Hernia hiatal Flashcards

1
Q

Hernia hiatal

A

Una pt/totalidad del estómago (raro otras vísceras) pasan por el hiato diafragmático (esofágico) llegando al mediastino posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hernia parahiatal

A
  • Defecto del diafragma
  • No es una apertura fisiológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edades de aparición

A
  • HH paraesofágica: 61 (mujeres 4:1, infrecuentes, 7°-8° década)
  • HH deslizante: 48
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por qué la incidencia de HH es mayor en >50 años

A

Con la edad la cant de tej elástico de la membrana frenoesofágica disminuye (se vuelve más laxa)
- Ubi: Ángulo de Hiss
- Función: Medio de fijación, previene reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Herniación fisiológica

A
  • Movimientos fisiológicos verticales (contracción fibras M longitudinal)
  • Dificulta dx con HH tipo I
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

UEG cuando presenta mayor movilidad

A

Al estar ocluida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué contrarresta las contracciones longitudinales esofágicas de la herniación fisiológica

A

La membrana gastroesofágica elástica (se altera al ser laxa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Unión B

A

Unión escamocolumnar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acortamiento esofágico

A
  • Entre línea B - impresión diafragmática
  • Ocurre en:
    • Deglución
    • Distensión esofágica
    • Instrumentación
  • Debe ser >2cm antes de considerarse de deslizamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hernia hiatal por deslizamiento o directa es la hernia tipo…

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hernia hiatal tipo I

A
  • Exageración del ámpula frénica
  • > 3 cm es evidente
  • Más comunes 95%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es lo principal que provoca la HH tipo I

A
  • Disrupción progresiva de la UEG
  • Ya no previene el reflujo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Técnicas para distinguir una hernia hiatal

A
  • Endoscopía: medir entre UEG - impresión diafragmática (dificultad: hiato amplio, barret, mucho aire insuflado)
  • Retroflexión: evaluar unión escamo-columnar y graduar
  • MAR: Mide el “punto inverso de presión” = centro del hiato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se ve una hernia hiatal tipo 1 en MAR

A

2 picos de presiones (hiato y EEI) debido a que no están fusionados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alteraciones que provoca la HH

A
  • Aumenta las RTEEI
  • EEI hipotenso
  • Disrupción anatómica de la UGE
  • Alteración fisiológica de la UGE en inspiración/espiración
  • Trastorno del aclaramiento esofágico del ácido refluido con fenómeno de re-reflujo del cont del ámpula
  • Obesos: +1 mmHg gradiente inspiratorio - espiratorio = +5-7% de reflujo patológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Alteraciones histológicas que provoca la HH

A
  • Microruptura de las fibras M
  • Vasodilatación
  • Infiltrado inflamatorio y hemorrágico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Exposición de ácido en pxs con HH paraesofágica (2, 3, 4) y HH por deslizamiento (1)

A
  • HH paraesofágica: 60%
  • HH por deslizamiento: 71%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

% de los pacientes con barret que tienen hernia hiatal

A

96%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son las hernias hiatales paraesofágicas y que % de las HH representan

A

HH tipo 2, 3 y 4
5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hernia hiatal tipo I

A

“directa” “por deslizamiento”
- Se ensancha la apertura del hiato diafragmático
- Laxitud de la membrana FE
- Se desplaza cardias a mediastino posterior
- Dx con MAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es la hernia paraesofágica verdadera

A

Hernia hiatal tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hernia hiatal tipo II

A
  • Protruye el fundus por el hiato
  • EEI, UEG, cardias en posición normal (abdomen)
  • 5% paraesofágicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hernia hiatal tipo III

A
  • Mixta
  • Fundus, Cardias, EEI, UEG desplazados hacia tórax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es la principal HH de las paraesofágicas

