Hormonas de la neurohipófisis Flashcards

1
Q

Hormonas con importancia médica de la neurohipófisis (2)

A

Oxitocina
Vasopresina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las dos células con importancia de la neurohipófisis difieren en solo:

A

2 aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La oxitocina y vasopresina se generan y se secretan por neuronas de los núcleos:

A

Paraventricular (PVN) y supraóptico (SOP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se activan por actividad mecánica y son canales que dejan pasar iones (Na) – promueve la despolarización (potencial excitatorio).

A

Mecanorreceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se activan por un cambio en la osmolaridad e igual dejan pasar iones de Na.

A

Osmorreceptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proteína que transporta a la hormona para que no se degrade antes de llegar a la terminal axónica.

A

Neurofisina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La entrada de calcio en la terminal axónica produce:

A

Exocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntesis de la oxitocina se lleva acabo en:

A

En neuronas del núcleo paraventricular (principalmente) y supraóptico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función de la oxitocina

A

Contracción de músculo liso:
- MEp de las glándulas mamarias.
- Células del miometrio uterino (parto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El número de receptores de oxitocina (OXTR) en células mioepiteliales _____ (aumenta / disminuye) después del parto.

A

Aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La oxitocina es de tipo retroalimentación:

A

Positivo (mecánico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La oxitocina estimula la ______ de las contracciones uterinas durante el parto.

A

Frecuencia y fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La estimulación de la oxitocina sobre el miometrio del útero depende en gran medida de:

A

Estrógenos, incrementan la expresión de los receptores de oxitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Uso clínico de la oxitocina (3)

A
  • Pitocina
  • Apoyo en parto disfuncional
  • Disminución de la hemorragia postparto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombre comercial de las inyecciones de oxitocina

A

Pitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La pitocina, se utiliza para inducir el parto cuando: (3)

A

o Las membranas fetales se rompen prematuras.
o Hay incompatibilidad Rh o cualquier otra patología en el feto.
o Casos de preeclampsia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Una de las principales causas de la hemorragia postparto es:

A

Atonía uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En qué consiste la atonía uterina?

A

Cuando el útero no logra una contracción efectiva y los vasos de la placenta quedan abiertos.

19
Q

Síntesis de la vasopresina

A

Neuronas del núcleo SOP y PVN

20
Q

Receptores de la vasopresina

21
Q

Receptores de vasopresina acoplados a proteínas Gq

22
Q

Receptores de vasopresina acoplados a proteínas Gs

23
Q

Los receptores V1 de la vasopresina, ¿Dónde se encuentran y cuál es su función?

A

En vasos sanguíneos
Vasoconstricción

24
Q

Los receptores V2 de la vasopresina, ¿Dónde se encuentran y cuál es su función?

A

Riñón
Reabsorción de agua

25
Funciones de la vasopresina
- Vasoconstricción (regula la presión sanguínea). - Reabsorción de agua (regular la osmolaridad).
26
Las células del núcleo ______ del hipotálamo se activan debido a la reducción en el volumen y la presión sanguínea censada por los _______ de los vasos sanguíneos.
Supraóptico Barorreceptores
27
Este proceso regula la osmolaridad en la sangre y es el principal efecto de la vasopresina
Reabsorción de agua
28
Hormona que disminuye la excreción de orina
Antidiurética (ADH)
29
Las células del núcleo ______ del hipotálamo se activan (despolarizan) debido al aumento en la osmolaridad la cual detectan por medio de _____.
Supraóptico Osmorreceptores
30
La deshidratación ______ (aumenta/disminuye) la osmolaridad plasmática
Aumenta
31
La ADH actúa sobre ______ para promover la retención de agua
Las células de los túbulos colectores del riñón
32
El proceso para la acción de la ADH que promueve la retención de agua, es una retroalimentación:
Negativa
33
Afección por la cual los riñones son incapaces de evitar la eliminación de agua (producción de grandes cantidades de orina).
Diabetes insípida
34
La deshidratación grave, el colapso cardiovascular y la muerte pueden sobrevivir en niños, ancianos o en aquellos con enfermedades complicadas.
Prognosis
35
Clasificación de las causas de la diabetes insípida
Primarias (congénitas) Secundarias (adquiridas)
36
Tipos de diabetes insípida por causas primarias (congénitas) (2)
Hipotalámica familiar Nefrogénica congénita
37
Causas secundarias (adquiridas) de la diabetes insípida (2)
Tumores Derivada de fármacos
38
Causada por mutación autosómica dominante en el gen de la vasopresina.
Diabetes insípida hipotalámica familiar
39
Tipo de diabetes debida a: 1) Mutación recesiva ligada al cromosoma X del receptor V2 (90% en hombres). 2) Mutación autosómica recesiva de los canales de agua de aquaportina-2.
Diabetes insípida nefrogénica congénita
40
Tumor que es causa secundaria (adquirida) de la diabetes insípida
Craneofaringinoma (benigno) Enfermedad metastásica en el área hipotalámica hipofisiaria derivada del cáncer de mama o pulmón.
41
Fármacos que son causa secundaria (adquirida) de la diabetes insípida (3)
Litio Anfotericina B Alcohol
42
Síntomas del caso clínico de la diabetes insípida (2)
Deshidratación Puliuria
43
Síntomas del caso clínico de la diabetes insípida nefrogénica (2)
Dolor epigástrico Vómito
44
Tratamiento de la diabetes insípida
Desmopresina