Tórax patologías Flashcards
Tumor más frecuente en el mediastino inferior
Linfoma
¿Qué es simpatectomía torácica?
Miembros fantasmas de síndrome vasomotores
Tumores en el mediastino posterior de origen neurológico
Neurolemomas
Síndrome DiGeorge
Ausencia de timo y paratiroides
Timo aplástico
Ad de inmunodeficiencia combinada
Causa más común de hiperplasia de timo
SIDA
Neoplasia de las células epiteliales del timo
Timoma
Pico del timoma (edad)
55-65 años
¿Cómo pueden ser los síntomas del timoma? (3)
1/3: Asintomáticos
1/3: Síntomas locales
1/3: Sd paraneoplásicos
¿Cuáles son los sx locales? (5)
Tos, disnea, dolor torácico, disfagia, parálisis del n. frénico)
Anomalías congénitas de tórax (5)
Tipo I: Cartilaginosas
Tipo II: Costales
Tipo III: Condrocostales
Tipo IV: Esternales
Tipo V: Clavícula-escapulares
Anomalías del esternón (2)
Pectum excavatum
Tórax en quilla
Provoca un hundimiento o desplazamiento del esternón en sentido posterior
Pectum excavatum (tórax en embudo)
Factores clínicos del tórax en embudo (3)
Severidad del defecto
Morbilidad cardiopulmonar
Impacto psicosocial
¿Quiénes son mas propensos de padecer tórax en embudo?
Los hombres
Síntomas del tórax en embudo (4)
Intolerancia al ejercicio
Dolor torácico (palpitaciones)
Sensación de ahogo con el esfuerzo
Infecciones frecuentes del aparato respiratorio (asma)
Protrusión de la pared anterior del tórax. Las porciones del esternón sobresalen y se arquean hacia delante
Pectus carinatum/ toráx en quilla/ tórax cuneiforme/ pecho de paloma
¿A qué edad se diagnostica el tórax en quilla?
11-12 años
Hipoplasia unilateral de la pared torácica
Síndrome de Poland
Asociaciones del síndrome de Poland (5)
Anomalías en mano
Atelia o amastia
Sindactilia
Bradicardia
Ausencia de pelo en axilas
Manifestaciones del síndrome de Poland (3)
Ausencia de pectoral mayor y menor
Ausencia de serrato anterior
Ausencia de músculo recto abdominal o dorsal ancho
Lesión inflamatoria pulmonar en respuesta a la llegada de microorganismos
Neumonía
Síntomas de la neumonía (5)
Tos
Expectoración
Fiebre
Dolor pleural
Disnea
Factores de gravedad en la neumonía (4)
Edad (más de 65 años)
Presencia de comorbilidad
Fiebre
Inmunodepresión