Repaso Flashcards

1
Q

La oxitocina es una hormona que atraviesa la membrana celular, V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El estradiol es una hormona que atraviesa la membrana celular, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La insulina es una hormona que atraviesa la membrana celular, V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La hormona antidiuréticaes una hormona que atraviesa la membrana celular, V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La tiroxina ejerce sus efectos a través del AMP cíclico, V/F:

A

Falso, porque es de receptor nuclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La epinefrina ejerce sus efectos a través del AMP cíclico, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La insulina ejerce sus efectos a través del AMP cíclico, V/F:

A

Falso, porque es de receptor asociado a tirosina-cinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los factores de crecimiento ejerce sus efectos a través del AMP cíclico, V/F:

A

Falso, porque son de receptor asociado a tirosina-cinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El mecanismo de acción de algunos factores del crecimiento es mediante aumentos en AMP cíclico, V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El mecanismo de acción de algunos factores del crecimiento es mediante la activación de receptores tirosina-cinasa V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El mecanismo de acción de algunos factores del crecimiento es mediante el aumento de la concentración de IP3 V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El mecanismo de acción de algunos factores del crecimiento es mediante la apertura de canales de sodio V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las proteínas G se encargan de transmitir la señal desde los complejos ligando-receptor hacia los efectores encargados de sintetizar el segundo mensajero, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La subunidad alfa de las proteínas G es la que fija al GTP, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las proteínas G están presentes en los receptores ionotrópicos, V/F:

A

Falso, son metabotrópicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las proteínas G tienen efectos que pueden ser mediados por la actividad del AMP cíclico, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El mecanismo de acción del cortisol involucra la activación de proteínas G, V/F:

A

Falso, porque es nuclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El mecanismo de acción de la hormona diurética involucra la activación de proteínas G, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El mecanismo de acción de la hormona liberadora de la hormona de crecimiento involucra la activación de proteínas G, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El mecanismo de acción de la epinefrina involucra la activación de proteínas G, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La difusión simple ocurre a favor del gradiente electroquímico, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La difusión simple facilitada no requiere la presencia de un transportador, V/F:

