Cuello Flashcards
Subdivisiones del triángulo cervical anterior (4)
Submandibular
Carotídeo
Muscular
Submentoniano
Una lesión en la rama mandibular ubicada en el triángulo submandibular nos dará…
Un descenso de ángulo de la boca al sonreír
Una lesión en la rama cervical en el triángulo submandibular nos dará…
Mínimo descenso en el ángulo de la boca al sonreír
¿Dónde se debe hacer la incisión en el triángulo submandibular?
4cm debajo del ángulo
Son infecciones molares inferiores
Angina de Ludwing
¿Cuáles son los ganglios de la linfa del cuello? (3)
G. yugulodigástrico
G. yugulocarotideo
G. yugulohomohiodeo
Tipos de fascias en el cuello
Superficial y profunda
¿Dónde se encuentran la fascia superficial?
Debajo de la piel
Vena principal de la cabeza y cuello
Vena yugular interna
¿Qué es una adenomegalia?
Aumento del tamaño de los ganglios
Orígenes de las adenopatías (2)
Infeccioso o tumoral
¿A partir de cuánto tiempo se considera una adenopatía crónica?
Más de 3 semanas de evolución
Malformaciones congénita, inflamatoria o infecciosa
Benignas
Hemopatías, adenopatías metastásicas de un tumor primario
Malignas
¿Qué debemos hacer al presencia una o varias adenopatías cervicales crónicas?
Descartar una patología maligna
Corresponde al aumento patológico del tamaño de un ganglio que pasa a ser duro
*En ocasiones inflamatorio
Adenopatía cervical
Drena la región posterior de la cabeza
Grupo ganglionar occipital
Drena lo oreja, región lateral de la cabeza, región orbitaria, las fosas nasales y el paladar blando
Grupo ganglionar parotídeo
Drena la región infraorbitaria, las mejillas, las encías y la cavidad bucal
Grupo ganglionar submaxilar
Drena el labio inferior, el mentón y la cavidad bucal
Grupo ganglionar submentoniano
¿Cuáles son los criterios clínicos de la malignidad en cuello? (4)
Tamaño superior a 10mm
Adhesión a planos profundos
Al menos 2 ganglios
Aspecto de los tejidos circundantes
¿A qué se refiere tejidos circundantes?
Induración, de carácter doloroso
Aspecto a evaluar en el examen físico (7)
Número
Localización unilateral o bilateral
Tamaño
Sensibilidad
Consistencia
Carácter inflamatorio o no
Adhesión a planos profundos o piel
¿Qué estudios se deben pedir?
HB, PCR
VIH, VEB, CMV, toxo y sífilis
USG Doppler (SIEMPRE)
¿Qué significa coeficiente aumentado?
Metástasis
¿Cuándo hacemos una endoscopia?
Sospecha maligna
Es una malformación congénita cervical y la más frecuente
Quiste tiro gloso
Características del quiste tiro gloso (3)
Indoloro
Blando
Cercano al hioides
Tratamiento para el quiste tiro gloso
Cirugía
Características de los nódulos tiroideos (3)
Ascienden con la deglución
USG y BAAF establecen el diagnostico
Nódulos hipe o hipo captantes
Tumor benigno que se encuentra encima del hioides y no presenta molestias con la deglución
Quiste dermoide
Malformación vascular en el triángulo posterior o supra clavicular. Es indoloro, blando y con límites más definidos
Linfagioma quístico cervical
Patología de origen dental, ortológico, amigdalino, cutáneo o gingivobucal
Adenopatías infecciosas
Características de las adenopatías infecciosas (3)
Dolorosa, espontáneas y móviles
Tratamiento para las adenopatías infecciosas
Antibiótico
Adenopatía cervical única, con evolución rápida y fistulada
Es crónica
Tuberculosis ganglionar
¿Dónde se presenta la enfermedad por arañazo de gato?
Región submandibular
Infección por contacto con rumiantes o ingesta de queso fresco
Brucelosis
Características de la brucelosis
Sólidas y poco dolorosas
Asociadas con heapto y espleno megalia
Síntomas de la brucelosis (3)
Fiebre
Sudoración nocturna
Mialgias
Patología en adulto joven, que presentan varias adenopatías cervicales y mediastino
Enfermedad de Hodgkin
Adenopatías voluminosas con localización visceral frecuente
Linfoma no Hodgkin
Lesión de Cavum
Mets por carcinoma indiferenciado
Patología que es SIEMPRE consecuencia de algo sistémico
Adenopatía cervical
Opciones de una adenopatía no sugestiva de malignidad necrótica
Maligna o infecciosa
Se debe realizar de nuevo una punción guiada mediante ecografía
Pensar en un cáncer tiroideo, de las glándulas salivales o de un origen extracervical
Adenocarcinoma