Trauma Abdominal Flashcards
dos tipos de trauma abdominal
contuso
penetrante
principal causa de lesiones contusas
75% son por vehiculos motorizados o atropellos
Cuáles son las lesiones contusas más frecuentes en orden
Bazo
Hígado
Por qué es relevante el trauma contuso en el abuso infantil?
es la segunda causa de muerte en los niños
Relación heridas cortopunzantes con las armas de fuego
3:1
Orden de las lesiones más frecuentes penetrantes
Armas de fuego: intestino delgado, intestino grueso e hígado
Cortopunzante: Hígado, intestino delgado
Definición de herida penetrante (en abdomen)
Se define como aquella herida que compromete el peritoneo
En cuantos casos está asociado una herida penetrante al tórax cuando hay lesión abdominal
en el 10% de los casos
Se puede predecir los órganos dañados según la localización del trauma V o F
F, no es tan exacto
Mecanismos de traumas contusos
aumento de presión abdominal
compresión
cizalla
Aspectos importantes de la historia en lesiones contusas, penetrantes cortopunzantes y por arma de fuego
contusos: cinematica del trauma, uso de cinturon, deformacion de cabinas, otros lesionados, posicion dentro del auto, airbags, si hubo muertos o no
cortopunzante: tipo de arma, tamaño, postura, cantidad de sangre en la escena, respuesta a rerapias prehospitalarias
AF: tipo de arma, distancia, número de disparos, postura, cantidad de sangra en la escena y respuesta a terapia PH
5 consideraciones importantes del examen físico
la clínica puede ser nula habiendo lesiones severas intrabdominales
un trauma contuso de tórax es factor de riesgo para lesión abdominal sobretodo si se acompaña de TEC, coma o consumo de sustancias
HIpotensión: en la cavidad peritoneal, retroperitoneo o pelvis inestable cabe toda la volemia y más
tacto rectal debe realizarse en penetrantes perirrectales y sospecha de cauda equina
si es normal no significa que no haya lesión
Qué exámenes de laboratorio pedimos: 4)
htco
grupo abo y rh
gases, lactato
coagulación, plaquetas, Ca, fibrinógeno
qué imagenes pedimos en trauma abdominal y qué consideraciones
rx simples, TAC, angiografía y emvbolización, ultrasonografía ( FAST y EFAST)
paciente debe ir una vez estabilizado
siempre monitorizado y acompañado
llevar todo lo necesario en caso de deterioro
MANEJO prehospitalario?
Scoop and run
traslado a centro capaz de resolver
Manejo cortopunzante: cómo saber si requiere laparotomía
por clínica: inestabilidad HDN, irritación peritoneo, evisceración, lesión de diafragma, hemorragia digestiva, aire aintraperitoneal, cuerpos extraños
si existe compromiso peritoneal
sI tiene daño de órganos que requieran laparotomía
manejo de arma de fuego
Preguntarse si necesita laparotomía por clínica (similar a la cortopunzante)
Tb verificar si hay compromiso de peritoneo
manejo de trauma contuso en paciente inestable y paciente estable
Inestable: FAST +: LAPAROTOMÍA
FAST - : NO DESCARTA LESIÓN INTRABDOMINAL GRAVE QX
TAC: no es de elección
estable: TAC para decidir manejo qx vs conservador
laboratorio seriado
qué es importante respecto a las fracturas de pelvis inestables
pueden sangrar todo la volemia del paciente por los plexos venosos rotos
Cómo dg fx de pelvis
clínica y/o rx portátil
Manejo inicial fx de pelvis
se puede fijar externamente para disminuir el sangrado y “fijar e”l continente
Existen fijadores no invasivos pero también se puede fijar con una sabanilla, posterior a eso. Cuál es el tratamiento de elección?
EMBOLIZACIÓN por ANGIOGRAFÍA