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El transporte activo ocurre en contra de gradientes de concentración y carga, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Existe un valor de transporte máximo para el proceso de difusión facilitada, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La velocidad de difusión de una molécula aumenta al aumentar el gradiente de concentración, V/F:
Verdadero
26
La velocidad de difusión de una molécula aumenta al aumentar el gradiente de carga eléctrica, V/F:
Verdadero
27
La velocidad de difusión de una molécula aumenta al aumentar el peso molecular, V/F:
Falso
28
La velocidad de difusión de una molécula aumenta al aumentar la superficie de intercambio V/F:
Verdadero
29
Es el englobamiento de parte del líquido extracelular por la membrana celular:
Pinocitosis
30
La difusión facilitada requiere de la combinación irreversible del sustrato y de su transportador, V/F:
Falso
31
La difusión facilitada requiere de la combinación reversible del sustrato y su transportador, V/F:
Verdadero
32
La difusión facilitada requiere de un sistema enzimático para la obtención de energía, V/F:
Falso
33
La difusión facilitada se realiza en contra de un gradiente de concentración, V/F:
Falso
34
El gradiente eléctrico es determinante en la difusión pasiva, V/F:
Falso
35
La liposolubilidad es determinante en la difusión pasiva, V/F:
Falso
36
La velocidad de reacción de la enzima es determinante en la difusión pasiva, V/F:
Verdadero
37
El gradiente de concentración es determinante en la difusión pasiva, V/F:
Falso
38
El potencial de membrana de la célula es parecido al potencial de equilibrio del Cl, V/F:
Falso
39
El potencial de membrana de la célula es igual al potencial de equilibrio del K, V/F:
Falso
40
El potencial de membrana de la célula es igual al potencial de equilibrio de Na, V/F:
Falso
41
El potencial de membrana de la célula se altera de manera importante cuando aumenta la concentración de Na intracelular, V/F:
Verdadero
42
La fase de repolarización del potencial de acción se debe principalmente a:
La salida del K hacia el lado extracelular de la membrana
43
La hiperpolarización de la membrana se debe a:
La entrada de cloro al lado intracelular de la membrana
44
Determina fundamentalmente el potencial de reposo:
Potencial de difusión del K
45
Los canales de __ tienen mayor conductancia que los de K
Na
46
Los canales de Na producen la repolarización cuando se abren, V/F:
Falso
47
La apertura de los canales de K causa la despolarización, V/F:
Falso
48
Los intermediarios formados durante el metabolismo de ácidos grasos pueden entrar al ácido cítrico (de Krebs) como:
Acetil-coA
49
La actina es una estructura rígida, V/F:
Falso
50
La actina no es la proteína más abundante en el citoesqueleto, V/F:
Falso
51
El ATP es esencial para la polimerización de la actina, V/F:
Falso
52
La actina es importante en la formación y soporte de microvellosidades, V/F:
Verdadero
53
Los canales iónicos se pueden abrir y cerrar por el cambio de voltaje en la membrana, V/F:
Verdadero
54
Los canales iónicos pueden ser activados por ligando, V/F:
Verdadero
55
Los canales iónicos son un blanco terapéutico para tratar enfermedades V/F:
Verdadero
56
Los canales iónicos son transporte activo que requiere energía, V/F:
Falso
57
Es un elemento importante en la respuesta inmune a la bacteria:
Fagocitosis
58
La fagocitosis incluye la introducción de líquido extracelular a la célula, V/F:
Falso
59
Es un proceso importante en la transmisión nerviosa de la liberación de neurotransmisores:
Exocitosis
60
Es una secuencia de eventos que aumentan y disminuyen el potencial de acción:
Potencial de membrana
61
¿Cuál es la proteína principal en la formación de uniones en hendidura?
Conexina
62
La proteína G media la apertura de poros intercelulares, V/F:
Falso
63
La proteína G media la actividad de ciertas enzimas, V/F:
Verdadero
64
La proteína G media la apertura de canales iónicos, V/F:
Verdadero
65
La proteína G promueve la síntesis de proteínas, V/F:
Verdadero
66
En la cascada de señalización mediada por AMPc, ¿cuál es el elemento que promueve la transcripción de genes?
Proteína cinasa A
67
``` En la cascada de señalización mediada por la familia Src, están presentes todas, excepto: Factores de crecimiento Citocinas Integrinas Norepinefrina ```
Norepinefrina
68
La norepinefrina necesita proteína G, V/F:
Verdadero
69
En la cascada de señalización mediada por MAPc, ¿cuál es el elemento que promueve la transcripción de genes?
ERK y P38 | proliferación- apoptosis
70
En la cascada de señalización mediada por PIP3, ¿cuál es el elemento que promueve la transcripción de genes?
FOXO y mTOR
71
El mTOR ___ autofagia (estimula/inhibe)
Inhibe
72
mTOR es activado por receptores ionotrópicos, V/F:
Falso
73
mTOR forma parte de la cascada de señalización mediada por proteína G, V/F:
Falso
74
La activación de receptores tirosina-cinasa forma parte de la vía de señalización del Ca como segundo mensajero, V/F:
Falso
75
La activación de la fosfolipasa C forma parte de la vía de señalización del Ca como segundo mensajero, V/F:
Verdadero
76
La activación de receptores acoplados a proteína G forma parte de la vía de señalización del Ca como segundo mensajero, V/F:
Verdadero
77
