traumatismo en cabeza Flashcards
Cuales son las categorias de una LCT
- Lesion primaria: lesion cerebrales primarias que son traumatismos directos al cerebro y las estructuras vasculares asociadas producidas en el momento.
- lesion secundaria: traumatismos en proceso en cuso de los traumatismos desencadenados por los traumatismos primarios (consecuencia derivadas de la lesion al cerebro o a los vasos sanguineos que los rodea)
Cual es el lapso de tiempo para que los efectos derivados del traumatismo primario den manifestaciones lesiones cerebrales secundarias
Horas, dias incluso semanas
Porque es importante saber que lesiones primarias existen y que afectan
Para poder prepararnos a tratar las lesiones secundarias derivadas de las lesiones primarias (Ambito prehospitalario se enfoca en tratar las lesiones secundarias)
ejemplos de lesiones secundarias
- Hipoxia
- Hipotension y flujo sanguineo cerebral inadecuado
- efecto de masa y PIC elevada subsecuente y desplazamiento mecanico del cerebro que indusca una hernia cerebral
- Apoptosis: mecanismos celulares incluyendo insuficiencia de energia inflamacion y cascadas suicidas que se pueden desencadenar a nivel celular y conducir a la muerte celular
Ejemplos de causas intracraneales de lesion cerebral secundaria (6)
- -Efecto de masa y hernia
- Sindromes de herniacion clinica
- -isquemia y herniacion
- -edema cerebral
- -hematomas intracerebrales
- hipertension intracraneal
Que es el efecto de masa y herniacion
es la alteracion del equilibro de masa. por herniacion se refiere a la salida de una estructura por algun orificio. en este caso el foramen magnum
Que ocupa el espacio dentro del craneo (primera etapa de la doctrina monro, estado normal)
Liquido cefaloraquideo, sangre y finalmente el cerebro
Que puede alterar el equilibrio dentro del craneo (Alteraciones de la primera etapa de monro que lleva a la segunda etapa)
Cualquier otra masa es decir que haya un hematoma un tumor cerebral o inflamacion cerebral, alterando el equilibrio dentro de la boveda
Cual es la respuesta del cuerpo ante una expansion de masas es decir que hace el cuerpo e respuesta del incremento de masa (segunda etapa de monro)
- reduce el LCR en la boveda craneana, entre mas masa, expanda dentro de la boveda mas LCR sale hasta que ya no quede mas dentro de la misma.
- Misma analogia para la sangre.
Cual es la tercera etapa de la doctrina monro relativo a las masas
- se acaba la capacidad de poder sacar el LCR y sangre es decir ya no hay mas que sacar, pero sigue incrementando,
- -empieza la presion intracraneal
- -cambios brutos cerebrales y sindromes de herniacion (Pone la vida en peligro) al foramen MAGNUM
Los sindromes de herniacion al cerebro que pueden afectar
comprime los centros vitales y puede poner en riesgo la administracion de sangre arterial al cerebro
si tienes una expansion de masas o un hematoma epidural en el lobulo temporal a donde los expande y quien afecta dicha expansion (HERNIACION UNCAL)
- Al centro del cerebro a la apertura tentorial, empuja el uncus (porcion medial del lobulo temporal)
- el tercer nervio craneal o motora ocular, tracto motor y el tronco del encefalo y el SAR de ese lado.
Que sintomas fisicos vamos a poder ver en pre-hospitalarios en una herniacion Uncal
- Pupilas anisocoricas (Nervio motor ocular afectado)
- -perida de tracto motor del mismo lado (debilidad al lado opuesto de la lesion)
- COMA ultima etapa de la herniacion(SAR afectado)
La pupila dilatada y otra no que nos indica
la dilatada es donde se encuentra afectando la hernia
Cual es la herniacion Cingulada y que daña.
Como su nombre lo dice, aislada o puede combinarse con una herniacion Uncal
- Forzamiento se forza entre el HOZ (division del cerebro H.I. Y H.D.)
- daña el mesencefalo y hemisferios cerebrales mediales.
Cual es la herniacion amigdalina
Que efectos tiene.
