Torax Flashcards
¿De que está compuesta la pared torácica?
Osteomuscular, por lo tanto hay un Tórax óseo y uno muscular.
¿Qué hay dentro de la cavidad torácica?
Central, un mediastino, a los laterales están las cavidades pulmonares.
¿Cómo van las líneas de referencia en tórax anterior?
Media anterior (proceso xifoides a escotadura yugular), paraesternal, medioclavicular, axilar anterior (borde lateral del pectoral mayor), axilar media (vértice de la axila) y axilar posterior (borde lateral del dorsal ancho)
¿Cómo van las lineas de referencia en tórax posterior?
Media posterior (tomando en cuenta procesos espinosos), escapular (ángulo escapular) y paravertebral (al lado de las vértebras).
¿Cuál es la proyección de la escotadura yugular?
T2.
Proyección del manubrio:
T2 - T3
Ángulo esternal (unión de manubrio y cuerpo del esternón)
T4-T5
Proyección de VCS
Cartílagos costales del primero al 3ero
Articulación xifoesternal dónde es su proyección
Borde inferior de T9.
¿Por qué estructuras está compuesto el tórax óseo?
Por el esternón, cartílagos costales, costillas y los cuerpos vertebrales torácicos.
Descripción del Esternón:
Hueso plano en línea media, ayuda a insertarse a las costillas, y arriba a la clavícula. Tres porciones, Manubrio, cuerpo y xifoides.
Generalidades de manubrio:
Porción más superior, se inserta la clavícula y las 2 primeras costillas.
Cara anterior: Piel y músculos
Cara posterior: Timo
Bordes del manubrio ¿Qué tienen?
Superior: Escotadura yugular (Fácil su palpación), y dos carillas articulares para las clavículas.
Dos laterales: Carilla articular UNICA para la costilla 1, y una media carilla en la parte más inferior para la 2da costilla.
Inferior: Articulacion manubrioesternal.
Cuerpo del esternón:
T5 - T9
Cara anterior: Inserción de músculos + piel
Posterior: Transverso del tórax (Parece una araña) y las torácicas internas.
Bordes del cuerpo del esternón:
Laterales: Carillas costales completas (4, para la 3era - 6ta) y dos hemicarillas (2da y la 7ma)
¿Dónde se encuentra y qué tipo de articulación es la Maunbrioesternal?
Manubrio + Cuerpo, con una SÍNFISIS.
¿Qué tipo de articulación es la xifoesternal?
Sincondrosis
¿Dónde se encuentra el ángulo esternal?
En donde se realiza la articulación manubrioesternal.
Generalidades del procesos xifoides:
Se inserta anteriormente el diafragma, puede ser bidentado, y es pequeña.
¿Qué son los cartílagos costales?
Ayudan a unir de la costilla 1 a la 10 al cuerpo del esternón.
Las 7 primeras son verdaderas (Se unen directamente) 8 - 10 son falsas porque se unen entre sí.
¿Cómo está formado el borde subcostal?
Por los cartílagos costales 7 - 10
¿Qué cartílago se articula con el ÁNGULO ESTERNAL?
El cartílago de la 2da costilla.
¿Qué cartílago se articula con la articulación XIFOESTERNAL?
La 7ma costilla.
¿Qué tipo de huesos son las costillas?
PLANOS.
¿Cuántos tipos de costillas hay?
7 verdaderas (Se unen directamente al cuerpo al esternón), 3 falsas que se unen entre sí para llegar a la 7ma costilla, y 2 flotantes que no tienen articulación.
¿De qué está compuesta una costilla?
Cabeza, cuello y cuerpo. Entre cuello y cuerpo habrá un Tubérculo Costal.
Sabemos que la costilla va de atras adelante, ¿Cómo se llama el cambio de dirección?
Ángulo costal.
¿Cuales son las costillas típicas y las atípicas?
Típicas: 3 -9na costilla
Atípicas: 1, 2 , 10 - 12.
Características de una costilla típica:
CUERPO: Porción mas larga, cara externa e interna sirven para inserción de músculos, borde superior romo y borde inferior presenta el SURCO COSTAL (Paquete neurovascular costal)
CUELLO: Une a cuerpo con cabeza
CABEZA: Forma de cuña. Dos superficies articulares (Sup e inf) para cada cuerpo vertebral.
