lesiones musculoesqueletico Flashcards

1
Q

3 aspectos principales respecto de las lesiones de las extremidades

A
  • Mantener las prioridades de evaluacion no distraerse con lesiones que no pongan la vida en riesgo
  • Identificar las lesiones musculoesqueletico potencialmente mortales
  • Identificar el mecanismo de lesion de las lesiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuantos huesos tiene el cuerpo

A

206

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que tipo de huesos existen

A
  • H. Planos
  • H. Largos
  • H. Cortos
  • H. Sesamoideos
  • H. Irregulares
  • H. Suturales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

divisiones de los huesos

A

Esqueleto Axial

Esqueleto Apendicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los huesos axiales

A

Craneo, columna, Esternon, Costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los huesos Apendiculares

A

Extremidades superiores e inferiores pelvis y cintura escapular excluyendo el sacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuantos musculos existen

A

650 Msuculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es un tendon

A

Banda de tejido resistente, elastico, fibroso que une un musculo con el hueso(parte blanca del extremo del musculo que va mover)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es un ligamento

A

Banda de tejido fuerte y fibroso que sujeta los huesos entre si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los tres tipos principales de traumatismo musculo esqueletico

A

-Lesiones mortales que ponen en riesgo la vida como hemorragia externa e interna
Fractura de pelvis y femur y se pierde mucha sangre
-Traumatismo no letales musculoesqueleticas asociadas con traumatismo multisistemicos
-Traumatismo no mortales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quien es la mejor fuente de informacion para saber la cinematica de trauma

A

El Px.

En caso de que px este inconciente algun testigo puede ser de gran ayuda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es la 1era ley de newton

A

Un cuerpo en movimiento permanecera en esta condición hasta que no actue sobre el una fuerza igual pero en sentido contrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el primer paso en la evaluacion primaria

A

-Asegurar la escena y la evaluacion de la situacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es el segundo paso en la evaluacion primaria

A

Identificar y tratar las lesiones potencialmente mortales sin descuidar los ABCDE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En caso de hemorragias externas masivas o muy profusas que se tiene que hacer

A

Se debe de controlar porque esta en uno de los puntos de los abc’s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es el calcaneo

A

Es el hueso del talon

17
Q

Como se realizan las exploraciones en extremidades

A
  1. -Huesos y articulaciones
  2. -Lesiones en tejidos blandos
  3. -Perfusion
  4. -Funcion neurologica
18
Q

Como se exploran huesos y articulaciones

A
  • Inspeccion en busca de deformidades que puedan ser fracturas o dislocaciones
  • Palpación En busca de crepitacion o sensibilidad al tacto
19
Q

Como se explora los tejidos blandos

A
  • Inspección para detectar: inflamacion, laceraciones, abrasiones, hematomas, color de la piel, Heridas.
  • DCAP-BLS-TIC
20
Q

Como se explora la perfusion

A

-Palpación del pulso distal (radial o cubito, podio dorsal o tibial posterior)

21
Q

Como se evalua la función motora

A

mediante las funciones motora y sensorial

22
Q

Cual es la funcion motora

A
  • Extremidades superiores Px debe de sujetar los dedos del tum y apretar con fuerza para evaluar la fuerza
  • Extremidad inferiores Px debe de empujar o tirar de las manos del tum
23
Q

Cual es la funcion sensorial

A
  • Preguntarle al px si tiene sensaciones anormales o entumecimiento
  • tocar las manos y pies del px para evaluar si siente el cosquilleo.
24
Q

Niveles aproximados de perdida de sangre asociadas a fracturas

A
Costillas - 150
Radio y cubito - 250 - 500
Humero 500 - 750
Tibia y perone 500 - 1000
Femur 1000 - 2000
Pelvis 1000 - masivo
25
Cuales son los dos problemas que general las lesiones musculoesqueleticas
-Hemorragias e inestabilidad de fracturas y dislocacion
26
Si se tiene un px con hemorragia externa cuales serian los pasos mas ideales para proceder
Delegar el control de las hemorragias mientras me ocupo de la via aerea
27
Como se maneja una hemorragia externa
Con presion directa despues un vendaje compresivo | -en caso de no controlarse utilizar un torniquete
28
quien tiene mas probabilidad de sobrevivir un paciente con torniquete antes de choque o despues de choque
Antes, px con colocacion de torniquete despues tiene menos probabilidades de sobrevivir
29
Como se maneja una fractura
Inmovilizandola para aliviar dolor y lesiones por cualquier movimiento
30
Que afectan las fracturas
Tejido blando y musculos al igual que nervios
31
Como se clasifican las fracturas
Abiertas y cerradas
32
Cuales son las cerradas
Aquellas que no se pierde la integridad de la piel
33
Cuales son las abiertas y donde puede haber sangrado
- Aquellas que se pierde la integridad de la piel ya sea que el hueso perfore la piel - Puede aver sangrado persistente de la medula osea
34
Signos y sintomas de las fracturas cerradas
``` Dolor Inflamacion Hematoma Crepitacion Deformidad sensibilidad al tacto ```
35
Porque aveces un px no siente el dolor de alguna fractura cuando es evidente la misma
Puede ser por la adrenalina adminisitrada por el cuerpo en ese momento
36
Porque no se debe de mover las fracturas abiertas
Porque pueden desgarrar mas la piel, la punta afilada del hueso fracturado puede causar mas daño
37
Cuantos tipos de fracturas pelvicas hay
Fx rami, Fx anillo pelvico fx acetabulares
38
Cuales son los mecanismo de lesiones musculoesqueleticas
Fuerza directa = Fuerza indirecta fuerza de torsion