Cerebro y la medula presionado hacia el foramen Magnum. (conicidad)
efectos: paro cardiaco y respiratorio (Aplastamiento a la medula)
Reflejo Babinski en una herniacion Uncal
es positiva, dedo gordo hacia atras y apertura en abanico de los demas dedos cuando se frota la planta del pie
eventos físicos por la destrucción del tronco del encéfalo (Núcleo Rojo o Núcleos vestibulares) (2)
- Postura de decorticación -flexion de las extremidades superiores y la rigidez y extension de las extremidades inferiores
- Postura de descerebración - Todas las extremidades se extienden y se arquea la columna vertebral (LESIONES Y DAÑOS AL TRONCO DEL ENCEFALO)
Respiraciones de cheyne-stokes
Respiraciones superficiales y lentas que se vuelven rapidas y profundas y regresan a las primeras, y/o entran en periodos de apnea
Hiperventilacion neurogenica central
respiraciones rapidas y profundas y respiraciones ataxicas (carecen de patron normal)
Cuando hay PIC que hace el cuerpo referente a la presion arterial
Debido a la presion, el cuerpo estimula el Sistema nervioso autonomo que envia una señal de elevar la presion Arterial
efecto: ELEVACION DE LA TENSION ARTERIAL
Triada de cushing
porque y que signos son
-Cuando existe PIC el flujo sanguineo esta comprometido, por lo que el SNS da la señal para elevar la presion arterial (Hipertension), por siguiente el SNP disminuye el pulso (Bradicardia)
Bradicardia, Hipertension, Alteracion en las respiraciones como las respiraciones de chenye stokes
Que altera una PIC elevada por inflamación cerebral
Isquemia cerebral y disminución del suministro de oxigeno.
Consecuencias de una PIC Elevada y una inflamacion cerebral
PIC= reducción de la presion de la perfusión cerebral al igual que del flujo sanguineo
Inflamacion cerebral = Isquemia cerebral (Hipotension sistemica)
Relacion entre inflamacion cerebral y PIC
entre mas aumenta la inflamacion cerebral mas aumenta la PIC
Que lesion secundaria resulta despues los efectos mecanicos e isquemicos de la inflamacion cerebral
Edema cerebral
Que es el edema cerebral (Inflamacion del cerebro)
Pruduce en el SITIO de una lesion primaria
Hematomas Intracraneales
Acumulacion de sangre en el espacio intracraneal
Principales fuentes de efecto de masa. principales causas que ocasionan la expansion de masas
Hematoma epidural, subdural e intracraneal
De que dependen los efectos de masa relacionado a los hematomas
De su tamaño, rapida eliminación para romper el ciclo del edema cerebral
Hipertension intracraneana
Ocurre despues del edema cerebral en un espacio cerrado
Signo de Hipertension Intracraneana
PIC
Causas extracraneales de la lesion cerebral secundaria (6)
Hipotension Hipoxia Anemia Hipocapnia e hipercapnia Hipoglucemia e hiperglucemia Convulsiones
L.C. Secundaria/Hipotension
- T/A minima
- Administracion para contraarrestar la hipotension
- Un LCT con hipotension menor a 90 mmhg tiene consecuencias atroses
- Administracion de liquidos para mantener una t/a mayor a 90 mmHG
HIPOXIA
manejo y administracion
- SpO bajas de 90 porciento tiene resultados graves en LCT
- Manejo de la via aerea
- administracion: Oxigeno para elevar la SpO y evitar la lesion cerebral secundaria
HIPOXIA
Px en shock hemorragico que intervenciones son de vitales para poder tener una buena administracion de oxigeno
administracion de liquidos para poder limitar la Hipotension y evitar la perdida de hemoglobina
HIPOXIA
Px con la circulacion controlada es decir se controlo hemorragias/Administracion de liquidos, como aseguras la ventilacion.
Manejo de la via aerea ya sea con canula, BVM u Oxigenoterapia
HIPOXIA
Ejemplos de complicaciones pulmonares que eviten buena oxigenacion debido a trauma
- hemoneumotorax
- Aspiracion de sangre o contenido gastrico
- contusion pulmonar
HIPERCAPNIA O HIPOCAPNIA
pueden empeorar una Lesion cerebral
Hipercapnia
- vaso sanguineos
- Respiraciones
- Dilatacion de los vasos sanguineos cerebrales que aumentan la pic
- Hipoventilacion (intoxicacion por drogas o alcohol) o patrones de respiracion anormales como en px con PIC
Hipocapnia
contraccion de los vasos sanguineos compromete el flujo sanguineo al cerebro
Hipoglucemia
es comun en px con LCT ya que la hipotension puede afectar el flujo sanguineo por ende la oxigenacion, pero tambien afecta a la nutricion (glucosa)
-prehospitalario es importante mantener a niveles optimos la glucosa.