¿Para qué sirve el TUBÉRCULO COSTAL?
Se inserta en la carilla articular del proceso transverso, y además, presenta el ligamento COSTOTRANSERVSO.
Costilla que es la más difícil de palpar, además de ser ancha corta y curva:
La costilla 1, es difícil de palpar porque se situaba debajo de la clavícula. Presenta el tubérculo del ESCALENO.
Costilla que tiene el tubérculo del SERRATO ANTERIOR:
2da costilla
10ma costilla:
Sólo tiene 1 carilla articular (10ma vértebra)
11va y 12va costillas:
Cortas, sin cuello y tubérculo costal.
¿Cómo va la circulación de la leche de la mama?
Son 15 lóbulos secretores de leche, que al final terminan convergiendo en el conducto galactóforo. Éste galactóforo tiene al SENO galactóforo y ahí se almacena la leche, hasta que salen por el PEZÓN.
¿Qué arterias irrigan a la mama?
Depende el cuadrante.
MEDIAL: Lo irrigan la torácica interna.
LATERAL: Torácica lateral + toracoacromial
Otras pequeñas ramas son las intercostales ant y post.
¿Qué tipo de glándula es la mama?
Exócrina sudorípara modificada
¿Cuántos cuadrantes tiene la mama?
Superolateral, inferolateral, superomedial, e inferomedial.
¿Dónde se encuentra la cola axilar/proceso axilar de la mama?
Cuadrante superolateral
¿Cómo podemos proyectar a la mama?
2da costilla a la 6ta, y de linea paraesternal a la axilar media.
¿Cómo está administrado topográficamente la mama?
Piel, con su aerola y el pezón, luego el tejido adiposo que le da la forma, el tejido glandular,- fascia de 2/3 del pectoral mayor, y 1/3 sel serrato anterior, y al último el pectoral mayor.
¿Qué ligamento es el que sostiene al tejido glandular de la mama?
EL ligamento suspensorio de la mama, que parecen tabiques y va de la dermis de la piel a la fascia del músculo.
¿Cuáles son las venas que drenan a la mama?
Vena axilar (cuadrantes laterales) en mayor parte, y la vena torácica interna drena a la parte medial (es muy poquito)
¿A dónde llega primero la circulación de la linfa de la mama?
El plexo linfático subareolar. El cual de ahí, ya puede partir a varios lados.
¿Cuales son los linfonodos que mas linfa llega de la mama?
Los linfonodos de la axila, alrededor del 75%. Son los que llevan metástasis, porque llegan directo a tronco subclavio.
¿Cómo es el drenaje linfático por cuadrantes de la mama?
Superolateral: El que drena la mayor parte de la linfa, porque llega a los linfonodos axilares.
Mediales: Paraesternales
Inferomedial: Subfrenico
Superiores: Supraclavicular.
¿Qué inerva a la glándula mamaria?
Los nervios costales del 2do al 6to, dándoles siente, inervación al músculo y a la porción secretora.
Función de los músculos pectorales mayor y menor.
Mayor: Aducción del brazo, y menor músculo inspiratorio accesorio y depresor del hombro. AMbos inervados por los Nervios pectorales.
Función del músculo subclavio:
Por debajo de la clavícula, deprime a esta y eleva 1era costilla.
Función del serrato anterior:
Inspiratorio, eleva costillas y jala a la escápula.
Generalidades del músculo trapecio:
Se encuentra posterior y en primer plano (mas superficial). Eleva y deprime al hombro (Accesorio)
Generalidades del dorsal ancho:
Posterior, primer plano, dirige al brazo hacia atrás.
Generalidades del romboideo:
Posterior, segundo plano, dirige arriba y medialmente a la escápula.
Generalidades del elevador de la escápula:
Se encuentra posterior, 2do plano, elevar al hombro e inclinar a la cabeza.
Generalidades de los músculos serratos posterosuperior y posteroinferior:
No se encunetran juntos (checa imágenes), ambos ayudan a la inspiración y están inervados por los nervios espinales que correspondan. Corresponden al 3er plano, el más profundo.
