Potencial de membrana en reposo Flashcards
Células que responden ante estímulos con un cambio en su potencial de membrana
Células excitables
Características de células excitables
- Capacidad de ser excitadas eléctricamente (generación de potencial de acción)
- Responden a estímulos con un cambio en potencial de membrana.
Tipos de células excitables:
Neuronas y células musculares.
Diferencia en la cantidad de carga eléctrica entre 2 lugares. (siempre entre 2 compartimentos)
Voltaje
Diferencia en la cantidad de carga eléctrica de la membrana entre el espacio extracelular e intracelular de la célula. El material aislante es la membrana celular.
Potencial de membrana
Proporcionalmente hay más cargas negativas en el interior de la célula.
V/ F
Verdadero (proteínas)
Punto de referencia para el potencial de membrana.
Líquido extracelular
Rango de potencial de membrana
Entre 40 a 90mV
Potencial de membrana en reposo de las neuronas
-70mV
Membrana polarizada
debido a la diferencia de potencial en la membrana celular
Hiperpolarización
Cuando el potencial de membrana se vuelve más negativo que el potencial de membrana en reposo.
Despolarización
Cuando el potencial de membrana se vuelve más positivo que el potencial de membrana en reposo.
Factores en la diferencia de cargas:
- Distribución desigual de iones entre el interior y el exterior
- Los aniones intracelulares no pueden atravesar la membrana
- Sistema bomba de sodio-potasio que mantienen la diferencia de carga
Aniones intracelulares que no pueden atravesar la membrana
fosfato (PO4-) y proteínas.
Principales cationes extracelulares
Sodio (Na+)
Calcio (Ca+)
Principales aniones extracelualres
Cloro (Cl-)
Bicarbonato (HCO3-)
Principales cationes intracelulares
Potasio (K+)
Principales aniones intracelulares:
Proteínas y fosfato (PO4-)
movimiento de iones entre el interior y exterior de la célula
Permeabilidad de membrana
Iones más permeables
K+, Na- y Cl-
Capacidad de membrana de dejar pasar ciertas moléculas o iones mejor que otras
Permeabilidad selectiva
Los iones se moverán por canales hidrofílico llamados
Túnel hidrofílico
Valor del potencial de membrana en el que no se mueve un ion debido a que la fuerza de difusión (gradiente) que empuja al ion contrarresta la presión electrostática ejercida sobre él.
Potencial de equilibrio
Regla de potencial de equilibrio
“El potencial de membrana en reposo tiende a permanecer en el potencial de equilibrio”
Iones más permeables en potencial de equilibrio
K y Na
Entre Na y K quién es más permeable
K+ con un potencial de equilibrio de -96mV
Ley de sodio en potencial de membrana en reposo
El Na intentará arrastrar el potencial de membrana hacia su potencial de equilibrio (positivo 67mV)
Ley de potasio en potencial de membrana en reposo
El K intentará arrastrar el potencial de membrana hacia su potencial de equilibrio (negativo -96mV)
Potencial de membrana real (en reposo)
Entre el potencial de equilibrio de Na y K. Sin embargo es más cercano a K porque es más permeable.
Bomba sodio potasio
Libera 3 Sodios y toma 2 potasios
El potencial de membrana cambia cuando:
Se altera la permeabilidad de la membrana.
Factores capaces de alterar la permeabilidad de la membrana
- Entrada o salida de sodio
- Entrada o salida de Calcio
- Cerrar o abrir canales de potasio
El potencial de membrana se vuelve más positivo del PMR
Despolarización
El potencial de membrana regresa al PMR
Repolarización
El potencial de membrana se vuelve más negativo del PMR
Hiperpolarización
qué pasa con la célula con PMR si abro canales de potasio?
hiperpolarizar (si sale potasio se vuelve más negativa)
qué pasa con la célula con PMR si abro canales de sodio?
despolarización (si entra sodio se vuelve más positiva)
qué pasa con la célula con PMR si abro canales de cloro?
Hiperpolarización (si entra cloro se vuelve más negativa)
qué pasa con la célula con PMR si abro canales de calcio?
Despolarización (si entra calcio se vuelve más positiva)
qué pasa con la célula con PMR si cierro canales de potasio?
Despolarización (no sale potasio per si entra por la bomba así que se vuelve más positiva)