La liberación de Ca del RE forma parte de la vía de señalización del Ca como segundo mensajero, V/F:
Verdadero
78
Se forma por las células endoteliales de los capilares del SN unidas por uniones estrechas:
Barrera hematoencefálica
79
En las hemidesmosomas y uniones focales, ¿cuál es la proteína principal en su formación?
Integrina
80
¿Qué tipo de receptor posee la insulina?
Con actividad tirosina cinasa
81
La adrenalina activa los receptores b-noradrenérgicps sobre los hepatocitos generando un efecto celular mediado por:
El aumento del AMP cíclio
82
El mecanismo de acción de la epinefrina involucra la activación de proteínas G, V/F:
Verdadero
83
El mecanismo de acción de la hormona antidiurética involucra la activación de proteínas G, V/F:
Verdadero
84
El mecanismo de acción de la hormona liberadora de la hormona de crecimiento involucra la activación de proteínas G, V/F:
Verdadero
85
El mecanismo de acción del cortisol involucra la activación de proteínas G, V/F:
Falso
86
El aumento del Ca intracelular ejerce como segundo mensajero, ¿qué proteína es esencial para realizar este proceso?
Fosfolipasa C
87
Sustancia química producida por un órgano o parte de él, cuya función es regular la actividad de un tejido determinado.
Hormona
88
Tipo de comunicación intercelular donde una célula secreta una sustancia para regular la actividad de otras a su alrededor:
Paracrina
89
La retroalimentación es un elemento importante en el sistema endócrino, ya que puede ser:
Positiva o negativa
90
La T4 es hidrosoluble, V/F:
Falso
91
La adrenalina es hidrosoluble, V/F:
Verdadero
92
La oxitocina es hidrosoluble, V/F:
Verdadero
93
La leptina es hidrosoluble, V/F:
Verdadero
94
¿Cuáles son las teorías funcionales del sueño?
1. Reparación y descanso 2. Consolidación de la memoria 3. Conservación de energía
95
La fase de repolarización del potencial de acción se debe principalmente a:
Salida de K al lado extracelular
96
La hiperpolarización de la membrana puede ser producida por:
Entrada de Cl al lado intracelular
97
¿Qué determina fundamentalmente el potencial de reposo?
La difusión pasiva del K
98
Respecto al umbral para generar el potencial de acción nervioso, es el potencial de membrana en el que se activan los canales de K, V/F:
Falso
99
Respecto al umbral para generar el potencial de acción nervioso, es el potencial de membrana mínimo para activar los canales de K, V/F:
Verdadero
100
Respecto al umbral para generar el potencial de acción nervioso, su valor está determinado por el potencial de Nernst del K, V/F:
Falso
101
Respecto al umbral para generar el potencial de acción nervioso, es estable siempre (no se ve afectado en condiciones patológicas), V/F:
Falso
102
El núcleo hipotalámico encargado de regular el ciclo circadiano es:
Supraquiasmático
103
¿Qué elemento de aprendizaje y memoria se ve mediado por los ganglios basales?
Memoria de procedimientos y habilidades
104
¿Qué estructura es fundamental para la memoria declarativa?
Hipocampo
105
El arco reflejo incluye:
Receptor, neurona aferente y neurona eferente.
106
El arco reflejo incluye la cognición, V/F:
Falso
107
El control central en el arco reflejo es importante en la generación de la respuesta, V/F:
Verdadero
108
El control central en el arco reflejo sólo se puede realizar a nivel cortical, V/F:
Falso
109
El control central en el arco reflejo es el último paso del arco reflejo, V/F:
Falso
110
El control central en el arco reflejo se encarga de detectar el estímulo, V/F:
Falso
111
Se define como una secuencia rápida de eventos que aumentan y disminuyen el potencial de membrana:
Potencial de acción
112
El reflejo espinal del estiramiento muscular se estimula por un aumento en la longitud muscular por fuerza pasiva, V/F:
Verdadero
113
Para el reflejo espinal del estiramiento muscular es necesaria la actividad de la corteza motora, V/F:
Falso
114
El reflejo espinal del estiramiento muscular genera estiramiento del músculo para su relajación, V/F:
Falso
115
El reflejo espinal del estiramiento muscular no incluye la participación de las neuronas motoras eferentes, V/F:
Falso
116
Las uniones en hendidura forman parte de la sinapsis química, V/F:
Falso
117
El potencial postsináptico generado por un neurotransmisor que posee receptores metabotrópicos en comparación con uno que posee receptores ionotrópicos será:
Más lenta
118
Un aumento en la frecuencia de potenciales de acción en la neurona presináptica tiene como consecuencia:
Mayor liberación cuantal del neurotransmisor en la hendidura sináptica
119
Si un neurotransmisor activa receptores metabotrópicos que disminuyen la permeabilidad del K (cierra los canales), usted esperaría que la neurona:
Se despolarice
120
La sinapsis eléctrica se caracteriza por ser bidireccional, V/F:
Verdadero
121
La sinapsis eléctrica se caracteriza por tener sincronización, V/F:
Verdadero
122
La sinapsis eléctrica se caracteriza por tener un retraso sináptico, V/F:
Falso
123
La sinapsis eléctrica se caracteriza ser importante para las redes gliales, V/F:
Verdadero
124
``` El efecto generado por el NT en la neurona postsináptica depende de todos, excepto: Gradiente electroquímico Naturaleza del receptor Naturaleza NT Sitio de la neurona ```
Sitio de la neurona
125
En la sinapsis química, en la neurona postsináptica se recaptura el neurotransmisor, V/F:
Falso