Esofagitis no péptica Flashcards

1
Q

Esofagitis no péptica

A

Es la esofagitis no asociada a ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo más frecuente de una esofagitis no péptica causada por medicamentos

A

Daño por contacto directo (impactación de tabletas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntoma más frecuente de la esofagitis no péptica

A

Odinofagia súbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indicación de endoscopía en una esofagitis no péptica

A
  • Disfagia
  • Hemorragia
  • Inmunocomprometido
  • Falla al tx
  • Síntomas graduales
  • Síntomas típicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales medicamentos que provocarán esofagitis no péptica

A

Quimios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medicamentos que promueven daño mediante efecto sistémico

A
  • quimios
  • xantinas
  • corticoesteroides
  • BCC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2 mecanismos de esofagitis no péptica por medicamentos

A
  1. Contacto directo (impactación)
  2. Vía sistémica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hallazgo endoscópico más común en esofagitis por medicamentos

A

Úlceras rodeadas por mucosa normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Medidas recomendadas para evitar la esofagitis y las úlceras por medicamento

A
  • Tomar medicamentos con al menos 120 cc líquido
  • Permanecer 10 min de pie después
  • Evitar el uso de medicinas que causan daño esofágico en px postrados o con alteración de la motilidad esofágica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Esofagitis eosinofílica definición

A

Infiltración de la mucosa esofágica con >20 eosinófilos por campo de gran aumento (15-20 promedio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con que estudios tienes sospecha y dx definitivo de esofagitis eosinofílica

A
  • Sospecha: Endoscopía
  • Definitivo: Histopatológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sexo más afectado por esofagitis eosinofílica

A

Hombres en la 3ra-4ta década de vida
(20-39 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal síntoma de EE

A

Disfagia 70%
- No responde a tx de ERGE
- Endoscopía con datos de EE
Otros: Pirosis refractaria, odinofagia, dolor torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisiopatología de la esofagitis eosinofílica

A
  • Etiología asociada a alergenos alimentarios
  • Relación Ag - Ac (IgE)
  • Asociada a alergenos, asma, dermatitis atópica
  • Otra teoría: infección
  • Eotaxina media una mayor quimiotaxis de eosinófilos
  • Persistencia en el esófago por la liberación de quimiotácticos (IL3, IL5, GM-CSF)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hallazgo endoscópico sugestivo de la esofagitis eosinofílica

A

“Traquealización esofágica”
- Surcos esofágicos
- Leucoplasia
- Anillos concéntricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estenosis esofágica en esofagitis eosinofílica

A
  • Es proximal (a diferencia de las esofagitis pépticas o el CA)
14
Q

Toma de biopsias para una esofagitis eosinofílica

A

Al menos 5 en las marcas distal y proximal del esófago (es heterogénea en parches)
Total de 10 biopsias

15
Q

Marca distal del esófago

A

5 cm cefálica de la linea Z

15
Q

Hallazgos endoscópicos de la esofagitis eosinofíilicas

A
  • Traquealización del esófago
  • Estenosis esofágica proximal
  • Rigidez
  • Erosiones lineales
  • Leucoplacas
  • Ulceraciones
16
Q

Por qué pueden presentarse trastornos motores del esófago en la esofagitis eosinofílica

A

Por que los eosinófilos son capaces de infiltrar todas las capas del esófago hasta el músculo

17
Q

Tratamiento de la esofagitis eosinofílica

A

Inicio
- Esteroides orales (budenosida o fluticasona / metilprednisolona) en sol.
- IBP
- Dieta (quitar huevo, leche, soya, maíz, trigo)
- Pruebas de alergias (elimina 77% casos)

17
Q

Esofagitis infecciosa

A
  • Rara
  • Asociada a inmunocompromiso
  • Síntomas principales: odinofagia y disfagia a sólidos
  • Puede haber moniliasis y úlceras en cavidad oral
18
Q

Infección oportunista, suele ser la primera manifestación de px que no conocen su estado de inmunosupresión (ej. SIDA).
Presentan odinofagia y disfagia.
Lxs en cavidad oral
Dx: endoscopía y microscopía

A

Candidiasis esofágica

19
Q

Virus herpes que causa esofagitis herpética

20
Virus oportunista, asociado a px con tx inmunomodulador posterior a trasplante. Presentan odinofagia y fiebre Más doloroso que cándida
Esofagitis herpética
21
Esofagitis infecciosa que ha disminuido por el aciclovir, ocurre en SIDA, receptores de trasplantes y úlceras muy grandes hasta 10 cm2
Esofagitis por CMV
22
Provoca necrosis por licuefacción, que involucra saponificación de grasas y solubilización de proteínas
Alcális
23
Provoca necrosis por coagulación de proteínas y se estenosa el esófago
Ácidos
24
Los alcális al penetrar todas las capas del esófago produce ...
-Trombosis de vasos - Isquemia - Necrosis - Daño transmural - Otras: perforación, fibrosis, estenosis
25
Al aspirarse el alcáli puede provocar
- Daño a cuerdas vocales, epiglotis, tráquea, bronquio
26
Qué no debe de hacerse en px que tomaron alcális o ácidos
Vomitar