H. SUPRARRENALES Flashcards
Regulados por la aldosterona y por sistema de la renina-angiotensina
- Presión arterial
- Equilibrio de los fluidos
- Electrolitos
corteza
androgemos
CORTICOESTEROIDES
MEDULA SE PRODUCEN
CATECOLAMINAS –> ADRENALINA Y NORADRENALINA
QUE ENZIMA AFCETA A TODAS LAS HORMONAS DE LAS SUORARRENALES
COLESTEROL DESMOLASA, inicia su sintesis y si se inhibe se afectan las suprarrenales
DIVISION DE LAS SUPRARRENALES
- Zona glomerular: mineralocorticoides –> aldosterona
- zona fascicular: glucocorticoides: cortisol y corticoestrona
- zona reticular: androgenos
eje de la suprarrenal
nucleo paravetricular ñibera CRH
RECEPTOR GS de cel corticotropa en adeno
VIA AMPC
exocitosis de ACTH
ACTH llega a receptores de melanocortina 2 en las 3 capas de corteza
ALDOSTERONA
mineralocorticoides
trabaja en los túbulos colectores de lo riñones
precursor: colesterol
liposoluble
funciones de la aldosterona
- favorece absorción de na a sangre y excreta K a orina
- PA, equilibrio de fluidos y electrolitos: sistema renina angiotensina
- impide pérdida de agua –> activa ADH
liberación de aldosterona
mucho K –> su liberación intercambia K por Na
hormona CRH
Sistema renina-angiotensina!!!!
* la aldosterona aumenta ka tensión arterial, entonces inhibe la liberación de renina y aumenta la angiotensina*
ACTH, Betla-lipotropina, melanocito estimulante: promueven la liberacion
quien regula la liberacion de aldosterona
la disminución de K disminuye la secreción de péptido natriurético, entonces aumenta el flujo sanguíneo y el aclaramiento hormonal de aldosterona entonces regula para que se deje de liberar
niveles de aldosterona posicion
acostado: bajos
parado: altos
mecanismo de niveles de aldosterona dependiendo de la posición
el sistema depende de la presión arterial, entonces el riñón tiene un filtrado glomerular de 125, que depende del aumento/disminución de Pa, aumenta el filtrado y la absorción de Na entonces se aumenta el nivel de aldosterona
que pasa si disminuye el filtrado de los riñones
si disminuye el filtrado, disminuye la absorción de Na, entonces se incrementa el sistema de renina angiotensina
ANGIOTENSINA 2
Su precursor es el angiotensinógeno que se sintetiza en le hígado, en las células yuxtaglomerulares se sintetiza angiotensina 1 y esta va a los pulmones para que eca lo transforma en angiotensina 2, después se encarga de acoplarse a un receptor gq y este hace contracción haciendo que PA aumente por contracción del m. liso de vasos
quienes promueven la liberacion de aldosterona y por qué
ACTH, beta lipotropina, melanociyo estimulante
porque activan la suprarrenal liberan aldosterona y secretan K, retienen Na y agua amentando la volemia y PA, inhiben el sistema renina angiotensina 2 y aumneta la aldosterona
mecanusmo de accion de la aldosterona
la aldosterona difunde de la sangre a células de túbulos colectores, se une a un receptor citoplasmático, un receptor mineralocorticoide, complejo hormona-receptor, ft y expresión de canales ya sea a lumen o a sangre
lumen: ENAC Y ROMK
SANGRE: bomba Na/K
ENAC, ROMK Y BOMBA NA/K
EL MECANISMO DE LA ALDOTERONA INCLUYE ESOS TRES PASOS,
lumen: ENAC: canal de Na y ROMK: canal de K
hacia la sangre: Bomba Na/K
la bomba mete 2 K y Romk los saca a la orina y Enac mete 3 na y la bomba los saca a la sangre
GONADOTROPINAS
Esteroides sexuales, tienen los mismos precursores –> colesterol
producen androgenos y estrogenos
ANDROGENOS a estrogenos
enzima aromatasa los convierte en estrogenos
EJE DE LAS GONADOTROPINAS
GnRH–> LY y FSH
FSH: gametogenesis ovarios y testiculos
LH: celulas endocrinas para liberar hormonas esteroideas
inhibinas
inhiben fsh y lh
liberaón de gnrh
es pulsatil, es cada 1-3 horas –> eje constantemente activo
testiculos
FSH y LH llegan a conductos seminiferosn hacia celulas de leyding y celulas de sertoli
celulas de leyding
en la periferia de testiculos, lh libera testosterona
Celulas
fsh y testosterona desarrollo de espermatozoides
TESTOSTERONA
hormona esterpidea, de vida media larga
receptores intracelulares
funcion de testosterona
distribucion de musculatura, aparicion de vello, engrosamiento de la voz, modifica caracter y conducta, y en exceso da agresividad
OVARIOS
Celulas de la teca liberan testosterona –> cuerpo luteo tambien la produce
Celulas de la granulosa: FSH: aromatasa
Estrogenos
ESTROGENOS
caracteres secuales secundarios, proliferacion del endometrio
Desarrollo del yejido mamario
vasodilatadores
que provican los vasodilatadores (estrogenos)
menopausia
niveles de testosterona, estrigenis y progesterona cambian
ciclo menstrual
fases folicular, ovulatoria y lutea
fase dolicular
en el ciclo menstrual la fase folicular es el crecimiento del foliculo en el ovario, se divide en temprana y tardia
etapa temprana folicular
la etapa folicular temprana, se da por la producciom de ,ucho estrogeno, formandp el foliculo
etapa tardía folicular
enzimas de ovulacion, niveles altos de estrogenis, celulas granulosas liberan inhibina y progesterona, inhiben fsh
fsh
desarrollo de espermas y desarrollo en ovario , gametogenesis
OVULACION
PICOS DE LH–> OVULO LLEGA A TROMPAS DE FALOPIO Y FORMA CUERPO LUTEO
FASE LUTEA DEL CICLO M
LIBERACION DE ESTROGENOS Y PROGESTERONA –> RETRO -
PROGESTERONA
PREPARA AL ENDOMETRIO –> FORMA VASOS , LIPIDOS Y GLUCOGENO, CAPTA NUTRIENTES
EN LA FORMACIOND EK CUERP ALICANTE COMO ESTAN LAS HORMONAS
ESTROGENO Y PROGESTERONA BAJAN, SE ACTIBVA EJE Y SE LIBERA GNRH COMIENZA OTRA VEZ EL CICLO
COMO COMIENZA DE NUEVO EL CICL MENSTRUAL
se activa otra vez el eje con la fase tardua lutea, despues de 12 dias sin embarazo el cuerpo luteo se vuleve alicante y baja estrogeno y progesterona liberando gnrh
quienes liberan gnrh al final del ciclo menstrual
los niveles bajos de estrogeno y progesterona actuvan el eje liberando GnRH