Páncreas Flashcards

1
Q

Componentes del páncreas exócrino

A

Enzimas proteolíticas
Enzimas lipolíticas
Enzimas amiolíticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes del páncreas endócrino

A

Islotes de Langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pancreatitis aguda

A

Inactivación inapropiada de enzimas pancreáticas causando daño tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores etiológicos de la pancreatitis aguda

A

Metabólicos
Mecánicos
Vasculares
Infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pancreatitis edematosa o intersticial

A

Agrandamiento de la glándula, congestión vascular, edema e infiltración por células inflamatorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué se asocia la pancreatitis necrohemorrágica?

A

A necrosis extensa del parénquima pancreático y hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuadro clínico de pancreatitis aguda

A
Dolor en hemicinturón
Fiebre
Vómito
Taquicardia
Hipotensión
Disminución de ruidos intestinales
Signo de Cullen
Signo de Grey Turner
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de pancreatitis aguda

A

NO SE OPERA
Medicamentos opáceos
Vaciamiento gástrico
Hidratación y monitorización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Datos de laboratorio de pancreatitis aguda

A
Química sanguínea
Biometría hemática
Amilasa y lipasa
pH
Ionograma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Técnicas de imagen para diagnóstico de pancreatitis aguda

A
Radiografía de tórax y abdomen
Ecografía abdominal
Tomografía
Resonancia magnética
Ecoendoscopia
Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Criterios de Ranson para pancreatitis sin colelitiasis al ingreso

A
Edad: +55 
Leucocitos/mm3: +16000
Glucosa: +200 
LDH: +350
GOT: +250
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios de Ranson para pancreatitis con colelitiasis al ingreso

A
Edad:+70
Leucocitos/mm3: +18000
Glucosa: +220 
LDH: +400
GOT: +250
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios de Ranson para pancreatitis sin colelitiasis a las 48 horas

A
Descenso del hematocrito: +10
Elevación de Urea:  +10
Calcio: -8
PaO2: -60
Déficit de bases: +4
Secuestro de líquidos: +6
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios de Ranson para pancreatitis con colelitiasis a las 48 horas

A
Descenso del hematocrito: +10
Elevación de Urea: +10
Calcio: -6
PaO2: -60
Déficit de bases: +5
Secuestro de líquidos: +4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Criterios que contempla la escala APACHE

A
Frecuencia cardiaca
TA media
T° rectal
Frecuencia respiratoria
Escala de Glasgow
Oxigenación
pH arterial
Hematocrito
Leucocitos/mm3
Creatinina
Na sérico
K sérico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Índice de Balthazar

A

Índice menor de 6: mortalidad 3.8%

Índice entre 6-10: mortalidad 18%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores de riesgo de severidad al ingreso de un paciente con pancreatitis aguda

A
<55 años
IMC >30
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
Falla orgánica
Infiltrados o derrame en rx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores de riesgo de severidad a las 48 horas de un paciente con pancreatitis aguda

A
Glicemia >150 mg/dl
Creatinina >2 mg/dl
PCR (Proteína C reactiva) >150 ng/l
Procalcitonina >1.77 ng/ml
APACHE y RANSON
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Complicaciones locales de la pancreatitis aguda

A

Necrosis
Seudoquistes
Abcesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Complicaciones sistémicas de la pancreatitis aguda

A

Insuficencia respiratoria
Shock
Insuficiencia renal
Hemorragia digestiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pancreatitis aguda leve

A

Es la forma más común, no hay falla orgánica ni complicaciones.
Se resuelve en la primera semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pancreatitis aguda moderada

A

Presencia de fracaso orgánico, complicaciones locales o exacerbación de las comorbilidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pancreatitis aguda grave

A

Fracaso orgánico persistente >48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tratamiento para pancreatitis aguda

