Neurotransmisores Flashcards
Neurotransmisores que derivan de la tirosina (3)
dopamina
noradrenalina
adrenalina (catecolaminas)
Neurotransmisores que derivan del triptófano
Serotonina
Neurotransmisores que derivan de la histidina
Histamina
Receptores de los neurotransmisores derivados de dopamina (5)
D1, D2, D3, D4 y D5 (metabotrópicos)
Funciones de neurotransmisores que derivan del aminoácido tirosina (3)
o Inhibe la secreción de PRL.
o Sensación de bienestar.
o Relacionada con: depresión post-parto y drogas.
Función motora inhibitoria de la dopamina
Modula y controla el movimiento
Caso clínico relacionado con la dopamina
Parkinson
Funciones de la norepinefrina en el SNC (5)
Atención
Conciencia
Estado de ánimo (depresión-agresividad)
Aprendizaje
Memoria.
Funciones de la epinefrina y NE en el SNP
Modulan la respuesta autónoma simpática
Receptores de la norepinefrina y epinefrina
Adrenoreceptores metabotrópicos
Adrenoreceptores metabotrópicos que principalmente responden a NE
alpha (1 y 2)
Adrenoreceptores metabotrópicos que principalmente responden a epinefrina
beta (1-3)
Funciones del receptor alpha 1 (adrenoreceptores metabotrópicos) (3)
Contracción (vasoconstricción)
Midriasis
Ionotropismo
Función del receptor alpha 2 (adrenoreceptores metabotrópicos)
Inhibe secreción de insulina (aumenta glucosa)
Funciones del receptor beta 1 (adrenoreceptores metabotrópicos) (2)
Cronotropismo (efecto sobre ritmo cardíaco)
Huida
Caso clínico relacionado con la NE y E
Síndrome simpaticomimético por consumo de cocaína
Función del agonista para el adrenoreceptor metabotrópico beta 1
En casos de bradicardia (dobutamina)
Función del antagonista para el adrenoreceptor metabotrópico beta 1
Sirve en casos de taquicardia (betabloqueantes)
Caso clínico relacionado con las aminas (NE y E)
Síndrome simpaticomimético
Fisiopatología del síndrome simpaticomimético
aumento marcado de la actividad simpática debido a que la cocaína bloquea las proteínas que recapturan al neurotransmisor.
Síntesis de la serotonina (5-HT)
A partir del triptófano en el núcleo de Rafe (SNC)
Autorreceptor de serotonina inhibe:
la liberación del neurotransmisor a través del mismo
Heteroreceptor de la serotonina se estimula con:
Cualquier otro neurotransmisor para inhibir la exocitosis
Funciones de la serotonina (3)
o Movimientos del intestino.
o Regula nauseas.
o Regula estado de ánimo.
Receptores de la serotonina (7)
o Metabotrópicos (5-HT1-2,4-7)
o Ionotrópico (5-HT3)
Efecto del receptor 5-HT3 de la serotonina
Excitatorio, relacionados con el vómito.
Efecto del receptor 5-HT4 de la serotonina
Excitatorio, facilitan la secreción y peristalsis del tubo digestivo.
Patología asociada con la alteración de la serotonina
Depresión
Inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina
fluoxetina (Prozac)
Función de la histamina en el SN
vigilia y sueño
Función de la histamina en sistema inmune
Promueve la inflamación y en exceso enfermedades como el asma.
(Vasodilatación y vasopermeabilidad).
Receptores de la histamina
Metabotrópicos H1-4.
Antagonista de la histamina
Antagonistas (loratadina) para el receptor H1 (Gq) reducen el asma.
Clasificación de los aminoácidos como neurotransmisores
Excitatorios
Inhibitorios
Aminoácidos excitatorios:
Glutamato y aspartato
Aminoácidos inhibitorios:
GABA y glicina
- Principal neurotransmisor excitatorio del SNC
Glutamato
2 vías de síntesis para el glutamato
o Vía del a-cetoglutarato por enzima GABA-transaminasa.
o Vía de la glutamina por enzima glutaminasa.
Función del glutamato (2)
Principal mediador de: información sensorial, motora, cognitiva y emocional.
