Transporte Flashcards
Tipos de transporte
- Pasivo
- Activo
- Vesículas
Tipos de transporte pasivo
- ósmosis
- Difusión simple
- Difusión facilitada
Tipos de transporte activo
-Primario
-Secundario
Diferencia entre transporte activo primario y secundario.
El transporte activo es directo y el secundario indirecto.
Tipos de transporte por vesículas
- Endocitosis
- Exocitosis
- Transcitosis
Flujo neto de agua que atraviesa una membrana semipermeable que separa dos compartimentos acuosos. El agua se mueve desde una zona donde su concentración es mayor, a otra donde es menor.
Ósmosis
Solución extracelular concentrada de sal, donde el agua pasara del interior de la célula al exterior produciendo Crenación.
Solución hipertónica
Crenación
La célula muere por deshidratación.
Concentración de sal equivalente
Isotónica
Solución extracelular diluida de sal por lo que el agua pasara del exterior de la célula al interior produciendo Citólisis.
Solución hipotónica
Muerte celular por hinchazón.
Citólisis
Acumulación de agua en células cerebrales, provoca un aumento de volumen cerebral.
Edema cerebral
El incremento del volumen cerebral en un ______ puede producir coma o muerte.
8 -10 %
Hiperhidratación puede producir ________
Intoxicación con agua. Edema cerebral. Hiponatremia
Disminución de concentración de sodio (Na) en sangre.
Hiponatremia
Rangos que indican hiponatremia
Na<134mmol/L
Índice de mortalidad por hiponatremia.
17%
Es el paso a través de la membrana plasmática, de pequeñas moléculas sin carga solubles en la bicapa lipidica, tales como algunos gases (oxígeno y CO2)
Difusión simple
Ley de Fick (la velocidad de difusión: )
- Aumenta con la superficie
- Aumenta con la diferencia de concentración
- Disminuye cuando incrementa el espesor.
Transporte celular donde es necesaria la presencia de un canal o transportador para que las sustancias atraviesen la membrana
Difusión facilitada
Proteína que forma un poro que permite el paso de una molécula específica a favor del gradiente
Canales (acuaporinas)
Dispone de un lugar de unión para el soluto a transportar que queda accesible por un lado u otro de la membrana, pero nunca por ambos lados al mismo tiempo
Transportador (glut: glucosa)
transporte celular donde utiliza energía (ATP) a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína.
Transporte activo primario
Ejemplo de transporte activo primario
Bomba sodio-potasio.
Ejemplo de transporte activo secundario
Sodio-glucosa. Usa el gradiente de sodio para transportar glucosa.
es el proceso por el cual capta partículas del medio externo mediante una invaginación de una región de la membrana plasmática que posteriormente da lugar a una vesícula intracelular
Endocitosis
Función de endocitosis
Incorporar moléculas externas en grandes cantidades
Compensar exocitosis
Tipos de endocitosis
- Pinocitosis
- Mediada por receptores
- Fagocitosis
Proceso de incorporación inespecífica de líquido y pequeñas moléculas a través de vesículas de tamaño reducido.
Pinocitosis
incorporacion de moléculas especificas reconocidas por receptores de la membrana plasmática (receptores ligando)
Endocitosis mediada por receptores
Endocitosis mediada por receptores del colesterol
- HDL (transportador bueno) saca al colesterol de la circulación
- LDL (riesgo e acumulación : aterosclerosis)
Tipo de endocitosis que incorpora partículas de gran tamaño (bacterias, restos celulares y virus)
Fagocitosis
Tipos de celulas fagociticas
Macrófagos, neutrófilos y células dendríticas.
Seudópodos
Invaginaciones en la membarna de la célula fagocitica
Proceso por el cual la célula fusiona las vesículas con la membrana plasmática.
Exocitosis
Donde son producidas principalmente las vesículas
En aparato de golgi desde dominio trans y viajan a membrana.
Función de exocitosis
Liberación de moléculas
Tipos de exocitosis
- Constitutiva
- Regulada
Libera moléculas que formarán parte de la matriz extracelular o de la propia membrana celular (regeneración de la membrana)
Exocitosis constitutiva
Produce solo en celulas especializadas en secreción (hormonales, neuronas o glándulas)
Exocitoisis regulada (por calcio)
Transporte de moléculas incorporadas en vesículas entre 2 zonas de la membrana plasmática.
Transcitoisis
Ejemplo de trancitosis
Transitosis endotelial de IgA (inmunoglubulina)