A

Supresión de la ingesta oral
Fluido terapia
Analgesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Objetivos del tratamiento contra pancreatitis aguda
Prevenir la hipoxia Fluidoterapia Alivio del dolor Control metabólico
26
¿En cuánto tiempo se cura la pancreatitis aguda?
En 85-90% de los pacientes se cura de forma espontánea después de 3-7 días iniciado el tratamiento
27
Causas más frecuentes de Pancreatitis Aguda
Litiasica | Alcohólica
28
¿Cuándo se debe hacer una Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica?
En caso de obstrucción de la vía biliar por cálculo
29
Complicación más frecuente de Pancreatitis Aguda
Pseudoquiste | se debe drenar sólo cuando es asintomático
30
Causas para Carcinoma de páncreas
``` Edad: 60-80 años Dieta Tabaquismo Consumo de café Alcoholismo Antecedentes de pancreatitis Exposiciones ocupacionales ```
31
Principal factor de riesgo para el desarrollo de carcinoma de páncreas
Tabaquismo
32
¿De dónde surge la neoplasia maligna más frecuente en adultos?
Cabeza de páncreas exógeno
33
Sx de Lynch
Trastorno hereditario que aumenta el riesgo de tener cáncer de páncreas, colon, de endometrio y otros tipos de cánceres.
34
Sx de Peutz
Trastorno poco frecuente en el cual se forman tumoraciones llamadas pólipos en los intestinos.
35
Genes en el carcinoma pancreático
K-ras CDKN24 (P16) SMAD4 P53
36
Oncogén más frecuentemente alterado en el Carcinoma pancreático
K-ras de cromosoma 12p
37
Gen oncosupresor que se encuentra con mayor frecuencia en Carcinoma pancreático
CDKN24 en cromosoma 9p
38
Sx de Peutz
Trastorno poco frecuente en el cual se forman tumoraciones llamadas pólipos en los intestinos.
39
Genes en el carcinoma pancreático
K-ras CDKN24 (P16) SMAD4 P53
40
Oncogén más frecuentemente alterado en el Carcinoma pancreático
K-ras de cromosoma 12p
41
Gen oncosupresor que se encuentra con mayor frecuencia en Carcinoma pancreático
CDKN24 en cromosoma 9p
42
V/F La mayoría de las neoplasias pancreáticas en adultos es de origen exócrino
Verdadero
43
Neoplasia más frecuente en adultos
Adenocarcinoma ductal
44
Tumor pancreático en mujeres adolescentes
Carcinoma sólido pseudopapilar
45
% de los carcinomas pancreáticos que se desarrollan en la cabeza del páncreas
65%
46
% de los carcinomas pancreáticos que se desarrollan en el cuerpo y cola del páncreas
20%
47
% de los carcinomas pancreáticos que se desarrollan de forma difusa en páncreas
15%
48
Efecto de la mutación del oncogén K-RAS en carcinoma de páncreas
Evasión de la apoptosis Auto insuficiencia en señales de crecimiento Angiogénesis Metástasis
49
Triada clásica de carcinoma pancreático
Ictericia Pérdida de peso Dolor (incrementa con la ingesta de alimentos)
50
Tipo de ictericia en carcinoma pancreático
Obstructiva, se puede acompañar de acolia, prurito y coliuria
51
¿A qué se asocia la pérdida de peso en carcinoma pancreático?
Anorexia Esteatorrea Caquexia
52
Signo de Bard y Pick
Vesícula palpable no dolorosa
53
Signo de Courvoidier-Terrier
Vesícula palpable no dolorosa en presencia de progresiva
54
Otras manifestaciones clínicas de carcinoma de pancreas
Ascitis Ganglio de Virchow Ganglio de la hermana María José
55
Métodos de diagnóstico de carcinoma pancreático
Marcadores tumorales Marcadores inmunohistoquímicos DUPAN2, ACE (Ag carcinoembrionario), Citoqueratina 7
56
Marcadores tumorales en carcinoma pancreático
CA 19-9
57
Marcadores inmunohistoquímicos en carcinoma pancreático
MUC1 | Identifica tumores productores de mucina
58
Estudios de laboratorio en carcinoma pancreático
``` Elevación de bilirrubinas Fosfatasa alcalina GGT Transaminasas Hipoalbuminemia Tiempos de coagulación elevados Amilasa elevada en algunas ocasiones ```
59
Estudios de imagen en carcinoma pancreático
Radiografía de abdomen Ultrasonido Tomografía
60
Clasificación TX de carcinoma pancreático
Tumor primario no puede ser evaluado
61
Clasificación Tis de carcinoma pancreático
Carcinoma in situ
62
Clasificación T1 de carcinoma pancreático
Tumor limitado al páncreas. Diámetro máximo menor o igual a 2 cm
63
Clasificación T2 de carcinoma pancreático
Tumor limitado al páncreas. Diámetro máximo mayor a 2 cm
64
Clasificación T3 de carcinoma pancreático
Extensión por contigüidad al duodeno, vía biliar o grasa peripancreática
65
Clasificación T4 de carcinoma pancreático
El tumor infiltra vasos adyacentes, colon o estómago
66
Clasificación NX de carcinoma pancreático
Ganglios regionales no valorables
67
Clasificación N0 de carcinoma pancreático
Ausencia de metástasis en ganglios regionales
68
Clasificación N1 de carcinoma pancreático
Presencia de metástasis en ganglios regionales
69
Clasificación MX de carcinoma pancreático
Metástasis no pueden ser evaluadas
70
Clasificación M0 de carcinoma pancreático
Ausencia de metástasis a distancia
71
Clasificación M1 de carcinoma pancreático
Presencia de metástasis a distancia
72
Tratamiento del carcinoma pancreático
Quirúrgico Quimioterapia Paliativos