Trauma Flashcards
Principal mecanismo de lesión
Caídas
Primeros meses, mecanismo de lesión
Caídas de gran altura
Mayor mortalidad por trauma
Accidentes automovilísticos
Tipo de trauma más común
Mayor frecuencia de trauma cerrado, lesiones contusas
Diferencias de evaluación
Lesiones múltiples en aprox 50%
Datos de compensación en etapa inicial
Cinemática del trauma
Movimientos que lleva el cuerpo durante mecanismo de lesión
Clasificación de gravedad
Pediatric trauma score
- Peso
- Vía aérea
- TAS
- Estado mental
- Heridas o fracturas externas
Evaluación
A - Permeable y sostenible (sin obstrucción, sin colapso con ventilación espontánea)
B - Esfuerzo ventilatorio, ruidos ventilatorios, FR, SpO2
C - FC, ritmo, pulso, llenado capilar
D - Glasgow, glucemia
E - Temperatura, lesiones expuestas
Control de hemorragia
Compresión directa, compresión indirecta
Agentes hemostáticos
Evaluación
MARCHDEF
Causa más común de deterioro en traslado
Obstrucción de la vía aérea
Diferencias anatómicas (lengua grande, epiglotis laxa)
Lactantes tienen respiración nasal
Alineación de vía aérea
Oreja alineada con línea anterior del hombro
Compensación de hemorragia
Frecuencia cardíaca y vasoconstricción
Hipotensión sugiere pérdida de mecanismos compensadores
Respuesta neurológica
AVDI
Glucemia capilar
Glasgow - Especialmente en TCE
Mecanismos de pérdida de temperatura
Múltiples en paciente pediatrico
En trauma hipotermia es < 36
Lesión intracraneal significativo
Estado mental alterado
Glasgow
Fractura
Mecanismos intermedios
Hematoma no frontal
Pérdida de conciencia
Comportamiento anormal
Trauma cervical
Mayor laxitud en menores de 8 años
Baja probabilidad de lesión cervical
- Dolor en línea media
- Sin déficit neurológico
- Nivel de conciencia normal
- Sin datos de intoxicación
- Sin dolor en otras zonas
Inmovilización cervical selectiva
Dolor
Trauma de tórax
2a causa de mortalidad por trauma
Contusión es la lesión pulmonar más frecuente
Trauma abdominal
Poca protección de órganos abdominales
Mayor mortalidad por lesión de hígado
Principal órgano lesionado es el bazo, después hígado
Lesión cerrada - Amilasa, lipasa, ALT, AST, EGO
Trauma musculoesquelético
Inmadurez ósea
Obesidad
Lesiones NO accidentales
Patrones geométricos
Quemaduras simétricas
Hematomas en niños que no caminan
Torso, oídos y cuello - En menores de 6 años, sospecha de maltrato
Quemaduras
Más común por escaldadura
Cara, genjtales, manos y pliegues son de especial cuidado