Músculo Flashcards
Se pueden excitar de forma química, eléctrica y mecánica para producir un potencial de acción que se transmite a lo largo de sus membranas celulares.
Células excitables
Unidad celular del músculo esquelético
Fibras musculares
Cada fibra está rodeada por una delgada capa de tejido conectivo llamada:
Endomesio
Miles de estas fibras están envueltas por otra delgada capa de tejido conectivo llamada ______ que forma un haz de fibras llamado ______
Perimisio
Fascículo muscular
Varios fascículos se unen a un tendón en cada extremo y son los llamados_____, que están rodeados por una membrana protectora llamada _____
Músculos
Epimisio
La célula de las fibras musculares es multinucleada, larga, cilíndrica y rodeada por una membrana celular llamada ______
Sarcolema
Composición de las fibras musculares (4)
Sarcolema
Túbulo T
Retículo sarcoplásmico
Miofibrilla
Unidad funcional del músculo estriado
Sarcómero
El sarcómero está limitado por:
Dos líneas Z con una zona A y dos semizonas I
Responsables de las estriaciones cruzadas característica en el músculo estriado.
Sarcómero
Composición del sarcómero:
Filamentos finos (actina) y gruesos (miosina)
Banda A:
actina + miosina
Banda H
Miosina
Línea M
Unión de miosinas
Banda I:
Actina
Une las actinas adyacentes
Discos Z
Filamentos finos (3)
Actina F
Tropomiosina
Troponina
Hélice bicatenaria de actina
Actina F
Hélice doble de polipéptidos que modula la interacción entre la actina y miosina
Tropomiosina
Complejo de 3 subunidades globulares de los filamentos finos
Troponina
3 subunidades de la troponina
C
T
I
Subunidad C de la troponina
Fija el calcio (inicia contracción).
Subunidad T de la troponina
Liga la troponina con la tropomiosina (permite interacción actina-miosina).
Subunidad I de la troponina
Se une a la actina inhibiendo la interacción actina-miosina.
Filamento grueso
Miosina II
Zona desnuda o también:
Banda H
¿Por qué la banda H se ve más clarita?
Por que no hay cabezas de la miosina, es solo el inicio de las colas
Sitio de unión de la miosina al ATP y a la actina
Cabeza
Tras la muerte no se produce ATP y hay contracción sostenida
Rigor mortis
Proceso por el cual la despolarización de la membrana de la fibra muscular inicia la contracción
Complejo excitación – contracción
Exceso de contracción.
Tetania
Fisiología de la tetania
Se suman más potenciales de acción e incrementan la fuerza de contracción hasta que el calcio exponga todos los sitios de actina para que toda la miosina posible se una y contraiga el sarcolema
Fisiopatología del tétanos
Neurotoxinas de la bacteria Clostridium tetani inhibe la liberación de GABA y glicina a través de unirse a la VAMP II.
Sustancia capaz de unirse a un receptor celular y provocar una acción determinada en la célula generalmente similar a la producida por una sustancia fisiológica.
Agonista
sustancia que se une al receptor y bloquea su respuesta.
Antagonista
Cuerpos densos:
Tienen la misma función que discos Z, pero en músculo liso
Tipos de músculo liso
Unitario
Multiunitario
Características del músculo liso unitario (4)
o En las paredes de las vísceras huecas
o Unidas por uniones comunicantes.
o Poca inervación del SN con varicosidades
o Actividad marcapaso
Características del músculo liso multiunitario (2)
o En órganos donde se producen contracciones finas y graduadas.
o Alta inervación del SN con varicosidades.