Trastornos eritrocíticos Flashcards

1
Q

¿Qué ocurre cuando hay disminución de eritrocitos?

A

Anemia

Aumenta destrucción y disminuye producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué ocurre cuando hay aumento de eritrocitos?

A

Policitemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de acción de anemias

A
Pérdida de sangre (<20%)
Anomalías intrínsecas (hereditarias)
Anomalías extrínsecas (adquiridas)
Deterioro en la producción
Destrucción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vida de los eritrocitos

A

120 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ocurre si hay destrucción acelerada de los eritrocitos?

A

Anemia hemolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nivel normal de hemoglobina en mujer

A

12 g/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nivel normal de hemoglobina en hombre

A

13g/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntomas de Anemia

A
Astenia
Laxitud
Debilidad muscular general
Intolerancia al esfuerzo
Cefalea
Acúfenos
Vértigos
Falta de concentración y memoria
Trastornos del sueño 
Inapetencia
Irritabilidad
Disnea
Palpitaciones
Dolor torácico anginoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Exploración física de Anemias

A

Palidez muco-cutánea (piel, conjuntivas, mucosas, lecho ungueal)
Soplo sistólico en ápex o foco pulmonar
Taquicardia
Signos de IC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué parámetros nos indican anemia?

A

Glóbulos rojos
Hemoglobina
Volumen Corpuscular Medio
Hb Corpuscular Media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Exploración física de Anemias

A

Palidez muco-cutánea (piel, conjuntivas, mucosas, lecho ungueal)
Soplo sistólico en ápex o foco pulmonar
Taquicardia
Signos de IC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué parámetros nos indican anemia?

A

Glóbulos rojos
Hemoglobina
Volumen Corpuscular Medio
Hb Corpuscular Media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nivel de glóbulos rojos normales

A
  1. 4-5.9 x10*6

- Menos de 4.4 anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nivel de hemoglobina normales

A

11-17.7 g/dl

-Debajo indica cifra baja de eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nivel de volumen corpuscular medio normales

A

80-100 fl
<80 Anemia microcítica
>100 macrocítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nivel de Hb corpuscular media normales

A

27-31 pg

<27 Anemia hipocrómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación de anemias por forma

A

Microcítica (80)
Normocítica (80-100)
Macrocítica (100)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Anemia más frecuente

A

Ferropénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Anemia microcítica hipocrómica

A

Anemia ferropenica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causas de anemia ferropénica

A
Perdida GI
Menstrual
Donación de sangre
Deficiencia en la dieta
Disminución en la absorción
Incremento de los requerimientos (embarazo)
Secuestro de hierro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué pasa con el hierro que no es utilizado en la eritropoyesis?

A

Es almacenado por la ferritina

*Representa la principal fuente de hierro en el organismo en hepatocitos, médula ósea o plasma

22
Q

Tratamiento de anemia ferropenica

A

Sulfato ferroso: 1 tab 300mg al día

23
Q

Anemia de enfermedades crónicas

A

Disminución en vida media de eritrocitos
Menos eritropoyetina
Alteración en el metabolismo del hierro

24
Q

Laboratorio de anemia de enfermedades crónicas

A
Hb poco baja
HCM baja
VCM normal o bajo
Reactantes de fase aguda elevador 
Disminución en la síntesis de transferina por lo queel hierro sérico y CTCH bajas
Ferritina sérica normal o alta
25
Tratamiento de anemia de enfermedades crónicas
Eritropoyetina recombiante | se debe enfocar al padecimiento subyacente
26
Laboratorio de Talasemias
Hb baja VCM baja Aumento en la cuenta de ertirocitos
27
Talesemias
Producción deficiente de una o más cadenas peptídicas normales de globina
28
Síntomas de esplenectomia de timo
``` Anemia severa (6 meses de vida) Microcítica hipocrómica Hipertrofia de tejido hematopoyético Hemólisis aumentada Litios biliares Ictericia ```
29
Anemias macrocíticas
Alteraciones típicas de la sangre y médula ósea por un daño en la síntesis del DNA
30
En las anemias macrocíticas hay déficit de
Ácido fólico | Citamina B12
31
Síntomas generales de anemia
``` Palidez Perdida de peso Fatiga Mareo Ictericia Síntomas abdominales Parestesias en manos y pies Trastornos en la visión, gusto, olfato, propiocepción y sensibilidad a la vibración ```
32
Laboratorio de Anemia Perniciosa
``` Anemia macrocítica Niveles de Vit B12 menores a 100 pg/ml Neutrófilos hipersegmentados Pancitopenia DHL muy aumentada >500 U ```
33
¿Qué puede pasar si no se trata la anemia perniciosa?
Desmielinización de la columna posterior de la médla espinal, lo que produce ataxia espástica y demencia
34
¿Cuánto ácido fólico requiere el organismo diarios?
75-100 mcg | Se encuentra en verduras de hoja verde, frutas, nueces, leguminosas, germen de trigo, hígado
35
Síntomas de Folato
``` Palidez Pérdida de peso Fatiga Mareo Síntomas abdominales No hay manifestaciones neurológicas ```
36
Laboratorio de Folato
Anemia macrocítica Niveles séricos o eritrocitarios de folato disminuidos Niveles normales de Vit B12 Neutrófilos hipersegmentados
37
Tratamiento de folato
Complementos orales de 1mg al día | 6-8 semanas
38
Anemia hemolítica autoinmune
Poco común Ac aberrantes Enfermedades subyacentes: linfoma, enfermedad del tejido conectivo Tratamiento: glucocorticoides
39
Anemia hemolítica inducida por drogas
Hemólisis leve | Mecanismo de daño inmunológico a glóbulos rojos mediado por las drogas
40
Anemia hemolítica inducida por la gestación
Inexplicable y poco común | Hemólisis severa temprana durante la gestación y desaparece en pocos meses después del parto
41
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Trastorno de la célula madre hematopoyética que forma plaquetas, granulocitos y eritrocitos anormales Adquirida por un ción anormal de células por mutación del gen PIG-A
42
Síndrome de HELLP
Hemólisis + enzimas hepáticas elevadas + plaquetas bajas
43
Características de anemia microcítica
``` Deficiencia de hierro (tardía) Inflamación y enfermedad crónica (tardía) Talesemia Envenenamiento por plomo Anemia sideroblástica ```
44
¿Qué produce a la Hb drepanocítiaca?
Por la sustitución de un ácido glutámico por valina en una de las cadenas beta de la Hb
45
Características de microcítica
``` Deficiencia de hierro (tardía) Inflamación y enfermedad crónica (tardía) Talesemia Envenenamiento por plomo Anemia sideroblástica ```
46
Características de la anemia normocítica con reticulocitos normales o bajos
Deficiencia de hierro (temprana) Inflamación y enfermedad crónica (temprana) Anemia aplásica Enfermedad renal crónica
47
Características de la anemia normocítica con reticulocitos altos intrinseca
Defectos de membrana del eritrocito Deficiencia enzimática Hemoglobinuria paroxística nocturna Anemia de células falciformes
48
Características de la anemia normocítica con reticulocitos altos extrinseca
Autoinmunitaria Microangiopática Macroangiopática Infecciones
49
Características de anemia macrocítica megaloblástica
Deficiencia de folato Deficiencia de B12 Aciduria crótica
50
Características de anemia macrocítica no megaloblástica
Hepatopatía | Alcoholismo