Cuestionario de ADN recombinante Flashcards
¿Qué es el ADN recombinante?
molécula de ADN artificial creada mediante la combinación de fragmentos de ADN de interés o de diferentes fuentes.
¿Qué efectos tiene la generación de ADN recombinante?
modifiquen rasgos genéticos, añadiendo nueva secuencia de ADN y generando nuevas características
¿Qué técnicas se usan para realizar el ADN recombinante?
La clonación molecular, la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) y la manipulación o inserción en otro organismo (como vectores de clonación).
¿Qué fines se buscan lograr con el uso de la tecnología del ADN recombinante?
proteínas recombinantes para el uso terapéutico
la modificación genética de cultivos
la investigación básica
¿Qué es la clonación?
replicar una secuencia de ADN exactamente igual, produciendo múltiples copias idénticas.
¿Qué es la PCR?
técnica utilizada para amplificar regiones específicas de ADN, produciendo millones de copias de la misma
¿Qué es un vector de clonación?
molécula de ADN que se utiliza como vehículo para transportar y replicar fragmentos de ADN insertados en células huésped
¿Qué debo de considerar para elegir un vector de clonación?
tamaño del fragmento de ADN a insertar, el tipo de célula huésped y la manera en la que el ADN foráneo será expresado
¿Qué pasos implica realizar la clonación
7 pasos:
Elegir el organismo huésped y del vector de clonación
Preparar el vector de ADN
Preparar el ADN para la clonación
La creación del ADN recombinante
La introducción del ADN recombinante en el organismo huésped
Seleccionar organismos que contengan ADN recombinante
La evaluación de los clones con las inserciones de ADN deseadas y con propiedades biológicas.
En un proceso de tecnología de ADN recombinante esperamos que siempre se manifiesten fenotipos diferentes en el microorganismo?
No necesariamente. Es posible obtener microorganismos con fenotipos diferentes o similares a los originales.
¿Qué problemas se pueden presentar después de la inserción del ADN recombinante?
- inactivación insercional
- activación inapropiada de genes de células huésped
- aparición de efectos secundarios
¿Para qué se puede utilizar la tecnología del ADN recombinante?
Tiene usos farmecéuticos, en medicina humana y veterinaria, de investigación biológica, en laboratorios de pruebas médicas y en la agricultura.
¿Qué modelos celulares se han empleado para obtener proteínas recombinantes?
Bacterias, levaduras, insectos y células de mamíferos
¿Cuál es el principal problema de utilizar bacterias?
Carecen de la capacidad de realizar glicosilación proteica, puede causar la pérdida total o parcial de la función de algunas proteínas recombinantes producidas en ellas
¿Cuál es el principal problema de utilizar levaduras?
glicosilación proteica es significativamente diferente a la de los humanos,
puede generar problemas, e incluso algunas proteínas recombinantes pueden volverse inmunogénicas
¿Cuál es el principal problema de utilizar insectos?
puede ser costoso y las células necesitan ser cultivadas in vitro, lo que puede complicar el proceso de producción. Además, la glicosilación proteica en células de insectos es diferente a la de los mamíferos
¿Cuál es el principal problema de utilizar células de mamíferos?
El crecimiento celular es más lento (6 a 24 horas) en duplicarse. Además, los cultivos pueden ser propensos a la contaminación que pueden infectar a los humanos.
¿Qué tipo de células mamíferas se emplean con mayor frecuencia en la tecnología del ADN recombinante?
células CHO
de ovario de ratón chino, al tener mayor facilidad para crecer y gran cantidad de mutantes de glicosilación.
¿Por qué los microorganismos se han utilizado a lo largo del tiempo para los procesos biotecnológicos?
Crecimiento acelerado que tienen = menor tiempo obtienes el producto que deseas
fácilmente cultivables y se pueden utilizar en diferentes campos
Bastante baratos
En la industria de los alimentos, ¿para que se utiliza esta tecnología? Mencione un ejemplo
nuevos sabores, texturas, aromas con el objetivo de mejorar sus características, funciones nutricionales, productividad
Las levaduras productoras de β-liasas mejoran la liberación de tiol aromático y, en consecuencia, las propiedades sensoriales de los vinos.
En la agroindustria, ¿para que se utiliza esta tecnología? Mencione un ejemplo
el desarrollo y comercialización de bionematicidas que minimicen los efectos secundarios que dejan los pesticidas
hongos micorriza y rizobacterias, los cuales desarrollan actividades que pueden mejorar la condición física de la planta
En la industria química, ¿para que se utiliza esta tecnología?
utilidad como sustratos susceptibles a la acción microbiana de resolver problemas ambientales que generan el uso de combustibles fósiles
En la industria química de los biocombustibles, ¿para que se utiliza esta tecnología? Mencione un ejemplo
La utilización ha reducido la dependencia de los combustibles fósiles
Como ejemplo: existe la producción de etanol de segunda generación obtenida de biomasa lignocelulósica.
En la tecnología ambiental, ¿para que se utiliza esta tecnología? Mencione un ejemplo
Se han documentado enzimas biodegradables para el tratamiento de residuos y eliminación de desechos que se han acumulado en suelos y agua.
enzimas microbianas peroxidasas, fenoloxidasas, dioxigenasas y compuestos similares a las fenoloxidasas para la eliminación de contaminantes
En la tecnología médica, ¿para que se utiliza esta tecnología? Mencione un ejemplo
generación de productos o servicios médicos, control biológico de enfermedades, vacunas, antibióticos. productos bioterapéuticos, hormonas y biomateriales
Un ejemplo es la introducción de la bacteria Wolbachia como control de la propagación de vectores parásitos como los de los géneros Aedes y Anopheles.
En la industria farmacéutica, ¿para que se utiliza esta tecnología? Mencione un ejemplo
hormonas, anticoagulantes, proteínas de alto valor, anticuerpos, antígenos,
nsulina humana, obtenida por la expresión heteróloga a través de E.coli para el tratamiento de la diabetes tipo I y II
En la tecnología de los materiales, ¿para que se utiliza esta tecnología? Mencione un ejemplo
diversidad de biomateriales y biosensores; subproducto de tratamiento biológico de desechos sólidos o líquidos.
Como ejemplo tenemos al Quitosano para la reparación de piel, huesos y cartílago.
Como biosensores, ¿qué aplicación tiene la tecnología de ADN recombinante?
facilita la disponibilidad de biosensores microbianos, para generar una señal cuando ocurre la reacción biológica entre un microorganismo y un analito.