Transcripción 2 Flashcards
Papel de la TRCF
TRCF desplaza la polimerasa detenida y recluta las enzimas de reparación necesarias, específicamente la endonucleasa Uvr[A]BC, que se encarga de reparar la lesión en el DNA.
Tipos de terminaciones en bacterias
- dependientes de Rho
- independientes de Rho
Explicar las terminaciones dependiente de Rho
Necesitan SITIOS RUT para que el factor rho
pueda adherirse y favorecer la separación de la polimerasa del ADN.
Explicar las terminaciones independiente de Rho
+ “terminaciones intrínsecas”
+ no requiere de sitios o proteínas para actuar
+ Depende de secuencias específicas en el RNA que forman estructuras de tallo-asa y secuencias ricas en A:T, causando la disociación de la RNA polimerasa sin la necesidad de factores adicionales.
los 6 elementos de reconocimiento del promotor eucariota
- ER TFIIB
- Elemento (o caja) TATA
- Iniciador (Inr)
- E. promotores correinte abajo (DPE)
- DCE
- MTE, motif ten element
5 elementos adicionales corriente arriba
- E. promotores proximales
- Secuencias activadoras corriente arriba (UAS)
- amplificadores
- silenciadores
- limítrofes y aislantes
Cuales son los factores transcripcionales involucrados?
- TFIID
- TAFs
+ TFIIA
+ TFIIB
+ TFIIF
+ TFIIH
+ TFIIE
Qué contiene el FT TFIID?
- TBP (TATA Binding Protein)
- TAFs (TBP Associated Factors)
Qué es la TBP (TATA Binding protein)?
+ subunidad de TFIID que se une a la caja TATA del promotor
+ se une al surco menor del ADN, induciendo una deformación en el ADN sin separar las cadenas, lo que ayuda a posicionar correctamente la RNA pol II y otros factores de transcripción.
Qué son los TAFs (TBP Associated Factors)?
Proteínas asociadas a TBP que ayudan a reconocer otros elementos del promotor, como el Inr (Iniciador), DPE (Downstream Promoter Element) y DCE (Downstream Core Element).
TFIIA
controla la unión de TBP al ADN y permite a TFIID reconocer la región que se extiende hacia el extremo 5’.
TFIIB
se une de manera adyacente a TBP, en la secuencia
de promotor basal BRE y proporciona mayor sitio de anclaje para la RNA pol II
TFIIF
permitir la unión de la ARN pol II al complejo de transcripción.
TFIIH
Tiene función de helicasa y también permite el
anclaje de la RNA pol II.
TFIIE
factores transcripcionales basales o generales
Cuando ocurre el escape del promotor eucariota?
Después de etapa abortiva
Pasos del escape del promotor eucariotico
- Hidrolisis del ATP
- Fosforilacion de la polimerasa
Que contiene la subunidad grande de la Pol II?
un dominio carboxilo terminal (CTD) que se extiende como una “cola” que contiene una serie de repeticiones de la secuencia hepta peplídica: Tyr-Ser-Pro-
Thr-Ser-Pro-Ser
Cuales son las 3 proteínas adicionales del inicio de la transcripción?
- Proteínas reguladoras de la transcripción
- complejo mediador
- enzimas modificadoras de los nucleosomas
Qué hacen las Proteínas reguladoras de la transcripción?
Contribuyen a reclutar la polimerasa hacia el promotor y estabilizan su unión en ese sitio.
Qué hace el complejo mediador?
gran estructura multiproteica que interactúa con la maquinaria de transcripción básica.
eliminacion conduce a la falta de expresion de genes
Proteínas que estimulan el alargamiento por la Pol II en eucariotas
- P-TEFb
- Familia ELL
- TFIIS
- FACT (factor que facilita la transcripción cromatínica)
Rol de la cinasa P-TEFb
Una vez unida a la Pol II, esta proteína fosforila el
residuo de serina en la posición 2 de las repeticiones del CTD. Ese fenómeno de
fosforilación se correlaciona con el alargamiento
Proteinas recluatadas por la P-TEFb
- SPT5
- TAT-SF1
Rol de la familia ELL
se unen a la polimerasa alargadora y suprimen el desarrollo de
pausas temporales por parte de la enzima.
Rol del TFIIS
Acelera el alargamiento al reducir el tiempo de pausa de la polimerasa en secuencias difíciles y contribuye a la corrección de errores durante la transcripción
Rol del factor FACT
Facilita la transcripción en plantillas de DNA condensado en cromatina, aumentando la eficiencia sobre estas plantillas más complejas
Qué implica la terminación de la transcripción eucariota?
implica el reconocimiento de una secuencia que
contiene una región rica en GC, en una serie de seis o más adeninas contenidas en el transcrito de ARN
Pasos clave de la maduración
- Adición del Capuchón (Capping) en el Extremo 5’
- Poliadenilación del Extremo 3’
- Corte y Empalme (Splicing)
- Edición del RNA
En qué se basa el capping y cuales son las enzimas involucradas?
Se añade una guanina modificada (7-metil guanosina).
Enzimas:
1. ARN trifosfatasa: Elimina un fosfato.
- Guanilil transferasa: Añade una guanina.
- Metil transferasa: Metila la guanina.
funcion de la Poliadenilación del Extremo 3’
Adición de una cola de adeninas (poli-A) para finalizar la transcripción.
funcion del Corte y Empalme (Splicing) y que involucra
Eliminación de intrones y unión de exones.
involucra el Complejo Ayustoma (Spliceosoma): Formado por 150 proteínas y 5 pequeños RNA nucleares (U1, U2, U4, U5 y U6) que medían el proceso de corte y empalme.