ejemplo de metaplasia
esófago de Barret
Proceso de maduración
displasia
Tejido que al crecer no se diferencia
anaplasia
Causas de lesión celular
isquemia hipoxia agentes físicos liberación de enzimas celulares infecciosas reacciones inmunológicas
Patrones de necrosis
coagulación
licuefacción
gangrenosa
grasa
La necrosis licuefactiva se debe a
digestión enzimática
La necrosis gangrenosa se debe a
isquemia+infección
Los factores de una enfermedad puedes ser
genéticos o adquiridos
Si la célula sufre una lesión irreversible, se produce la
muerte celular
Aumento de tamaño de células como consecuencia del cual se registra un incremento de tamaño del órgano afectado
hipertrofia
Aumento del número de células en un órgano o tejido en respuesta a un estímulo
hiperplasia