TORCH Flashcards
CMV
Principal agente causal de TORCH
Calcificaciones periventriculares, sordera neurosensorial y retraso psicomotor. Trombocitopenia y sangrado. Lesiones citopáticas, áreas focales de necrosis
Beta herpesvirus VH5
VEB
Gamma herpesvirus VH4
Virus DNA
Se replican en núcleos
CMV
Infección congénita traduce transmisión intrauterina o transplacentaria
30% se infectan
10% de infectados son sintomáticos y 50 - 90% tienen secuelas
Prevalencia más alta en mujeres jóvenes
Pronóstico malo para la función
Reactivación en mujeres afectadas infecta 1 a 2% de RN
Transmisión postnatal por lactancia 7 - 13%
Transmisión perinatal en canal de parto 25 - 50%
Pronóstico con base en edad gestacional a la infección, más secuelas en <20 SDG
CMV
Replicación en placenta
Genera villitis coriónica, zonas de necrosis e inclusiones virales.
Potencial teratógeno, principal afección en SDG 12 - 2
CMV
Púrpura o petequias, hepatoesplenomegalia, ictericia, hipoacusia y microcefalia.
Blueberry muffin baby - Formación de focos eritropoyéticos extramedulares
Calcificaciones periventriculares
Coriorretinitis (25% de sintomáticos y 2% de asintomáticos)
Hipoacusia bilateral, neurosensorial y progresiva (40 - 65% de sintomáticos)
CMV
BH: Trombocitopenia 77%, anemia hemolítica 55%, linfocitos atípicos 15%
PFH: Elevación BT
CMV
Dx Prenatal
Cultivo viral
Detección rápida por inóculo de orina en células MRC5
Biología molecular
In utero
Oligohidramnios, polihidramnios, microcefalia
CMV
2 a 3 semanas de vida, puede aislarse en orina o saliva
4 veces más IgG en 2 muestras pareadas
PCR cuantitativa CMV (carga viral). Es el estándar de oro.
USG transfontanelar - Vasculopatía lenticuloestriada, calcificaciones periventriculares
TAC es estudio de elección en infección sintomática
Potenciales evocados auditivos
CMV
Tx
Ganciclovir 12 mg/kg/día en 2 dosis diarias
Neutropenia efecto adverso más común 63%
Seguimiento
Auditivo - RN, 3, 6, 9, 12, 18, 24, 30 y 36, anual hasta edad escolar
Oftalmo - RN, 12 y 3 años
Toxoplasma
Protozooario intracelular obligatorio
Antecedente de convivencia con gatos
Infección por ingesta o manipulación de carne cruda
Taquizoíto infecta al feto, por vía transplacentaria (40%)
Menor infección en primer trimestre
1er 10 - 20%
2º 35%
3er 65%
Coriorretinitis 80%, calcificaciones intracerebrales 27%, hidrocefalia 14%, crisis convulsivas, uveitis posterior
Toxoplasma
Identificación de parásito en LCR, peritoneo o pleura
PCR
Toxoplasma
Tx por 12 meses Pirimetamina 2 mg/kg/día Sulfadiazina 100 Mg/kg/día Ac. Folínico 20 mg/kg/día Prednisona 1 Mg/kg/día. Si hay coriorretinitis o afección de SNC, por 2 semanas
Rubéola
Tríada: Catarata, cardiopatía (PCA) y sordera neurosensorial
Virus RNA
Togaviridae
Humano es el único hospedero
Vacuna SRP a los 12, 6 años y 11 o 12 años
Se puede acelerar a los 6 meses en brote
Rubéola
Infección materna
- No infección fetal
- Resorción del embrión
- Aborto espontáneo
- Óbito
- Infección placentaria sin infección de feto
- Infección placentaria y del feto
Rubéola
Mayoría no nacen Primer mes 15% Segundo 24% Tercero 17% Cuarto 1%
Rubéola
Retinopatía pigmentaria unilateral (sal y pimienta)
Dx
Rubéola
- Gammaglobulina en caso de no interrumpir embarazo
2. Prevención por vacuna.
Herpes
Exantema vesicular generalizado Alta mortalidad y morbilidad 1 en 3,000 a 1 en 20,000 90% por VHS2 Transmisión durante el parto por canal genital infectado Transmisión transplacentaria del virus Propagación intrahospitalaria
Herpes
Enfermedad localizada:
- Encefalitis con o sin afección de la piel
- Afección exclusiva de la piel, sin alteraciones de SNC
Enfermedad diseminada:
Afección de órganos viscerales
Herpes
Prueba de Tzanck en vesículas (nasofaringe, ojos y LCR). Células gigantes multinucleadas
Cultivo es estándar de oro
PCR
Herpes
Tx
Aciclovir 20 mg/kg/dosis IV cada 8 horas por 21 días
Aciclovir vía oral 300 mg/m2 cada 6 horas por 6 meses si hay afección de SNC
Sífilis
Treponema pallidum
Espiroqueta fina, no visible en tinción de Gram, solo en microscopía de campo oscuro
Diseminación hematógena, transplacentaria o por lesiones en canal de parto
Adquirida y congénita
Infección temprana y tardía
Sífilis
40% muerte fetal
75% óbito
Sífilis congénita temprana < 2 años
Brote maculopapular vesículo-ampollosas o hemorrágicas que no respeta palmas y plantas, hepatoesplenomegalia, periostitis, paudoparálisis de Parrot e irritabilidad, rinorrea mucosanguinolenta, anormalidades hematológicas. Sx nefrótico (
Sífilis tardia > 2 años
Sífilis
Dx
VDRL (no treponémica)
Prueba FTA-ABS, prueba de inmunofluorescencia (treponémica)
Tx
Penicilina G cristalina 100,000 y 150,000 U/kg/día IV por 10 a 14 días
Evaluar con VDRL al mes, 2, 3, 6 y 12