Las neuronas Flashcards
¿Cuál es la clasificación estructural de las neuronas?
- Pseudo unipolares
- Bipolares
- Multipolares
¿Cuál es el referente de la clasificación estructural de las neuronas?
El axón
Menciona las características de las neuronas pseudo unipolares:
- El tramo del axón se divide en dos polos, pero parece uno.
- Una terminación va al receptor y la otra terminación va a una neurona del SNC
Las neuronas pseudo unipolares son muy importantes en los ganglios _______
Sensoriales
Menciona las características de las neuronas bipolares
- Tiene dos polos o prolongaciones, sin un tramo “falso”.
Menciona las características de las neuronas multipolares
- Su único axón tiene múltiples terminaciones nerviosas
¿Qué establece la división entre SNC y SNP?
La dirección de la conducción
Si la conducción va desde la periferia hacia adentro es _____, con información ______ y neuronas ______
Aferente, sensorial, pseudo unipolares.
Si la conducción sale es _______, principalmente con información ______ y con neuronas ______ o ______
Eferente, motora, multipolares, autonómicas.
¿Qué es un neurona autonómica motora?
Neurona que hace un relevo en un ganglio y sale postganglionar.
En una respuesta motora somática no existen ______
Relevos
En una respuesta autonómica hay _____ en los ganglios para ir a músculo liso, músculos cardíaco o glándulas.
Relevos
¿Cuáles son los pasos para ir de un estímulo a una respuesta? (5 pasos)
- Receptor
- Neurona aferente - sensitiva
- Control central
- Neurona eferente - motora
- Efector
¿Cuál es la función del receptor?
Detectar al estímulo interno o externo, para hacer transducción a un “potencial de acción”.
Todo tipo de estímulo se codifica a un ________
Potencial de acción.
¿Cuál es el propósito de la neurona aferente?
Transmitir el mensaje hacia el SNC.
¿Qué sucede dentro del control central?
Se procesa la información que entra y se genera una respuesta adecuada al estímulo.
¿Cuál es el propósito de la neurona eferente?
Llevar la información relacionada con la respuesta del control central hacia el efector.
¿Cuál es la función del efector?
Realiza la respuesta generada ante el estímulo.
¿Dónde cumple su función el efector?
En glándulas tiene una función endocrina y en músculo cumple una función motora.
El control central puede ser realizado en diferentes niveles ¿Cuáles son?
Nivel espinal, nivel cortical o subcortical.
Las tareas primarias y secundarias como ver, son un ejemplo de nivel _____
Cortical
Los reflejos son un ejemplo de tarea a nivel _____
Espinal
Las tareas no superiores que no son reflejos como los sentimientos se llevan a cabo a nivel _____
Subcortical
¿Cuál es la condición más simple en cualquier respuesta mediada por el SN? ¿Por qué?
El arco reflejo, puesto que no tiene intervención o integración cortical.
La corteza controla la _____ del reflejo, no la _____ del reflejo
Intensidad, presencia.
¿De qué constan los reflejos espinales?
De un receptor o órgano sensitivo, una señal aferente, sinapsis con una interneurona, sinapsis con una neurona motora, eferencia y respuesta.
Para realizar un movimiento es necesario aseguranos de que su ______ del movimiento este ______
Antagonista, inhibido.
Para flexionar, el extensor debe estar ____
Inhibido.
¿Qué sucede si se activa flexión y extensión al mismo tiempo?
Habrá movimiento sin orientación y temblor.
El reflejo de estiramiento regula la ______ y el ______. ¿Por qué?
Longitud muscular, tono muscular.
Cuando se estira el músculo manda la eferencia al sistema, el sistema activa los flexores e inhibe a los extensores para evitar contracción.