Generalidades de los músculos erectores de la columna:
En un 3er plano (más profundos del dorso), son el iliocostal (mas lateral), longísimo/dorsal largo (intermedio), y el espinoso (mas medial, pasa a los lados de los procesos espinosos de las vértebras) músculos de la postura.
¿Cuántos músculos intercostales tenemos?
Externo (abajo y adelante) va de borde inferior de costiilla al borde superior de la siguiente, INSPIRA. Interno (abajo y atrás) ESPIRA, y el íntimo ESPIRA.
¿Entre qué músculos intercostales pasa el paquete neurovascular?
Entre el interno y el íntimo.
¿Cómo está distribuido el paquete neurovascular intercostal?
Vena arriba, arteria medio, nervio abajo (más propenso a lastimarse)
¿En cuántos grupos están divididos los nervios intercostales y de donde vienen?
Vienen de los ramos anteriores de los nervios espinales. Son 12.
Primeri grupo: Intercostobraquiales. Distribuidos en tórax y piel de brazo. (Acuerdate de los dermatomas) (1- 3)
Segundo grupo: Típicos (4 - 6) Piel del tórax
Tercergrupo: Toracoabdominales, inervan a torax pero luego a abdómen. (7 al 12)
Límites del mediastino (a grosso modo)
Anterior: Esternón, y parte de los csrtílagos costales.
Posterior: Cuerpos vertebrales de T2 - T9
Laterales: Las cavidades pleuropulmonares
Arriba: Apertura torácica superior
Abajo: Apertura torácica inferior y el diafragma.
¿Qué es lo que hace la división en mediastino superior de la inferior?
El nivel T4-T5 MUY IMPORTANTE.
¿Cuáles son las referencias para éste eje T4-T5?
Anterior es el angulo esternal hasta borde inferior de T4.
¿Qué estructura divide al mediastino inferior en anterior, medio y posterior?
Pericardio.
¿Cuáles son los componentes del mediastino superior?
Manubrio, raíz de los grandes vasos, timo, cuerpos vertebrales posteriores (T1 - T4), tráquea, esófago
¿Componentes del mediastino anterior?
Arteria torácica interna, parte del timo, transverso del tórax
¿Componentes del mediastino medio?
Pericardio, corazón, nervios frénicos.
¿Componentes del mediastino inferior?
Bronquios principales, esófago, nervios vagos, aorta torácica, vena ácigos y hemiácigos.
Generalidades de timo:
Se encuentra en mediastino superior, tiene a involucionar con el tiempo, es un órgano del sistema inmune, IRRIGADO POR: Arterias mediastínicas superiores (hijas de torácica interna) y drenado por venas torácicas internas,
¿De qué está compuesto el pedículo cardiaco?
Está compuesto por la aorta ascendente con su cayado, y la vena caba superior.
¿Cuáles son los ramos colaterales que tiene la aorta ascendente?
Las arterias coronarias.
¿A quién “cabalga” el cayado aórtico para dirigirse posteriormente?
Al bronquio principal izquierdo.
¿Dónde se puede proyectar a VCS?
Costilla 1
¿Cómo se forma el tronco VENOSO braquicefálico?
Por la unión de la VYI y la Subclavia. Aquí llega el conducto torácico.
¿Cómo son ambos troncos braquicefálicos?
DERECHO: Corto ancho IZQUIERDO: Largo y delgado.
¿Dónde está la CARINA y a qué nivel se encuentra?
Está en la división de la traquea en los bronquis principales, a nivel de T4.
¿De dónde se originan los nervios frénicos?
Del plexo cervical.
¿Entre qué estructuras está y a quien inerva el nervio frénico?
Entre pericardio y las pleuras. Inerva a Pericardio, pleuras mediastínica y diafragmática y también inerva al diafragma.
¿Cuál es el origen y como ascienden los nervios laríngeos recurrentes?
El derecho, originado a nivel de mediastino superior (bronquio princopal derecho) y asciende por el espacio traqueoesofágico. El izquierdo se genera debajo del cayado de la aorta y asciende de la misma manera por el espacio traqueoesofágico.
¿De dónde se origina el conducto torácico?
Desde abdómen, en la cisterna del quilo.
¿Cómo es el recorrido del conducto torácico?
