Miembro Inferior Flashcards
¿Qué es la pélvis?
Estructura ósea que alberga vísceras pélvicas. ayuda a la inserción de los músculos posturales (Periné, abdominales y los del miembro inferior) y ayuda a la transferencia del peso del cuerpo.
¿Cómo va la transmisión del peso corporal?
Columna: Articulación sacroiliaca
Cintura pélvica: Articulación coxofemoral
Fémur: Se va inferomedial
Articulación de la rodilla: Tibria
Talocrural: llega a el TALUS. Que forma al arco longitudinal
¿Cuáles son las regiones del miembro inferior?
Glútea: (Post nalga, lateral la cadera)
Femoral: Múslo/fémur
Rodilla:Se observan los cóndilos del fémur, la cabeza proximal tanto de tibia como de la fíbula, y posterior es la FOSA POPLÍTEA.
Pierna: Tibia/espinilla y fíbula
Talocrural/tobillo: Maleolos medial y lateral
Del pie: Tarso, metatarsos y falanges.
¿Qué huesos integran la pélvis¡?
2 coxales, el sacro y el cóccix.
COXALES: Anterolaterales
SACRO Y COCCIX: Posterosuperior
¿Cuántas partes tiene la pélvis?
Pelvis mayor/falsa: Que contiene vísceras del abdómen
Pelvis menor/verdadera: Contiene vísceras de pélvis,
¿Cuál es el límite entra ambas pélvis?
Estrecho superior de la pélvis. Que sus bordes son, de atrás a adelante: Promontorio, las alas del sacro (borde anterior), la línea arqueada o innomiada, cresta pectínea y por último la sínfisis pubiana.
¿Cuál es la también llamada linea terminal?
Borde superior del pubis + cresta pectínea + linea innominada
¿Qué estructuras limitan a la apertura pelvica inferior?
De adelante hacia atrás: Sínfisis del pubis, ramas isquiopúbicas, tuberosidad isquiática, ligamento sacrotuberoso y por último el hueso coccix
¿Cuáles son los límites de la cavidad pélvica menor/verdadera?
Superior: Abertura pélvica superior. (Promontorio, las alas del sacro, la linea arqueada/innominada, cresta pectínea y borde superior del pubis)
Inferior: Abertura pélvica inferior (Ángulo subúpico, ramas isquiopúbicas, la tubersoidad isquiatica y por último ligamentso sacrotuberosos y el coccix)
Anterior: Cara vesical del pubis
Laterales: Ilio, isquion y al agujero obturado.
Posterior: Cara pélvica del sacro.
¿Cuáles son los tipos de pélvis según la apertura mayor?
Androide (Corazón) presente en hombres
Ginecoide (Circular) presenta en mujeres
Antropoide (Ovalada ap)
Platipeloide (Ovalda pero a los laterales) SI una mujer lo presenta NO APTA PARA TRABAJO DE PARTO.
Menciona brevemente los diámetros que puedes medir:
Anatómico/Verdadero: Borde superior pubis a promontorio
Obstétrico: Cara posterior del pubis a promontorio
Diagonal: Del borde inferior del pubis al promontorio 8Nos ayuda a medir el diámetro obstétrico)
Transverso: Ceestas pectíneas
Interespinosa: Espinas ciáticas/pectíneas.
Diferencias entre una pelvis masculina de una femenina:
Masculina: Abertura superior pélvica ANDROIDE, tenemos que las espinas isquiáticas se dirigen adentro de la pelvís, agujero obturador redondo y grande, el ángulo subpúbico es menor a 70°
Femenina: Abertura superior pélvica GINECOIDE las espinas isquiáticas se dirigen afuera de la pélvis, agujero obturador triangular y pequeño, y el ángulo subpubico mayor a 90°. Además el acetábulo es muy pequeño.
El periné:
Va a estar dado por la apertura pélvica inferior. Tiene forma de rombo, por lo tanto tiene 4 vértices y 4 lados/bordes
Vértice anterior: Pubis
Laterales: Tuberosidades isquiáticas
Posterior: Cóccix.
Bordes, tenemos 2 anteriores (ramas isquiopúbicas9 y 2 posteriores (ligamentos sacrotuberosos).
¿En cuántas partes se divide el periné?
Se describe una línea imaginaria entre los tuberosidades isquiáticas, dividiendo el periné en uno anterior/urogenital y uno psoterior/anal.
Periné de la mujer:
En el triángulo urogential, dos desembcoaduras, la vaginal y la uretral. Y en el triángulo anal pues la desembocadura del ano. La línea que divide a éstos dos trígonos tiene TC condensado, formando la línea perineal/cuerpo perineal.
Periné del hombre:
En el triángulo anterior, sólo una aberutra que es la uretral, y el el posterior una abertura que es la anal. IGulmente, está dividido en la linea media por el cuerpo perineal.
¿Cuantos rafes hay?
Rafé anoperineal: De la parte anterior del ano al cuerpo perineal (En el hombre se continúa adelante para formar al rafé escrotal)
Rafé anococcígeo: De la parte posterior del ano al coccix.
¿Cuántos planos tienen los músculos del perine?
Profundo/diafragma pélvico, al medio/urogenital, al superficial/músculos propios del periné.
¿Qué músculos hay en el plano profundo?
Elevador del ano (Compuesto por 4 tipos de fibras, las pubovaginales en mujer, elevadoras de la próstata en el hombre, puboanales, pubococcigeas y las isquicoccigeas.
Músculo Coccígeo.
¿Qué músculos encontramos el la región media o diafragma urogential’
Músculo esfinter estriado de la uretra (Donde controlamos el ir a hacer pipi o no) y el transverso profundo del periné.
Músculos de la parte superficial/Propios del perine:
Isquicavernoso (laterales al lado de las ramas isquipúbicas) el bulboesponjoso que está medial, el transverso del periné superficial y por último el esfinter estriado del ano.
¿Cómo están inervados los músculos del periné?
4 ramas del plexo lumbosacro, que llegan por el NERVIO PUDENDO.
¿En qué consiste la cintura pélvica?
El hueso iliaco/coxal que ayuda a unir al esqueleto axil con el apeniduclar inferior y así poder transmitir el peso.
¿De qué huesos está compuesto el hueso ILIACO/COXAL
Ilion, el isquion y el pubis. Hueso plano.