Sistema nervioso Flashcards
Células que responden ante los estímulos con un cambio en su potencial de membrana. Tienen la capacidad de ser excitadas eléctricamente, lo que conduce a la generación de potenciales de acción.
Células excitables
Potencial de membrana en reposo de neurona
- 70
Secuencia de cambios en el potencial de membrana. Es una descarga eléctrica que viaja a lo largo de la membrana celular modificando su distribución de carga eléctrica. Despolarización.
Potencial de acción
Para qué sirve que ocurra el potencial de acción
El organismo utiliza potenciales de acción para llevar información entre unos tejidos a otros. Es una característica esencial para la vida.
Tipos de células excitables
- Neurona
- Células musculares
- Glándulas
Se encarga de coordinar las funciones tanto conscientes como inconscientes que permiten la supervivencia del ser humano.
Sistema nervioso
Componentes principales del sistema nervioso
Sistema nervioso central (SNC)
Sistema nervioso periférico (SNP)
Componentes del sistema nervioso central
encéfalo y médula espinal
Componentes del sistema nervioso periférico
ganglios y nervios.
Conjunto de SOMAS neuronales que se ubican cerca de la médula espinal
Ganglios
Conjunto de AXONES que forman una fibra nerviosa
Nervios
Desde donde se ramifican los nervios periféricos
Médula espinal
Características de médula espinal
- Alojada en conducto vertebral
- Estructura segmentada
- Astas ventrales y dorsales
Raíces que median la entrada de información de los receptores sensoriales. Aferentes
Raíces dorsales
Raíces que median la salida de información hacía los órganos efectores. Eferentes
Raíces ventrales
Función de médula espinal
Inicia el proceso de información sensorial y establece circuitos para realizar muchos reflejos.
División de sistema nervioso central
- Médula espinal
- Tallo cerebral
- Telencéfalo
Componentes del tronco cerebral
bulbo raquídeo, puente, mesencefalo.
Función de bulbo raquídeo
Centros de respiración y circulación.
función de puente
núcleos sensoriales y motores
Función de mesencéfalo
Información visual y auditiva
Media el control de los músculos esqueléticos. Interactua con la corteza cerebral para producir movimientos, ayuda a controlar postura y mantenimiento de equilibrio.
Cerebelo
Situado en la profundidad del encéfalo, procesa información sensorial la cual se envía al telencéfalo.
Diencéfalo
2 hemisferios cerebrales unidos en la linea media a través de un tracto de fibras denominado cuerpo calloso. Participa en la iniciación y el control del movimiento voluntario así como el razonamiento y la memoria.
Telencéfalo
División de sistema nervioso periférico
Sistema nervioso somático
Sistema nervioso Autónomo
Parte del SNP que interactúa con el ambiente externo y se especializa en control de movimientos voluntarios
Sistema nervioso somático
Componentes del sistema nervioso somático
Nervios eferentes y aferentes
Nervios del SNS (somático) que llevan señales sensoriales desde la piel, músculos, articulaciones, ojos, oídos, etc. hacía el sistema nervioso central.
Nervios aferentes
Nervios que forman el sistema nervioso sensorial o entrada sensorial
Nervios aferentes del sistema nervioso somático
Nervios que llevan las señales motoras del SNC hacia los músculos.
Nervios eferentes
Nervios que forman el sistema de nervios motriz o salida motora
Nervios eferentes del sistema nervioso somático
Parte del SNP que participa en la regulación del ambiente interno. Se encarga de las partes del cuerpo que mantienen vivo al organismo y funciona de forma involuntaria.
Sistema nervioso autónomo
Componentes del sistema nervioso autónomo
Nervios aferentes y eferentes
Nervios que llevan las señales sensoriales desde los órganos internos hacia el SNC
Nervios aferentes del sistema nervioso autónomo
Nervios que llevan las señales motoras del SNC hacía los órganos internos
Nervios eferentes del sistema nervioso autónomo
División de sistema nervioso autónomo
Simpático y parasimpático
Sistema encargado de regular las respuestas corporales de activación.
Simpático o toracolumbar
Efectos del sistema simpatico
Aumenta frecuencia cardiaca, estimula liberación de glucosa y produce midriasis.
Sistema responsable de volver al estado de equilibrio y conservación después de la activación del sistema simpático.
Parasimpático o craneosacro.
Porcentaje que abarcan las neuronas dentro del sistema nervioso
10%
Unidad funcional del sistema nervioso. Forma una red de comunicación que es la arquitectura básica para el funcionamiento de este sistema.
Neuronas
Morfología de la neurona
- Soma
- Dendritas
- Axones
Donde se situan principalamente los organelos. Se presentan agrupados formando sustancia gris.
Somas
Sustancia gris en SNP
Somas en ganglios
Sustancia gris en SNC
Somas en periferia de hemisferios.
Características de las dendritas
- Numerosas prolongaciones
- Cortas en SNC.
- Largas en SNP.
- Mecanismo de expansión de membrana
- Sobre su membrana se sitúan receptores.
Prolongación única que emerge de una región del soma denominada cono axónico. Conforma sustancia blanca.
Axones
Sustancia blanca en SNP
Nervios
Llevan información de una neurona a otra y se sitúan únicamente dentro del sistema nervioso central
Interneuronas
Zona de entrada
- Dendritas y soma
- Canales ligando dependientes y escasos canales de voltaje dependientes.
Zona de integración
- Zona de gatillo (se genera el potencial de acción)
- Alta concentración de canales de voltaje dependientes.
Zona de conducción
- Algunos canales de voltaje dependientes
- Propaga el potencial de acción
Zona de salida
- Sinápsis
Componen en 90% del volumen del sistema nervioso
Neuroglia
Células gliales más importantes
- Astrocitos
- Oligodendrocitos
- Células de Schwann
- Microglía
Células que presentan prolongaciones ramificadas que envuelven las neuronas y limitan el paso de sustancias de los vasos hasta las neuronas.
Alimentan a la neurona en forma de glucosa.
Astrocitos
Células que froman vaina de mielina en sistema nervioso central
Oligodendrocitos
Células que forman vaina de mielina en sistema nervioso periférico
Células de Schwann
Macrófagos del sistema nervioso
Microglía
contiene centros reguladores de la temperatura corporal, ingesta de alimentos y equilibrio hídrico. Glándula endocrina que controla secreciones hormonales de la hipófisis anterior y posterior.
Hipotálamo
Función de mielina
Aumentar la velocidad de conducción del potencial de acción en el axón.
Tipos de fibras de proyección
A a-d
C
Fibras de dolor
A delta: mielinizadas y rápida (Dolor, temperatura)
C: lenta y no mielinizada.
Que liberan todas las células preganglioanres (simpáticas y parasimpáticas)
Acetilcolina
Neurotransmisor secretado por neurona postganglionar simpática
Noradrenalina
Neurotransmisor secretado por neurona postganglionar parasimpática
Acetilcolina
Receptores de acetilcolina
Muscarínicos y nicotínicos