Sale de la cisterna del quilo, T6 cambia de dirección a la izquierda y se va hasta el ángulo venoso izquierdo (Anastomosis de la VYI y subclavia)
¿Dónde se localiza el corazón?
En mediastino medio
¿Cómo se da el eje OBLICUO del corazón?
Arriba a abajo, derecha a izquierda y atrás a adelante.
¿A qué se refiere el área cardiaca?
A la proyección anterior que se hará en el tórax.
¿Cómo son los límites del área cardiaca?
Superior: 2do espacio intercostal derecho al izquierdo.
Derecho: 2do al 4to espacio derecho
Izquierdo: 2do al 5to intercostal
Inferior: 4to espacio intercostal paraesternal derecho al 5to intercostal izquierdo.
¿Qué tipo de radiografía debemos pedir en una silueta cardiaca?
Una AP
¿Qué tienen los arcos superior e inferior del borde derecho de ésta silueta?
El borde superior tiene a VCS y el borde inferior tiene a Atrio derecho.
¿Y el borde izquierdo cuantos arcos y que contienen?
Borde superior es el arco aórtico, borde medio es la emergencia de la arteria pulmonar y el inferior al ventrículo izquierdo.
¿Cómo es la configuración externa del corazón?
3 caras, 1 base y 1 vértice.
Describe las caras del corazón:
Anterior/esternocostal: Relacionada con el cuerpo del esternón y los cartílagos costales. Dividida en dos por el SURCO CORONARIO.
Diafragmática: Sólo formada por los ventrículos, apoyadas sobre el centro TENDINOSO.
Pulmonar: Cubierta por el ventrículo izquierdo.
Base: Mayor parte de ésta por el ATRiO IZQUIERDO.
¿En cuales porciones divide el surco coronario y que tiene cada porción?
La divide en una porción AURICULAR (Aurícula derecha, a la izquierda, al atrio derecho y la emergencia del tronco de la pulmonar) y porción VENTRICULAR con el ventrículo derecho, y su SURCO INTERVENTRICULAR.
Proyección anatómica del ápice del corazón:
5to intercostal, linea medioclavicular izquierda.
Características de atrio derecho:
Recibe 3 venas, VCS, VCI y el SENO CORONARIO. Presenta los músculos pectíneos y se secreta la hormona natriurética.
¿Cuántas y cómo se llaman las valvas de la válvula tricúspide?
Son tres, una anterior, posterior y septal.
¿Qué es y dónde se encuentra el infundíbulo de la pulmonar y aórtico?
El infundíbulo es la raíz del vaso (aortico y pulmonar)
El aórtico se encuentra en ventrículo izquierdo, y el pulmonar en el derecho.
Clasificación de los músculos papilares del corazón:
Primer orden: Se originan y se insertan en el mismo lugar.
Segundo orden_ Se originan del septo, y van a la superficie lisa del ventrículo
Tercer orden: Las llamadas “cuerdas tendinosas”
¿Cuántos tipos de pericardio hay?
Fibroso (pegado a la pleura) y seroso (pegado al cora)
¿Cómo se divide el pericardio seroso?
Visceral: Que está pegado al miocardio (llamado epicardio)
Parietal: Adherida al fibroso.
¿Quienes limitan a la cavidad pericárdica?
Pericardio visceral y el parietal. Tiene líquido pericárdico para lubricar y no haya mucha fricción.
¿Quienes irrigan al corazón?
Las coronarias derecha e izquierda.
¿De dónde se origina la coronaria derecha e izquierda?
De los senos aórticos de las válvulas semilunares aórticas derecha e izquierda (POSTERIOR NO)
¿A quién vasculariza la arteria coronaria derecha?
Auricula y atrio derecho, y pared libre del ventrículo derecho.
¿Cuántas ramas tiene la coronaria derecha?
Arteria del nodo SA (Irriga al nodo SA), la arteria interventricular posterior (Irriga al tabique posterior) y la marginal derecha.
¿Cuántas ramas tiene la coronaria izquierda?
Circunfleja (Se dirige hacia atrás y da a la marginal) y la interventricular anterior (pasa anteriormente)
¿A quién vasculariza la coronaria izquierda?
