Transporte de membrana Flashcards

1
Q

La membrana está formada por:

A
55% proteínas
25% fosfolípidos
13% colesterol
4% otros esfingolípidos
3% carbohidratos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La capa de fosfolípidos es ___ a sustancias hidrosolubles y ___ a sustancias liposolubles.

A

Impermeable, permeable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En las sustancias liposolubles, el receptor es:

A

Celular o nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En las sustancias hidrosolubles, el receptor es:

A

Membranal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las proteínas pueden ser de dos tipos:

A

Integrales (canales, transporte, receptores y enzimas)

Periféricas (reguladoras de las integrales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es una membrana de glucolípidos, glucoproteínas y ácido hialurónico de soporte, reconocimiento y unión:

A

Glucocálix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál tipo de gradiente es más dominante?

A

Químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la diferencia en concentración:

A

Gradiente químico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la diferencia en cargas:

A

Gradiente eléctrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son los medios de transporte a favor del gradiente electroquímico:

A

Difusión simple y difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son los medios de transporte en contra del gradiente electroquímico:

A

Transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de transporte utilizado cuando la sustancia es muy grande, por lo que necesita una sustancia acarreadora:

A

Difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de transporte contra gradiente que necesita ATP y una proteína acarreadora:

A

Transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es un transporte utilizado para las sustancias liposolubles, que no necesita poros ni canales iónicos. Existe cierta permeabilidad selectiva:

A

Difusión simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son conductos que siempre están abiertos, no tienen “compuerta”

A

Poros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son conductos con “compuerta”, abren y cierran mediante respuestas condicionadas:

A

Canales iónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los tipos de canales iónicos?

A
  1. Dependientes del ligando
  2. Dependientes de fosforilación
  3. Dependientes de voltaje
  4. Dependientes de presión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estos canales iónicos están mayormente en el SN, pueden ser el primer paso de la cascada de señalización:

A

Dependientes de ligando

19
Q

Estos canales iónicos se abren mediante la fosforilación:

A

Dependientes de fosforilación

20
Q

Abrir el canal o fosforilarlo es el primer paso de la cascada de señalización, V/F:

A

Falso, es la cinasa.

21
Q

Estos canales iónicos abren y cierran dependiendo del voltaje extra/intra celular, están mayormente en el SN, pero no pueden ser el primer paso de la cascada de señalización:

A

Dependientes de voltaje

22
Q

Estos canales iónicos están mayormente en fibras musculares como miocitos, funcionan con la aplicación de fuerzas mecánicas/mecanorreceptores:

A

Dependientes de presión

23
Q

Los canales iónicos son blancos terapéuticos de gran importancia en la farmacología, pues:

A

Modulan la actividad
Es reversible/irreversible
Es permanente/intermitente
Puede estimular o inhibir

24
Q

El transportador tiene dos puertas que abren al mismo tiempo, V/F:

A

Falso, no abren al mismo tiempo.

25
Es más lenta que la difusión simple, tiene cupo limitado y está en constante ciclo:
Difusión facilitada
26
¿Qué es la VMax?
Es la tasa máxima de difusión de una sustancia, es independiente de su concentración.
27
El __ está constantemente abierto, el ___ está abriendo intermitentemente y el ___ nunca está abierto.
Poro, canal iónico, acarreador.
28
¿Cuál es la diferencia entre el transporte activo primario y el secundario?
De dónde se obtiene la energía.
29
Tipo de transporte activo que es electrogénico, mantiene el volumen y usa ATP:
Primario
30
Tipo de transporte activo que usa energía potencial (por diferencia de concentración):
Secundario
31
El ___ es al mismo lado, mientras que el ____ es a distinto lado:
Cotransporte, contratransporte.
32
El balance electroquímico de la célula depende de la acción conjunta de múltiples poros, canales y transportadores, V/F:
Verdadero
33
¿Cuál es la diferencia entre los transportes simples/facilitados y la exo/endocitosis?
El tamaño de la sustancia que los atraviesa
34
Proceso por el cuál la célula introduce moléculas de tamaño grande, englobándolas en una invaginación de la membrana, formando una vesícula que termina por desprenderse e irse al citoplasma:
Endocitosis
35
¿Cuál es la función de envolver en una vesícula a la sustancia en la endocitosis?
Limita su movimiento y facilita la localización
36
¿Cuáles son los 3 tipos de endocitosis?
Pinocitosis, mediada por clatrina y fagocitosis.
37
Es una pinza que recoge grandes volúmenes de fluido extracelular, no hay selección:
Pinocitosis
38
Aparece interconectada en red, porque es muy pequeña y débil, son partículas grandes y varias a la vez:
Mediada por clatrina
39
Tipo de endocitosis en el cual algunas células rodean con una membrana partículas sólidas y las introducen al interior celular:
Fagocitosis
40
Las células fagocíticas son móviles V/F:
Verdadero
41
El movimiento de la vesícula durante la exocitosis está dado por el:
Citoesqueleto (microtúbulos)
42
Para regresar a la membrana, se cubre con___, además de ser una función de paso, es decir:
Clatrina, no va vacía, lleva algo no específico para "aprovechar la ida"
43
¿Qué organelos le donan la membrana a la vesícula durante la exocitosis?
RE y Golgi
44
¿Qué proteína permite la fusión/liberación en la exocitosis?
SNARE