Transporte de membrana Flashcards
La membrana está formada por:
55% proteínas 25% fosfolípidos 13% colesterol 4% otros esfingolípidos 3% carbohidratos
La capa de fosfolípidos es ___ a sustancias hidrosolubles y ___ a sustancias liposolubles.
Impermeable, permeable.
En las sustancias liposolubles, el receptor es:
Celular o nuclear
En las sustancias hidrosolubles, el receptor es:
Membranal
Las proteínas pueden ser de dos tipos:
Integrales (canales, transporte, receptores y enzimas)
Periféricas (reguladoras de las integrales)
Es una membrana de glucolípidos, glucoproteínas y ácido hialurónico de soporte, reconocimiento y unión:
Glucocálix
¿Cuál tipo de gradiente es más dominante?
Químico
Es la diferencia en concentración:
Gradiente químico
Es la diferencia en cargas:
Gradiente eléctrico
Son los medios de transporte a favor del gradiente electroquímico:
Difusión simple y difusión facilitada
Son los medios de transporte en contra del gradiente electroquímico:
Transporte activo
Tipo de transporte utilizado cuando la sustancia es muy grande, por lo que necesita una sustancia acarreadora:
Difusión facilitada
Tipo de transporte contra gradiente que necesita ATP y una proteína acarreadora:
Transporte activo
Es un transporte utilizado para las sustancias liposolubles, que no necesita poros ni canales iónicos. Existe cierta permeabilidad selectiva:
Difusión simple
Son conductos que siempre están abiertos, no tienen “compuerta”
Poros
Son conductos con “compuerta”, abren y cierran mediante respuestas condicionadas:
Canales iónicos
¿Cuáles son los tipos de canales iónicos?
- Dependientes del ligando
- Dependientes de fosforilación
- Dependientes de voltaje
- Dependientes de presión
Estos canales iónicos están mayormente en el SN, pueden ser el primer paso de la cascada de señalización:
Dependientes de ligando
Estos canales iónicos se abren mediante la fosforilación:
Dependientes de fosforilación
Abrir el canal o fosforilarlo es el primer paso de la cascada de señalización, V/F:
Falso, es la cinasa.
Estos canales iónicos abren y cierran dependiendo del voltaje extra/intra celular, están mayormente en el SN, pero no pueden ser el primer paso de la cascada de señalización:
Dependientes de voltaje
Estos canales iónicos están mayormente en fibras musculares como miocitos, funcionan con la aplicación de fuerzas mecánicas/mecanorreceptores:
Dependientes de presión
Los canales iónicos son blancos terapéuticos de gran importancia en la farmacología, pues:
Modulan la actividad
Es reversible/irreversible
Es permanente/intermitente
Puede estimular o inhibir
El transportador tiene dos puertas que abren al mismo tiempo, V/F:
Falso, no abren al mismo tiempo.