Atrio y su auriculilla izquierda, y ventrículo izquierdo (circunfleja)
Características de la vena cardiaca magna/mayor
Se origina DEL VÉRTICE, pasa por surco interventricular anterior, después sigue el recorrido de la artiera circunfleja, y por último, drena en el SENO CORONARIO.
Características de vena cardiaca mediana;
Se origina DEL VÉRTICER pero pasa por el surco interventricular POSTERIOR.
Caracterísitcas de la vena cardiaca menor:
Pasa del surco coronario hacia atrás y drena al seno coronario.
Caract. del seno coronario:
VENA MÁS GRANDE, parte posterior del surco coronario y drena a ATRIO DERECHO.
¿Cuál es la vascularización del PERICARDIO?
Arterias pericárdicas hijas de aorta torácica y las venas pericárdicas drenan a ÁCIGOS.
¿Cuántos tipos de inervación tiene el corazón?
Extrínseca (fréncos) e intrínseca (conducción interna del corazón)
¿Cómo va la inervación intrínseca del corazón?
Nodo SA/Marcapasos al lado de VCS, fibras internodales, nodo AV, has de His, fibras derechas e izquierdas y fibras de purkinje/subendocárdicas.
¿Quienes realizan la inervación extrínseca del corazón y pericardio SEROSO?
Simpático de T1 - T4 y parasimpático Vago. (Vago derecho estimula a SA, vago izquierdo a AV)
Inervación del pericardio FIBROSO:
Nervios frénicos.
Focos de auscultación:
Aórtico: 2do intercostal, paraesternal derecho
Pulmonar: 2do intercostal, paraesternal izq.
Aórtico accesorio/Erb: 3er-4to intercostal paraesternal izq,
Tricuspídeo: 4to espacio intercostal, parasternal izq o proceso xifoides
Mitral: 5to intercostal, linea medioclavicular izq.
¿A qué nivel la tráquea se divide en bronquios principales?
T4-T5
Diferencias entre bronquio principal derecho e izquierdo:
Derecho: Es más ancho, más vertical y mas corto, relacionado con la VENA ÁCIGOS (Acá hay más obstrucciones) Izquierdo: Mas delgado, más horizontal y mas largo (menos obstrucciones)
¿Cuántos bronquios lobares (secundarios) da el bronqui principal)
3 derecha, 3 izquierda.
¿Cuántos bronquios segmentarios (terciarios) se forman de cada lado?
10 derechos, y 8 izquierdos.
¿Qué se le estudia a un pulmón?
Cara costal, cara medistínica, base o cara diafragmática y un vértice.
¿Dónde se proyecta al vértice del pulmón?
Por arriba de la apertura torácica superior. Con impresiones de la subclavia.
Generalidades de la cara diafragmática del pulmón:
Descansa en el diafragma, Base del pulmón derecho se relaciona con hígado y riñón derecho, el izquierdo con riñón izquierdo y el fondo gástrico.
Generalidades de pulmón derecho:
En cara costal, se le observan 2 fisuras, una oblicua y una transversa. Dividiensose así en lóbulos superior, medio e inferior.
Proyecciones anatómicas de la fisura oblicua derecha:
Comienza a nivel de la 3era costilla (post) sigue hasta región axilar (4ta costilla) y termina anterior a 6ta costilla.
Proyecciones anatómicas de la fisura horizontal derecha:
Sólo es a nivel de 4ta costilla
Generalidades del pulmón izquierdo:
Sólo tiene una fisura oblicua, dividiendolo así en lóbulo superior e inferior. ´Presenta la misma proyección del lado contrario.
¿Qué se puede observar al borde anterior del pulmón?
Se puede observar la escotadura CARDIACA y la LINGULA/Lengua
Impresiones del pulmón derecho:
VE LA IMÁGEN. Vena cava superior, impresión cardiaca del atrio derecho, arco de la ácigos, ácigos, esófago.
Impresiones del pulmón izquierdo:
Impresión cardiaca, escotadura cardiaca (T4), lingula, a aorta ascendente, cayado, torácica.
¿Cómo está compuesto el hilio IMPORTANTE?
Anterosuperior: Arteria pulmonar
Anteroinferior: Vena pulmonar
Posterior: Bronquo. CHECA IMÁGEN PLZ.