Hiperglucemia
Niveles elevados de glucosa en sangre en px con LCT tiene peor evolucion neurologica
-mayor a 150 a 200 mg/Dl es peligroso y se debe de evitar
Convulsiones
Px con LCT Aguda puede tener convulsiones por hipoxia o hipoglucemia agravando la isquemia cerebral por LCT, aun mas por el drenaje de energia por las convulsiones.
Evaluación
- Evaluacion del mecanismo de lesion
2. -Evaluacion primaria
CINEMATICA
Evaluar la escena ya sea por observacion o por testigos
EVALUACION PRIMARIA/VIA AEREA
- -primero
- causas comunes de un compromiso a la via aerea
- -Permeabilidad de la via aerea
2. - Emesis, Hemorragia e inflamacion
EVALUACION PRIMARIA/RESPIRACION
-Que se debe de valorar
Valorar:
- velocidad
- Profundidad
- Caracteristicas de la respiración.
- Lesiones toracicas y medulares comprometen la respiración.
- VALORAR LA SpO TIENE QUE ESTAR POR ARRIBA DE 90 PARA EVITAR LESION CEREBRAL Y MEJOR PRONOSTICO EN PX
EVALUACION PRIMARIA/CIRCULACION
- Necesario mantener la T/A Sistolica mayor a 90 mmhg.
- Controlar hemorragia y control de shock necesarios.
ausencia de una perdida significativa de sangre externa, un pulso debil y rapido con Traumatismo cerrado que nos indica
Hemorragia en peritoneo, retroperitoneo o en tejidos blandos que rodean los tejidos blando a los huesos largos
Pulso muuuy lento que nos indica en la triada de cushing
Herniacion o hipertension intracraneal
EVALUACION PRIMARIA/DISCAPACIDAD
-GLASGOW
Respuesta ocular = 4
R. vernal = 5
R. Motora = 6
Cuales son la respuestas Oculares
abre los ojos espontaneamente=4
abre los ojos porque se le ordena-verbal=3
abre los ojos por estimulo al dolor=2
no abre los ojos=1
Cuales son las respuestas verbal
Responde adecuadamente las 4 esferas = 5 respuesta confudido=4 Respuesta inadecuada=3 Ruidos ininteligibles=2 Sin respuesta=1
Caules son las respuestas motoras
Sigue ordenes=6
localiza el estimulo doloroso=5
se retrae al dolor=4
responde con flexion anormal al estimulo doloroso=3
responde con extension anormal al dolor=descerebracion2
sin respuesta motora
ECG de 13 a 15 que indica
LCT leve
ECG de 9 a 12
LCT Moderada
ECG de 3 a 8
LCT grave
EVALUACION PRIMARIA/AMBIENTE
Px con LCT a menudo suelen tener o sino es que siempre otras lesiones aparte de esas no siempre nomas son puras LCT
EVALUACION SECUNDARIA
Exploracion.
