TRANSPORTE DE MEMBRANA Y OSMOSIS Flashcards
difusion
una sustancia que mueve de mayor gradiente a menor para equilibrar
PRINCIPAL CATIÓN EXTRACELULAR
Na
Principal catio intracelular
K
Principal anion extracelular
CL
Principal en REL
Ca
PMR
iones no se mueven
hiponatremia
mas sodio dentrohi
hipernatremia
más sodio fuera
difusion simple
canales o proteinas integrales –> movimiento cinetico de particulas que van a favor de gradiente
oh pasa libremente
na k ca y cl usan canal
respiracion
difusión facilitada
por proteínas integrales o transportadoras
se mueve a favor de gradiente, tienen una conformación específica
ej. gluts
de qué depende la velocidad de difusión
del gradiente de concentración, de la permeabilidad, de la liposolubilidad, carga, ley de flick, del tamaño y temperatura
si hay poco na el gradiente de concentración
es más lento, es lo que más afecta
ley de flick
gradiente /tamaño
las proteínas transportadoras dependen de
saturación, especificidad y competencia
osmosis
movimiento del agua a través de una membrana por medio del gradiente de concentración, hasta el equilibrio
presión osmotica
fuerza para detener la osmosis se mide en mmHg
osmolaridad
cantidad de moleculas en una solucion
osmolaridad de glucosa y nacl
Glucosa: 180 mg/10 sM (X1 pq es una molécula)
NaCl = 48.5/20sM (X2 pq son 10 por átomo)
transporte activo
en contra del gradiente, necita ATP, usa bombas ATPasa
tipos de trasnporte activo
primario: usa energia directamente, se modifica la proteina: bombas
secundario: usa energia usada en transporte activo primario, consecuencia de haber utilizado atp
en bomba sodio potasio: na se mueve en transporte ——— y k se mueve en transporte ——
na en primario y k en secundario
transporte por vesiculas
endocitosis (interior) y exocitosis (exterior)
pinocitosis
proceso constitutivo, pequeñas gotas de líquido extracelular: inespecífico -_> nitricion
fagocitosis
celulas inmunes
móleculas extrañas
par ala fagocitosis necesitamso
calcio para el citoesqueleto, que se modifique
endocitosis mediada por receptores
cosas propias: receptores en membrana, llega el ligando y regula descendentemente–> endocitosis de receptores para regular
proteínas en endocitosis
- actina y miosina: contractiles: modificación de membrana
- clatrinas: fositas, profundizan en membrana
- dinaminas: formar endosoma
potocitosis
transocitosis: transporte de vesiculas por la celula, cruza, caveolinas fueza abajo guian endosoma y hay balsas lipidicas
exocitosis
sacar o expulsar algo
exocitosis
constitutiva (todo el tiempo) y regulada (depende de Ca)
snares
proteínas en membrana y vesículas–> se fusionan
exocitosis regulada
Snares: proteínas en membrana y vesícula → se fusionan
Complexina: no deja que se unan
Sinaptotagmina: activada por calcio → empuja a la complexina para que se puedan fusionar las SNARE
Neurona presináptica → mete Ca → fusión → salen los receptores → neurona postsináptica (endocitosis mediada por receptores)
soluto
molecula que puede disolver en un solvente
solvente
líquido que disuelve al soluto
solucion
mezcla de solvente con soluto
que es osmosis
paso de una solucion por difusion simple aguaaa
isomolar
misma cantidad de soluto y solvente –> cuantitativa
hiposmolar
menor moelculas
hiperosmolar
mayor moleculas
solucion isosmotica
reponer liquido y no modificar cantidad de soluto
tonicidad
como la isosmolaridad afecta la celula
isotonicidad +
normal
hipotonicidad
se hincha celula
hipertonica
se deshidrata la cleula
Modificaciones de niveles de Na: puede ser mortal
Hipernatremia: niveles altos de Na en sangre→ se deshidrata la célula
Hiponatremia: niveles bajos de Na en sangre → vive con edema celular