Potencial de membrana Flashcards
Potencial de acción
Cambio drástico y breve en el potencial de membrana. Es una secuencia rápida de eventos en donde se aumenta y disminuye el potencial de membrana en muy poco tiempo.
Cuánto dura
Más-menos 1 mili segundo
Despolarización
Ion de Na+ se mueve hacia adentro de la célula, la vuelve más positiva.
Repolarización
Se debe a los canales de potasio, la salida del potasio por su gradiente electroquímico hace que la célula se vuelva más negativa.
Qué fase es más larga
La repolarización
Fases del potencial de acción
Despolarización y repolarización
Qué fase es la de reposo o normalidad
Repolarización interior de la célula negativo
Importancia del umbral
Define que cualquier estímulo debajo de un valor NO causará un potencial de acción
“Un cambio en el potencial de membrana siempre es un potencial de acción” V/F
Falso, “No siempre un cambio en el potencial de membrana es un potencial de acción”
Canales de sodio
Tienen dos compuertas:
- Una de entrada
- Una de salida
- Un anillo selectivo de sodio
Valor en mv del canal de sodio abierto y cerrado
Cuando esta cerrado o en estado de reposo es de -90 mv, cuando esta abierto es de +35 mv.
Qué ion tiene mayor conductancia
Sodio
La permeabilidad del sodio aumenta de 500 a 5000 veces V/F
Verdadero
Estados del canal de sodio
- Reposo -90mv
- Activo cuando abre y entran iones de -90 a +35 mv
- Inactivo cuando esta abierta la compuerta externa
pero la interna está cerrada, no recibe Na+, no lo deja
entrar +35 a -90 mv, inicia repolarización
El mismo cambio de voltaje que abre la compuerta de activación Ag también cierra la compuerta Ig pero con retraso V/F
Cierto, se abre la puerta y se cierra lento, permite una entrada
La secuencia de los canales de sodio es
Cíclica
Reposo –> Activo –> Inactivo
El inicio de los canales de sodio son dependientes de
Ligando para cambiar el potencial de membrana y provocar el potencial de acción
Canal de potasio
Solo una compuerta interna que abre y cierra, la externa siempre esta abierta.
- Cerrada -90 mv
Cuando se activan los canales de potasio
Cuando el umbral llega a +35 promueve la salida del potasio
Membrana se vuelve más
Negativa hay repolarización, el potasio sale.
Qué canal es lento Na+ o K+
Potasio es lento
Cuando se cierran los canales de sodio, se abren los de potasio V/F
Verdadero
Conductancia del canal
Cuantas moléculas pasan en cierto tiempo
Qué canal tiene mayor conductancia y qué significa
El canal de sodio tiene mayor conductancia y son más rápidos al ir de 0 a máximo, van a pasar más sodios que potasio
Qué fase es más larga
Repolarización
Estímulo –> _____ –> Despolarización (_____) –> ________ (negativa)
Umbral, positiva, repolarización
Estado de reposo
Canales de sodio puerta externa cerrada, interna abierta, canales de potasio cerrados
Despolarización
Canales de sodio activos
Inicio repolarización
Sodio inactivo, potasio abren y sale potasio
Repolarización
Canales de potasio activos, sodio en reposo
Sustancia que podría bloquear los canales de sodio y que implicaría
No hay despolarización y no hay codificación de estímulo si se bloquean los canales de sodio
- Tetrodotoxina: Pérdida de excitabilidad como
parestesias, entumecimiento, parálisis, etc.