Transporte celular Flashcards

1
Q

tipos de transporte pasivo

A

 Osmosis
 Difusión simple
 Difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipos de transporte activo

A

 Primario
 Secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipos de transporte por vesículas

A

o Endocitosis
o Exocitosis
o Transcitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Paso a través de la membrana, de pequeñas moléculas sin carga solubles en la bicapa lipídica (lipofílicas), como algunos gases (oxígeno y CO2).

A

difusión simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Caso clínico relacionado con el transporte de la difusión simple

A

EPOC (fumar, contaminación, humo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transporte donde se necesita un canal o transportador (proteína integral).

A

difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es para moléculas como aminoácidos, glucosa y pequeños iones.

A

difusión facilitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

proteína que forma un poro que permite el paso de una molécula específica a favor del gradiente.

A

canal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

sufre un cambio conformacional por la unión del soluto a transportar por un lado u otro de la membrana

A

transportador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ejemplo de un transportador

A

GLUT1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se utiliza ATP, a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional.

A

Transporte activo primario (directo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplo de transporte activo primario

A

bomba de sodio y potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

función de la bomba sodio potasio

A

mantiene el equilibrio eléctrico por medio de los iones sodio y potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Caso clínico relacionado con el transporte activo primario

A

fibrosis quística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

fisiopatología de la fibrosis quística

A

se da por defectos en los canales de cloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Utiliza ATP de manera indirecta para establecer un gradiente a través de la membrana, y luego utiliza ese gradiente para transportar una molécula de interés contra su gradiente.

A

transporte activo secundario

17
Q

La célula capta partículas del medio externo mediante una invaginación de la membrana

A

Endocitosis

18
Q

Funciones de la endocitosis

A

o Incorporar moléculas externas en grandes cantidades (ej. para su degradación).
o Compensar el proceso de exocitosis (eliminar el exceso de membrana).

19
Q

Tipos de endocitosis

A

o Pinocitosis
o Mediada por receptores (+ efectiva)
o Fagocitosis

20
Q

la pinocitosis es un proceso _____

A

inespecífico

21
Q

Incorporación de moléculas específicas reconocidas por receptores en la membrana

A

Mediada por receptores

22
Q

proteína que se encuentra libre en el citoplasma y se adhiere a una membrana para formar vesículas

A

cubiertas de clatrinas

23
Q

¿En qué tipo de transporte encontramos a las cubiertas de clatrinas?

A

endocitosis mediada por receptores

24
Q

Ejemplo de endocitosis mediada por receptores

A

endocitosis del colesterol

25
Incorporación de partículas de gran tamaño como bacterias, restos celulares o virus
Fagocitosis
26
La fagocitosis la llevan a cabo células especializadas como:
los macrófagos, neutrófilos y células dendríticas.
27
Tipo de endocitosis que requiere ATP
Fagocitosis
28
Caso clínico relacionado con la fagocitosis
tuberculosis
29
En qué consiste el proceso de la exocitosis?
Proceso por el cual la célula fusiona las vesículas con la membrana.
30
Las vesículas en la exocitosis son producidas por:
aparato de Golgi, desde su dominio trans.
31
Función de la exocitosis
Liberación de moléculas (componentes de la MEC, neurotransmisores, insulina)
32
Tipos de exocitosis
Constitutiva y regulada
33
Exocitosis que se da en todas las células y se encarga de liberar moléculas que van a formar parte de la matriz extracelular o de la propia membrana
Constitutiva
34
Tipo de exocitosis que se da en las células especializadas en secreción
Regulada
35
Para que una vesícula se fusione es necesaria:
una señal (incrementa el calcio intracelular)
36
Ejemplo de la exocitosis regulada
secreción de insulina por el páncreas
37
Caso clínico de la exocitosis regulada:
diabetes mellitus neonatal permanente (DMNP)
38
Transporte de moléculas incorporadas en vesículas entre dos zonas de la membrana situadas en distintos lados de la célula.
transcitosis
39
ejemplo de transcitosis
transcitosis endotelial de la IgA (inmunoglobulina / anticuerpos)