Trastornos motores esofágicos Flashcards
Duración de la peristalsis esofágica
10-15 seg
Función de las 2 capas musculares del esófago
- Longitudinal: acorta el esófago en la deglución
- Circular: propulsión del bolo
Plexos nerviosos motores en el esófago
- Mientérico (Auerbach): Entre las capas musculares, controla peristalsis y motilidad
- Submucoso (Meissner) → Regula la secreción de glándulas esofágicas y la sensibilidad
Fisiopatología de la acalasia
- Disminución del número de células ganglionares del plexo de Auerbach (principalmente en el esófago distal y EEI)
- Pérdida de células inhibitorias (disminuye VIP y NO)
- Consecuencia: disminución de peristalsis, relajación incompleta del EEI, hipertrofia del EEI
- Causa desconocida: PB autoinmune (Ac-anti plexo M), genético, viral/isquemia in utero
Clínica de la acalasia
- Principales: Dolor esofágico retroesternal y Disfagia
- Disfagia progresiva a sólidos y líquidos 90%
- Pirosis 75%
- Regurgitación y vómito 45%
- Dolor torácico no cardíaco 20%
- Otros: odinofagia, dolor epigástrico, tos, asma, aspiración crónica, faringodinia, pérdida de peso
Cuántos tipos de acalasia hay y cómo se detectan
3 Tipos
A través de la MAR
Acalasia tipo I clásica
- Aperistaltismo
- No hay contracción a nivel del cuerpo esofágico
- No se relaja el EEI
- Presión indistinta
- Esófago dilatado y pico de pájaro
- Mayor pérdida del plexo mientérico
Otra forma de decirle al esófago dilatado
Sigmoideo
Acalasia tipo II
- En la MAR se ve una barra continua
- M longitudinal preservado
- Conserva peristalsis
- Contracciones panesofágicas
- No se relaja el EEI
- Mayor pérdida de peso
- Mejor respuesta al tx
- Panpresurización esofágica
Acalasia tipo III
- Espástica
- 5% (rara)
- Contracción que parece iniciar normal luego transición a un espasmo
- No se relaja el EEI
- Espasmo distal
- Mucho dolor retroesternal
Estudios de elección
- Serie esofagogástrica con trago de bario
- pico de pájaro
- dilatación esofágica - Endoscopía
- dificultad de paso
- hipertonicidad del EEI
Tratamientos para la acalasia
- Médico
- Quirúrgico
- Endoscópico
Tx médico de la acalasia
- Cuáles son: Calcioantagonistas, Nitratos (nitroglicerina), isosorbide, sildenafil (si no tolera los demás)
- No se recomienda
- Poca duración a largo plazo
- No efectivos en aliviar disfagia
- Para px no aptos a endoscopía o cirugía
Tx endoscópico de la acalasia, cuáles son
- Dilatación neumática
- Toxina botulínica en el EEI
Beneficio clínico promedio máx: 6 meses
Toxina botulínica en el EEI
- Duración 3 meses
- Mecanismo de acción: Inhibe liberación de acetilcolina en la unión NM –> Relajación
- Ventaja: mejora disfagia (85%)
- Desventaja: Ac antibótox, Eficacia va bajando (30-50% en 1 año y <5% a los 2), Dificulta la miotomía de Heller y dilatación neumática
- Para px no candidatos a cirugía
Dilatación neumática
- Globo (balón dilatador) 3cm de dilatación
- Eficacia 62-90%
- Disrupción de las fibras M del EEI
- Desventajas: perforación (2-4%), desarrollo de reflujo (15-33%), 1/3 requerirá nueva dilatación a los 4-6 años
- Controla síntomas a largo plazo
- Eficaz en acalasia tipo II
Tx quirúrgico de la acalasia, cuáles son
- Miotomía de Heller
- POEM (Pre oral endoscopic myotomy)
Estándar de tratamiento de la acalasia
Miotomía de Heller
Miotomía de Heller
- Laparoscopía
- Tracción de fibras M longitudinales y circulares de la unión gastroesofágica en la cara anterior del esófago
- Debe cuidarse el N vago
- Efectivo a largo plazo (88-95%)
- Válvula parcial antirreflujo: Se requiere que se acompañe de procedimientos antirreflujo (ya no tendrá esfínter)
POEM
- Pre oral endoscopy myotomy
- Técnica de alta complejidad
- Endoscopía
- Disección de submucosa, se crea un tunel submucoso desde el esófago medio hasta el cardias
- Para acalasias tipo III principalmente
- Complicación: Reflujo GE 20-46%
En qué tipo de acalasia la pérdida de células no es irreversible
Acalasia tipo II
Pronóstico de los 3 tipos de acalasia
Acalasia I: Respuesta a tx del 81%
Acalasia II: La que mejor responde a cirugía y dilatación
Acalasia III: Menor respuesta a tx, por eso son candidatos a POEM
- % de hacer megaesófago en acalasia
- A quienes se les hace esofagectomía
6-20%
Esofagectomía:
- Dilatación grave (megaesófago)
- Disfagia que no responde a miotomía y dilatación neumática
Estas patologías puede generarlas la acalasia
- Cáncer esofágico escamoso
- Sx de Allgrove (insuf adrenal, alácrina y acalasia)