A

HH tipo III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Hernia hiatal tipo IV
- Tipo III + desplazamiento de otros órganos
26
Hernia hiatal gigante
Herniación de >30 - 50% del cuerpo del estómago
27
% de px con ERGE que tienen HH tipo 1
50-94%
28
Síntoma principal en HH tipo 2
Disfagia (se comprime el esófago inferior con el fundus)
29
Síntomas en las HH tipo 3
- Síntomas de ERGE - ERGE atípicos - Respiratorios - Dolor epigástrico severo y Arcadas (necrosis, perforación o hemorragia)
30
Complicaciones graves de las hernias hiatales
- vólvulo - compresión de salida gástrica - hemorragia - falla respiratoria (compresión bronquial)
31
Úlceras de cameron
- úlceras formadas en la porción gástrica herniada - principalmente mujeres y AM
32
En que px con HH no se indica cirugía
HH tipo I pequeña y sintomática
33
Farmacoterapia indicada en
Pxs mínimamente sintomáticos
34
Mortalidad peioperatoria
1.4%|
35
Mortalidad de los síntomas agudos urgentes
1.1%
36
A qué edad ya disminuyen los síntomas de urgencia
65 años
37
Indicaciones de reparación qx urgente
- Vólvulo gástrico - Hemorragia - Obstrucción - Compromiso respiratorio - Estrangulación - Perforación
38
Ante px con alta comorbilidad (qx contraindicada) se tiene de opción
Gastrostomía endoscópica
39
Tipo de técnicas posibles para la cirugía de reparación de HH y cuál se recomienda ante urgencia
- Laparoscópica: mejor opción - Abierta: ante urgencia - Transtorácica - Transabdominal
40
Componentes de la reparación qx
- Reducción del estómago herniado - Escisión del saco y liberación del esófago (>2.5 cm intraabdominal) - Preservar pilares íntegros - Reducción del lipoma herniado - Disección de la grasa de la unión GE - Cierre del hiato - Funduplicatura
41
Este componente de la cirugía es importante para reducir la tracción cefálica del estómago y esófago (por tanto la recurrencia), deja visible la UGE (para evaluar la long de esófago abdominal) y poder reducir el estómago herniado
Resección completa del saco - Recurrencia 0% - Cuidar el NC X
42
Tas de recurrencia sin escisión del saco (in situ)
20%
43
Gastropatía de collis indicaciones
- Esófago corto verdadero - Después del libramiento esofágico no alcanza una long abdominal adecuada sin tensión (>2.5 cm)
44
Técnicas, complicaciones y funduplicatura acompañante en gastroplastía de collis
- T: engrapadora circular o lineal - Complicación: El neo-esófago queda por arriba de la funduplicatura --> puede dilatarse --> "estómago de doble compartimiento" - Funduplicatura Nissen: para no desarrollar ERGE, fija estómago debajo del hiato para evitar re-herniación
45
Mejor forma de abordar una HH en obesos
Derivación gastroyeyunal
46
A qué días se da el alta después de una reparación de HH por laparoscopía y abierta
L: 2 días A: 5 días
47
Por qué deben usarse antiheméticos las primeras 24h
El retardo del vaciamiento causa náusea y vómito lo que puede romper la funduplicatura
48
Complicaciones de la cirugía
- Neuropraxia del vago - Atrofia M gástrica - Retraso del vaciado gástrico
49
% de recurrencia sintomática después de una qx de HH
10.2 - 25%
50
% De recurrencia de HH
32% (la mayoría asintomáticos no requerirán intervención) Solo el 20% requerirá cirugía para controlar síntomas
51
Indicación para el uso de malla
defecto >5 cm
52
Complicaciones del uso de mallas
- Erosión - Estenosis - Fibrosis - Reoperaciones (esofagectomía, gastrectomía, prótesis)
53
Principales efectos adversos en la cirugía
- Neumonía 4% - TEP 3.4% - Fuga PO 2.5%
54
FR para morbilidad y mortalidad de la cirugía para HH
> 70 años Urgencia ASA 3 o 4
55
Una de las principales causas de recurrencia
Falta de dx y tx de esófago corto durante la cirugía (<2.5 cm ápice de hiato - unión GE)
56
3 tipos de esófago corto
1. Aparente 2. Verdadero reducible 3. Verdadero no reducible
57
Tipo de esófago corto que requiere gastroplastía de collis
Verdadero no reducible (<2.5 cm a pesar de la adecuada y extensa movilización en el mediastino) Prevalencia 1.5 - 19%
58
Condiciones donde se pierde el ángulo de hiss y por lo tanto puede contribuir a generar HH
- Embarazo - Obesidad - Manga gástrica - Edad (desgaste de membrana FE)
59
Esta HH en realidad no existe, es una 3
La tipo II
60
Si la línea Z está 4 cm cefálicos del pinzamiento diafragmático (impresión diafragmática) es ...
HH tipo I de 6 cm
61
Si la línea Z está 4 cm cefálicos del pinzamiento diafragmático (impresión diafragmática) y tmb hay pliegues gástricos hasta 6 cm cefálico
Hernia tipo III
62
Tipo de HH que pueden formarse postquirúrgicas
Tipo III
63
Síntomas comunes en todos los tipos de HH
- Pirosis (reflujo por def del cardias) - Regurgitación
64
Síntomas principales de las HH paraesofágicas
- Disfagia - Plenitud postprandial (compresión del esófago)
65
Asociado a las HH paraesofágicas
- Respiratorio: disnea, neumonía por aspiración - Sangrado de mucosa gástrica - Isquemia (obstrucción)
66
Estudio para dx de las HH paraesofágicas
Esofagograma con contraste
67
Cómo se haría un dx mediante endoscopía
Retroflexión para observar el defecto - Tmb mide ancho y largo
68
Tipo de hernia donde realmente no hay consenso de que usar o cuando usar
HH tipo 1
69
HH que tienen un EEI con P normal, pero corto y con deslizamiento fuera del medio abdominal con presión positiva
Paraesofágica + incompetencia del cardias
70
Complicación de la Nissen (asociada a la reparación de HH)
Mayor recidiva de disfagia postqx (dejar el hiato muy apretado)
71
Es recomendable funduplicatura de revisión
NO tiene mal pronóstico muchas adherencias