¿Cómo se define un segmento broncopulmonar?
Aquél que tiene parénquima, circulacion, inervación y bronquio INDEPENDIENTE.
¿Cómo está dada la segmentación broncopulmonar del lado derecho?
LÓBULO SUPERIOR: Apical, Anterior y post
LÓBULO MEDIO: Medial y Lateral
LÓBULO INFERIOR: Apical del inferior, basal anterior, post, medial y lat
¿Cómo está dada la segmentación del izquierdo?
LÓBULO SUP: Apicoposterior, anterior y la língula
LÓBULO INF: Basal anteromedial, posterior, lateral y un apical del lóbulo inf.
¿Cuántos tipos de pleura hay y cómo se dividen?
Visceral: Cubre a todo el pulmón.
Parietal: Costal, diafragmáticva, mediastínica y cervical.
¿Cómo está sostenido la cúpula pleural (cervical)?
Ligamento VERTEBROPLEURAL (C-7 cúpula) y el COSTOPLEURAL (1era costilla)
¿Quienes limitan a la cavidad pleural?
La pleura visceral y la parietal, la cual tiene líquido pleural para evitar el roze feo.
¿Cómo se forma el receso COSTODIAFRAGMÁTICO y su proyección?
Unión entre pleura costal con la diafragmática, pulmón no ocupa éste “espacio”, ubicado en: Anterior 8va costilla, medio 10ma costilla, y posterior 12va costilla.
¿Cómo se forma el receso cardiofrénico?
Unión de pleura frénica con la mediastinica.
¿Dónde podemos proyectar al borde inferior del pulmón?
Podemos proyectarlo a nivel de 6ta costilla ant, 8va media, 10ma post. (AUmenta 2 cada uno al inspirar)
Circulación nutricia y ciruclación funcional:
Nutricia (lit, para nutrir) por las arterias bronquiales, directas de aorta torácica y FUNCIONAL: arterias pulmonares y venas pulmonares.
Inervación visceral y parietal del pulmón:
Visceral (pulmón, bronquios y pleura visceral) Por los ramos anteriores de T1 - T4 (simpáticos) y vago (paras). Formando al PLEXO PULMONAR.
Parietal: Nervios intercostales (pleura costal) y frénicos (base del pulmón)
Vascularización de PLEURA PARIETAL:
Arterias intercostales anteriores, frénica superior y las mediastínicas.
¿Cuáles son las elevaciones que presenta el diafragma?
Son las cúpulas (a la derecha y a la izquierda) por los mismos órganos que están debajo de ellas. Y presenta una depresión por el KOKORO.
¿Cuál es la aponeurosis central del diafragma?
El centro tendinoso, relacionado arriba con el kokoro y abajo con la VCI.
¿Cuantas inserciones del diafragma hay?
ANTERIOR/ESTERNAL: Es al proceso xifoides
MEDIAL/COSTAL: Se relaciona con los cartílagos cotales
POSTERIOR/LUMBAR: Forma a los pilares derecho e izquierdo,
¿Cómo van los ligamentos arqueados lateral y medial?
LATERAL: Arco para el paso del CUADRADO LUMBAR. 12va costilla a proceso transverso 12.
MEDIAL: Arco para el paso del psoas mayor. Proceso transverso L1
Generalidades del arco medio del diafragma:
Está junto a los pilares del diafragma derecho, formando el hiato aórtico (T12)
Generalidades del pilar derecho y el pilr izquierdo del diafragma:
DERECHO: Largo y ancho, de L1 - L3. Forma Hiato esofágico (T10)
Izquierdo: L1 - L2
Hiatos del diafragma:
VCI: A nivel de T8, es fibroso porque está dentro del centro tendinoso. Pasa VCI y el frénico derecho.
ESOFÁGICO: T10, muscular pues lo conforma el PILAR DERECHO. Pasando vagos y el esófago.
AÓRTICO: T12, pasa ácigos, aorta torácica, conducto torácido y hemiácigos.
Inervación e irrigación:
Nervio frénico (C3-C5)
Arterias frénicas superiores (aorta), musculofrénica y pericardiofrénica (torácica interna)