Interviene en la formación de la memoria.
Receptores ionotrópicos del glutamato
AMPA, kainato y NMDA.
Caso clínico relacionado con el glutamato
Epilepsia
Receptores metabotrópicos del glutamato
mGluR1-7
Principal neurotransmisor inhibitorio del SNC
GABA
Función principal de GABA
Ralentizar la actividad cerebral
Otras funciones de GABA (4)
está involucrado en la visión, el sueño, el tono muscular y el control motor
Receptores de GABA
o Ionotrópicos: GABA
o Metabotrópicos: GABAB
o Go: inhibe el influjo de calcio
Función de la adenosina
ansiolítico, inhibe el sistema nervioso (cafeína: antagonista al receptor).
Función del ATP
induce dolor
Receptores de ATP
P2Y (metabotrópico Gq)
P2X (ionotrópicos despolarizantes)
Receptores de Ado
Metabotrópicos P1A1 (Gi) y P1A2 (Gs).
¿Por qué un mismo neurotransmisor puede tener efectos diferentes en la neurona?
Debido a que puede actuar en diferentes tipos de receptores
Neurotransmisores colinérgicos
Acetilcolina
Neurotransmisores aminas (5)
Dopamina
Epinefrina
Norepinefrina
Serotonina
Histamina
Neurotransmisores aminoácidos (4)
Glutamato
Aspartato
GABA
Glicina
Neurotransmisores purinas (2)
Adenosina
ATP
Neurotransmisores péptidos (2)
sustancia P
Opioides
Neurotransmisores gases
óxido nítrico
La acetilCoA deriva de:
Piruvato generado por glucólisis
Producto de la degradación de la acetilcolina en el espacio sináptico mediante la enzima acetilcolinesterasa
Colina
Funciones de la acetilcolina en el SNC (6)
Mayormente excitatorio:
* Atención y motivación.
* Memoria y aprendizaje
* Sueño y vigilia
Funciones de la acetilcolina en el SNP (2)
Excitatorio o inhibitorio:
* Somático: Movimiento (musc. esquelético).
* Autónomo: Regula el efecto
parasimpático.
Tipos de receptores de la ACh
Nicotínicos: Ionotrópicos.
Muscarínicos: metabotrópicos.
Receptores nicotínicos en la unión neuromuscular
N1 o NM
Receptores nicotínicos en ganglios autonómicos, SNC y médula adrenal
N2 o NM
Receptores muscarínicos de ACh que activan (Gq)
M1, M3 y M5 (en SNC)
Receptores muscarínicos de ACh inhiben (Gi)
M2 y M4
Receptores muscarínicos de ACh que están implicados en la memoria, atención y analgesia
M1
M4
M5
Receptor muscarínico de ACh que reduce la frecuencia cardíaca
M2
Receptores muscarínicos de ACh que se activan a nivel del músculo liso (bronquios, vejiga, glándulas exócrinas)
M3
Caso clínico relacionado con la ACh
Miastenia gravis
Fisiopatología de la miastenia gravis
Interrupción en la comunicación entre los nervios y los músculos debido a la producción de anticuerpos contra los receptores nicotínicos.
Péptido de 11 aminoácidos que se encuentra en intestino, nervios periféricos y SNC.
Sustancia P
Función de la sustancia P
Mediador en la primera sinapsis (fibras aferentes C) del dolor.
Receptor de la sustancia P
Metabotrópicos (Gq): NK1-3.
Función de los opioides
- Sensación de placer
- Inhibe el dolor
Receptores de los opioides
Metabotrópicos (Gi/Go): mu (m), delta (d) y kappa (k).
Es un gas liposoluble que se produce por el endotelio, cerebro y el sistema nervioso entérico.
Óxido nítrico (ON)
Función del óxido nítrico en SNC
Memoria y aprendizaje
Función del óxido nítrico en SNP
Relajación muscular
Receptores del óxido nítrico (ON)
Ninguno: difunde la membrana plasmática y activa la guanilato ciclasa para producir el segundo mensajero GMPc que activa la proteína efectora PKG la cual abre canales de potasio (Hiperpolariza).