PALPAR=en cabeza y rostro en busca de hundimiento, heridas o crepitaciones
PMS en todas las extremidades
OBSERVACION=Canales auditivos y narinas en busca de sangre o LCR
Hemiparesia
Debilidad
Hemiplejia
Paralisis en un solo lado son “signos de lateralizacion”
EVALUACION SECUNDARIA/ANTECEDENTES
SAMPLES si se puede a px, familiares o de testigos
EVALUACION SECUNDARIA/EXPLORACION EN SERIE
revalorar al px ECG
LESIONES EN CABEZA Y CUELLO ESPECIFICAS
- Lesiones en el cuero cabelludo
- fracturas craneales
- Lesiones faciales
- Lesiones laringeas
- lesiones de los vasos sanguineos cervicales
- lesiones cerebrales
LESIONES EN CABEZA Y CUELLO ESPECIFICAS/Lesiones en el cuero cabelludo
Lesiones del cuero cabelludo extensa hasta el craneo puede llevar al px A SHOCK HIPOVOLEMICO e incluso desangrado (ejemplo px sin el cinto de seguridad con impacto en el parabrisas)
LESIONES EN CABEZA Y CUELLO ESPECIFICAS/ fracturas craneales -mecanismo de lesion -fractura de craneo deprimido fractura de craneo abiertas -Exploracion
-Cerrado o penetrante
-Pedazos de hueso hacia el tejido cerebral subyacente
-Pueden infectarse (Meningitis)
-palpable e inspeccionando
-
Liquido cefaloraquideo en narinas y orejas que nos indica
Fracturas de base de craneo (basilares)
Signos especificos de fractura de base de craneo
- signo de battle
- Ojos de mapache
LESIONES EN CABEZA Y CUELLO ESPECIFICAS
lesiones faciales
caules son
- Traumatismo en el ojo y la orbita
- laceracion del parpado
- abrasion corneal
- hemorragia subconjuntival
- hifema
- globo abierto
- fracturas nasales
- fracturas del tercio medio facial
- fracturas mandibulares
LESIONES FACIALES
-Gravedad
-daño a tejido blando a choque hipovolemico o compromiso de la via aerea
LESIONES FACIALES/laceracion del parpado
-manejo
se debe de considerar que daño al ojo en si, se debe de recubrir el ojo desde la orbita SIN PRESION simplemente para recubrir
LESIONES FACIALES/abrasion corneal
- Que es
- singos y sintomas
- manejo
Ruptura de la cubierta protectora Epitelial de la córnea
- Lagrimeo, sensibilidad a la luz, dolor intenso perceptible a infecciones
- Cubrir el ojo para protegerlo, especiamente por la sensibilidad a la luz
LESIONES FACIALES/Sangrado subconjuntival
que es
-preocupacion mas grave
- sangrado entra la conjuntiva y la esclerotica
- Quemosis inflamacion de la conjuntiva y se debe de sospechar de una ruptura del ojo
LESIONES FACIALES/hifema
- que es
- mecanismo de lesion
- valoracion y manejo
sangre que aflora en la camara anterior del globo entre la iris y la cornea
- Traumatismo agudo al ojo
- colocar al px vertical, observar el ojo, identificar la sangre(debe de aver una cantidad considerable de sangre en la camara anterior del ojo) en la parte inferior (por gravedad) NO es valorable en posicion supina
- Cubrir el ojo y trasladar
LESIONES FACIALES/globo abierto
- que es
- manejo
- signos
-herida atraves de la cornea o la esclerotica en el interior del globo ocular
-Cubrir el ojo inmediatamente para evitar infecciones y lesiones adicionales
hemorragia subconjuntival con quemosis, tejido uveal oscuro(iris de colores) o sobresale del limbo (union de la cornea y la esclerotica, pupila distorsionada, perforacion o laceracion de la cornea
LESIONES FACIALES/fracturas nasales
que es
signos
Fractura mas comun
- equimosis, edema, deformidad nasal, epixtasis y
- crepitacion
LESIONES FACIALES/fracturas del tercio medio facial
le fort I,II, III
-perdida de simetria facial normal, o rostro aplanado
incapacidad de cerrar la manidibula o los dientes (depende de la lesion)
dolor facial y entumecimiento
Le fort I
- Separacion horizontal del maxilar desde el suelo nasal
- puede ver obstruccion en orofaringea por coagulos o edema en el paladar blando, pero NASOFARINGEA Libre
Le fort II o fractura piramidal
maxilares derecho e izquierdo
porcion media del suelo de la orbita y los huesos nasales
-senos paranasales son muy vasculares y pueden obstruir la via aerea por hemorragia
Le fort III
Hueso faciales fracturados fuera del craneo
-compromiso a la via aerea
presencia de LCT
-Lesiones de los conductos lagrimales
-Oclusion dental defectuosa (desalineacion)
-fuga de LCR de las narinas.
