Hernia hiatal Flashcards
Hernia hiatal
Una pt/totalidad del estómago (raro otras vísceras) pasan por el hiato diafragmático (esofágico) llegando al mediastino posterior
Hernia parahiatal
- Defecto del diafragma
- No es una apertura fisiológica
Edades de aparición
- HH paraesofágica: 61 (mujeres 4:1, infrecuentes, 7°-8° década)
- HH deslizante: 48
Por qué la incidencia de HH es mayor en >50 años
Con la edad la cant de tej elástico de la membrana frenoesofágica disminuye (se vuelve más laxa)
- Ubi: Ángulo de Hiss
- Función: Medio de fijación, previene reflujo
Herniación fisiológica
- Movimientos fisiológicos verticales (contracción fibras M longitudinal)
- Dificulta dx con HH tipo I
UEG cuando presenta mayor movilidad
Al estar ocluida
Qué contrarresta las contracciones longitudinales esofágicas de la herniación fisiológica
La membrana gastroesofágica elástica (se altera al ser laxa)
Unión B
Unión escamocolumnar
Acortamiento esofágico
- Entre línea B - impresión diafragmática
- Ocurre en:
- Deglución
- Distensión esofágica
- Instrumentación
- Debe ser >2cm antes de considerarse de deslizamiento
Hernia hiatal por deslizamiento o directa es la hernia tipo…
1
Hernia hiatal tipo I
- Exageración del ámpula frénica
- > 3 cm es evidente
- Más comunes 95%
Qué es lo principal que provoca la HH tipo I
- Disrupción progresiva de la UEG
- Ya no previene el reflujo
Técnicas para distinguir una hernia hiatal
- Endoscopía: medir entre UEG - impresión diafragmática (dificultad: hiato amplio, barret, mucho aire insuflado)
- Retroflexión: evaluar unión escamo-columnar y graduar
- MAR: Mide el “punto inverso de presión” = centro del hiato
Cómo se ve una hernia hiatal tipo 1 en MAR
2 picos de presiones (hiato y EEI) debido a que no están fusionados
Alteraciones que provoca la HH
- Aumenta las RTEEI
- EEI hipotenso
- Disrupción anatómica de la UGE
- Alteración fisiológica de la UGE en inspiración/espiración
- Trastorno del aclaramiento esofágico del ácido refluido con fenómeno de re-reflujo del cont del ámpula
- Obesos: +1 mmHg gradiente inspiratorio - espiratorio = +5-7% de reflujo patológico
Alteraciones histológicas que provoca la HH
- Microruptura de las fibras M
- Vasodilatación
- Infiltrado inflamatorio y hemorrágico
Exposición de ácido en pxs con HH paraesofágica (2, 3, 4) y HH por deslizamiento (1)
- HH paraesofágica: 60%
- HH por deslizamiento: 71%
% de los pacientes con barret que tienen hernia hiatal
96%
Son las hernias hiatales paraesofágicas y que % de las HH representan
HH tipo 2, 3 y 4
5%
Hernia hiatal tipo I
“directa” “por deslizamiento”
- Se ensancha la apertura del hiato diafragmático
- Laxitud de la membrana FE
- Se desplaza cardias a mediastino posterior
- Dx con MAR
Es la hernia paraesofágica verdadera
Hernia hiatal tipo II
Hernia hiatal tipo II
- Protruye el fundus por el hiato
- EEI, UEG, cardias en posición normal (abdomen)
- 5% paraesofágicas
Hernia hiatal tipo III
- Mixta
- Fundus, Cardias, EEI, UEG desplazados hacia tórax
Es la principal HH de las paraesofágicas
HH tipo III