Faringe Flashcards
Órgano impar y simétrico
Faringe
División de la faringe
- Nasofaringe
- Orofaringe
- Laringofaringe
¿Con qué cuenta el tejido linfático de las mucosas?
Cuenta con el anillo linfático de Waldeyer
Tiene forma hexagonal y es una porción puramente área
Rinofaringe
Regula el paso del aire y alimento
Orofaringe
¿Qué es el hiato laríngeo?
Orificio de entrada a la vía respiratoria
Inervación de la musculatura voluntaria de la faringe
Glosofaríngeo y vago
Inervación sensitiva de la faringe
Glosofaríngeo
Irrigación de la faringe
Faríngea ascendente
Palatina ascendente
Dorsal de la lengua
Tejido en la parte posterior de la rinofaringe
Adenoides
Patología que consiste en la obstrucción a nivel de la coana
Hiperplasia adenoidea
Síntomas de la hiperplasia adenoidea (5)
- Obstrucción nasal
- Rinolalia
- Rinorrea persistente
- Respiración bucal
- Ronquera
Es la alteración en la articulación de algunos fonemas o ausencia total de ellos
Rinolalia
¿Cuántos niveles hay en la hiperplasia adenoidea?
3 grados
Tratamiento para la hiperplasia adenoidea
Adenoidectomia
Grados de la hiperplasia amigdalina
4
Porcentaje de los 4 grados de las hiperplasia amigdalina
I: Entre 0 y 25%
II: Entre 25 y 50%
III: Entre 50 y 75%
IV: Entre 75 y 100%
Patología causada por influenza, para influenza, coronavirus o adenovirus
Faringitis viral
Características de la FA viral (3)
- 70-80% casos
- Mayores a 3 años es viral
- Mucosa granular y mínimo exudado, algunas úlceras
Síntomas de la FA viral (7)
- Coriza
- Congestión nasal
- Disfonía o afonía
- Tos
- Conjuntivitis
- Diarrea
- Aftas
Características de la mononucleosis (2)
Adolescentes
Tx: sintomático
Síntomas de la mononucleosis (5)
- Fiebre
- Odinofagia
- Amígdalas con o sin exudado
- Adenopatías cervicales
- En ocasiones hepatoesplenomegalia
Síntomas de la herpangina (4)
- Fiebre
- Dolor faríngeo
- Vesículas en el pilar anterior del paladar
- RESPETA LA CAVIDAD BUCAL
Síntomas de la FA bacteriana (4)
- Odinofagia de inicio brusco e intensidad variable
- Fiebre
- Ausencia de síntomas de infección vírica
- Síntomas generales (cefalea, mialgias, dolor abdominal, náuseas y vómito)
Examen físico de la FA bacteriana (5)
- Eritema faríngeo difuso
- Amígdalas eritematosas con exudado pultáceo
- Amígdalas blanquecino-amarillento
- Pequitas y/o lesiones anulares en paladar, blando, úvula o faringe posterior
- Adenopatía cervical anterior dolorosa al tacto
Tratamiento de la FA bacteriana
Penicilina
Tratamiento para la amigdalitis crónica
Esquema antimicrobiano
Complicación supurada de una amigdalitis bacteriana
Absceso o flegmón periamigdalino
Síntomas o flegmón periamigdalino (5)
- Trismus (dificultad para abrir la boca)
- Voz de “papa caliente”
- Desplazamiento de la úvula y amígdala hacia la línea media
- Abombamiento
- Eritema del pilar anterior
Indicaciones para la amigdalectomía (5)
- Amigdalitis recurrente
- Hipertrofia amigdalina obstructiva
- Sospecha de linfoma o carcinoma
- 2do absceso periamigdalino
- Amigdalitis hemorrágica
¿Qué significa leucopalsia vellosa?
VEB, placa hipertrófica vellosa en la lengua
Lesiones mucosas a nivel bucal, paladar duro, encinas y adenopatías
Pigmentación violáceo tipo pápula, mácula o nódulo
Sarcoma de Kaposi
Síntomas de TB (5)
- Disfonía
- Disfagia
- Expectoración y tos crónica
- Ronquera
- Ganglios firmes y adheridos
También llamada enfermedad de Hansen
Lepra
¿Qué órganos afectan al lepra?
Piel, vías superiores, SNP, testículos y ojo
Examen físico en sífilis (4)
- Placas mucosa en labios, lengua, paladar, faringe
- Prepucio
- Erosiones superficiales indoloras
- Color gris plata rodeadas por halo rojo
Síntomas de difteria (4)
- Malestar general
- Fiebre
- Debilidad
- Disfagia moderada
Riesgos del cáncer orofaríngeo (4)
Tabaquismo
Exceso de alcohol
VPH 16
Betel masticable
Síntomas de la amígdala (6)
- Lesiones exofiticas o ulcerosas
- Dolor
- Disfagia
- Pérdida de peso
- Masa en cuello
- Otalgia
Síntomas de base de la lengua (4)
- Disfagia
- Pérdida de peso
- Trismo
- Masa en cuello
¿Cuál es la lengua móvil?
Los 2/3 anteriores de la lengua
Es el resultado de un error en la compactación de los bordes libre de los procesos mandibulares
Hendidura mandibular medial
Síntomas obstructivos y son frecuentes en la secuencia de Pierre Robin
Micrognatia
Sirve para separar los compartimientos nasal y oral
Paladar duro
Funciona como esfiter que separa la nariz de la boca
Paladar blando
Proceso que da lugar al labio leporino
Mala fusión de las estructuras palatinas primarias o prepalatinas
Son quistes llenos de queratina que aparecen en la región de lal rafe palatino
Quistes no odontogénicos
Frenillo que puede inducir el labio superior y inferior
Frenillo labial anormal
Frenillo que se extiende más allá del margen alveolar
Frenillo maxilar
Frenillo que puede dar lugar a enfermedad periodontal con pérdida ósea
Frenillo mandibular
Resulta de la incompleta unión entre los labios superior e inferior
Astomía
Hace referencia a la apertura bucal rudimentaria
Miscrotomía
Es el resultado de un frenillo lingual corto, fino y anclado al musculo genigloso
Anquiloglosia
Alteración anatómica en que se padece múltiples grietas en la lengua
Fisuras linguales
Se desarrolla debido a un error o incompleto descenso del tejido tiroideo durante la embriogénesis
Tiroides lingual
Malformaciones vasculares, hemihiperplasia, cretinismo y otros síndromes
Macroglosia
Suele ser asintomática, síntomas de quemazón al ingerir alimentos muy condimentados
(Lengua)
Lengua escrotal
Alteración crónica frecuente de la lengua que se caracteriza por la aparición de procesos exfoliativos
Lengua geográfica
Alteración de la motricidad lingual y disminuye la capacidad auto limpiante de la lengua
Lengua saburral
Hiperplasia transitoria de las papilas filiformes acompañadas de un trastorno descamativo
Lengua vellosa
Lesiones comunes de la mucosa oral que aparecen como resultado del vaciamiento de mucina salivar
Mucocele
Nódulos de inclusión que incluyen superficie lingual o vestibular y en el margen alveolar
Nódulos de Bohn
Es un tumor raro de partes blandas que aparecen exclusivamente en neonatos
Épulis