LESIONES FACIALES/fracturas mandibulares
segundo tipo mas comunes
-normalmente se llega a romper en dos partes
-dolor, oclusion dental irregular (desalineacion)
V=desalineacion
O=Crepitacion
S= Deformidad y crepitacion
-lengua puede ocluir la via aerea
LESIONES EN CABEZA Y CUELLO ESPECIFICAS/lesiones laringeas
- mecanismo de lesion
- Exploracion
- singos
- Intervencion
-golpe directo en cuello anterior
V= contusion o enfisema subcutaneo
O=Cambio de voz tono mas bajo
S=contusion en el cuello, perdida de prominencia del cartilago tiroides(manzana de adan)
-hemoptisis o enfisema subcutaneo
-Tubo endotraqueal si hay compromiso en la via aerea
LESIONES EN CABEZA Y CUELLO ESPECIFICAS/lesiones de los vasos sanguineos cervicales
- Hematomas en la zona que puedan obstruir la via aerea
- ruptura y deseccion de la intima de la carotida (ocluye la arteria carotida o un EVC
LESIONES EN CABEZA Y CUELLO ESPECIFICAS/lesiones cerebrales
Conmocion cerebral
- Hematoma intracraneal
- Hematoma epidural
- Hematoma subdural
- contusiones cerebrales
- hemorragia subaracnoides
- lesiones craneal pepentrante
LESIONES CEREBRALES/conmocion cerebral
- que es
- signos y sintomas
1.-cuando px lesionado muestra alguna alteracion transitoria de la funcion neurologica con un posterior retorno a la normalidad (amnesia postraumatica)
2.-mirada vacia
-Respuesta verbal y motora restrasadas (respuestas a preguntas lentas o para seguir instrucciones)
-confusion e incapaz de concentracion
-desorientacion (4 esferas mal)
-habla arrastrada o incoherente
-falta de coordinacion
-emociones inapropiadas
-deficit de memoria
Incapacidad para memorizar
-cefalea
-mareo
-vomito/nauseas.
LESIONES EN CABEZA Y CUELLO ESPECIFICAS/conmocion cerebral
-Sindrome de impacto secundario
–cuando tienen conmocion cerebral y vuelven a tener otra por qe no se recuperaron de la primera, pueden tener un detorior repentino en el estado neurologico.
LESIONES EN CABEZA Y CUELLO ESPECIFICAS/hematoma intracraneal
tres tipos
-epidural, subdural e intracraneal
HEMATOMA INTRACRANEAL/hematoma epidural
- que es
- arteria meningea media
- signos
1-frecuentes a golpe en el hueso temporal a baja velocidad (puñetasos o un bataso leve) dañando la arteria meningea media creando sangrado entre la duramadre y el craneo.(hemorragia arterial)
2-puede diseccionar o desprender la dura madre fuera de la capa interna del craneo creando un espacio epidural lleno de sangre
3-perdida de conciencia luego la recupera,
-conciente letergico o confundido o quejarse de dolor de cabeza
-px lucido pero deciende el ECG
V=Pupilas dilatadas, lenta o sin reaccion(anisocoricas)
hemiparesia
hemiplejia
HEMATOMA INTRACRANEAL/hematoma subdural
- hemorragia venosa
- acumulacion entre la duramadre y la capa aracnoides subyacente en el espacio subdural
-HEMATOMA INTRACRANEAL /Contusiones cerebrales
afectacion a los vasos sanguineos dentro el cerebro que desencadenan un hematoma dentro del el
MANEJO
Se debe de tratar en forma sistematica, conforme se avanza se van tratando los problemas encontrados
MANEJO/via aerea
- permeabilidad
- ECG menor a 9
- SpO
- succion
- -Permeabilidad de la via aerea
- Pueda que sea necesario aspirar al px por las hemorragias presentes o comida que se encuentre ahi
- si hay lesion facial o laringea donde pueda que haya compromiso de via aerea, el collarin pueden esperar es de prioridad la via aerea - Manejo de la via aerea
- vigilancia mantener la saturacion mayor a 90
- -Se debe de estar listos con el equipo de succion.
MANEJO/Respiracion
- Oxigentorerapia
- otras patologias
- patrones de respiraciones
- Todos los px con posible LCT deben de recibir oxigno
- Estar atentos a un neumotorax a tension o preparse a aspirar
- Adultos 10 rpm
- Niños 20 rpm
- lactantes 25 rpm
Consecuencias de una hiperventilacion excesiva con BVM
Vasocontriccion cerebral