Electrolitos séricos Flashcards
Menciona los elementos de una química sanguínea de 3 elementos
glucosa
urea o BUN
creatinina
Indicaciones de la química sanguínea de 3 elementos
ayuno 8-12hrs
no actividad física previa
no alcohol
no tabaco
¿Cuánto se obtiene de muestra para una química sanguínea de 3 elementos?
500 μL
Menciona los niveles normales de la glucosa
70 -110 mg/dL
Menciona los niveles normales de urea
< 40 mg/dL
Menciona los niveles normales de creatinina
< 1.1/ 1.3 mg/dL
Encargados de filtrar la urea
riñones
Indicaciones para obtener electrolitos séricos de 3 elementos
ayuno 8hrs
no actividad física previa
¿Cuánto se obtiene de muestra para obtener los electrolitos séricos de 3 elementos?
2ml
Menciona los niveles de Na normales
135 - 145 mmol/L
Menciona los niveles de K normales
3.5 - 5.5 mmol/L
Menciona los niveles de Ca normales
8.4 - 10.2 mg/dL
El calcio se encuentra en
huesos
Describe la fisiopatología del hiperparatiroidismo secundario
hiperfosfatemia–>disminución del TFG–>disminución de la cantidad de fósforo filtrado–>el fósforo se une a calcio–>disminuyendo síntesis de calcitriol
Es la hormona contrarreguladora de vitamina D
FGF23
Menciona las funciones de la FGF23
mantener las concentraciones de fósforo
disminuir la reabsorción y aumento en la excreción de fósforo en el TCP
inhibir la expresión de 1-alfa-hidroxilasa en el TCP
suprimir la secreción de PTH
Cuadro clínico de la hiponatremia
Anorexia, náusea, calambres
Respiración de Cheyne-Stokes
Edema, hipotermia, reflejos patológicos
Convulsiones, coma, muerte
Tratamiento para la hiponatremia
incrementar concentración de Na
diuréticos de asa
Cuadro clínico de la hipernatremia
Poliuria y polidipsia
Irritabilidad, letargia, hipotensión ortostática,
mucosa oral seca, disminución de la
turgencia de la piel Espasticidad, confusión, convulsiones, coma
Tratamiento de la hipernatremia
admin. agua VO o dextrosa 5% IV
reducir concentración de Na
Cuadro clínico de la hiperkalemia
Malestar general, náuseas, vómito
Debilidad, parestesias, parálisis flácida
Bradicardia, palpitaciones Oliguria o anuria; uremia
Ondas T picudas, prolongación QRS
Tratamiento para la hiperkalemia
calcio IV
insulina, glucosa, bicarbonato de Na
diálisis
Cuadro clínico de la hipokalemia
Arritmias, paro cardiaco
Debilidad, calambres
Parálisis, íleo paralítico
Ondas T planas, ondas U
Tratamiento para la hipokalemia
potasio IV, sin dextrosa
potasio enteral
ahorradores de potasio