Cabeza Y Cuello Flashcards
¿Qué siginifica anatomía?
Es la rama de medicina que se encarga del estudio de estructuras que conforman al cuerpo humano?
¿Cuántos tipos de anatomía hay?
Descriptiva (Describe como tal), Segmentaria (Divide al cuerpo en segmentos), Topográfica (Va de superficial a profundo), Funcional, clínica, quirúrgica, radiológica y de superficie (Ve estructuras más internas a partir de la superficie)
¿Qué es la proyección anatómica?
Se trata de identificar a partir de la superficie corporal, elementos internos (Hiatos, T8 VCI, T10 esófago y T12 para Aorta)
Caracteísticas del sujeto anatómico:
35 años, sexo indiferente, 1.70 pesa 70 kg.
Características de la posición anatómica:
bipedestación, erguido, vista al horizonte, Palmas viendo anteriormente. extremidades juntas, pies ligeramente separados.
Describe los planos anatómicos:
Sagital medio: Justo por en medio se hace el corte.
Sagital/Parasagital: Corte paralelo al medio sagital.
Coronal: Divide al cuerpo en anterior y post.
Transverso: Corta en una parte superior e inferior.
¿Cuáles son los niveles de organización biológica:
Molecular, celular, tisular, orgánico y sistémico.
¿Qué estudia la esplacnología?
Estudia a las vísceras.
¿Cómo se dividen las vísceras?
órgano: Estructura que está POR FUERA de una cavidad.
Víscera: Localizada dentro de una cavidad
Hay vísceras huecas (presentan luz y pared) y las vísceras macizas (tienen parénquima/parte funcional y el estroma/sostén estructural)
¿Cuántos huesos diferentes hay?
Largos, cortos, planos, irregulares y sesamoideos (está incrustado en un tendón como la patela)
¿Cómo se clasifican los huesos por ESTRUCTURA?
Compactos, esponjosos, los neumáticos (tienen cavidad llena de aire)
¿Quiénes componen al esqueleto axial?
Huesos de la cara, cráneo, cuello, tórax y abdomen
¿Quienes el apendícular?
Los huesos de las extremidades.
¿Cuál es la definición de articulación?
La unión de dos o más huesos a partir de estructuras blandas.
¿Cómo se clasifican según su movimiento las articulaciones?
Inmóviles/fibrosas, semimóviles/cartilaginosas, móviles/sinoviales. Y por sus ejes es monoaxil, biaxil y poliaxil.
¿Cómo se clasifican las articulaciones según el número de cavidades?
Simples (dos huesos unidos por una cavidad) complejo (tres huesos con dos cavidades como la articulación húmerioradial + húmeroulnar + radioulnar.
Generalidades de las articulaciones por medios de unión:
Fibrosas: Presentadas principalmente en cara y cráneo, unidas fuertemenre con tejido fibroso.
Cartilaginosas: No presentan cavidad articular
Sinoviales: Cápsula articular, líquido sinovial, unidos por ligamentos.
¿Cuántos tipos de articulaciones fibrosas hay?
Suturas (unidas por ligamento sutural como la plana, escamosa, dentada y la esquindelésis (cresta en un canal)
Gónfosis: Se encuentran en los dientes
Sindesmosis: Membrana interósea (Como la que hay entre radio y ulna)
Tipos de articulaciones cartilaginosas:
Sínfisis y la sincondrosis (entre epífisis y diáfisis)
Tipo de articulaciones sinoviales:
Plana (poliaxil), esferoidea (poliaxil), elipsioidea (poliaxil), silla de montar (biaxil), trocoidea (gira en rotación, es monoaxil)
¿Cuáles son los componentes de la articulación?
Cara articular (hueso encontrado con otro hueso), cápsula articular, cavidad, ligamentos tanto inracapsulares como los extracapsulares, membrana sinovial y el líquido sinovial producido por la membrana sinovial. Rodete articular (aumenta superficie articular) vaina sinovial (rodea vaina de músculos)
¿Cuáles son los movimientos articulares que no te sabes?
Eversión: (planta del pie se va lateral) y la inversión (´planta del pie va medial)
Protrusión: (mandíbula hacia adelante) retrusion (mandíbula hacia atrás)
Oposición (dedo pulgar va a línea media) y reposción (dedo regresa normal)
Protracción: Hombro adelante y retracción (hombro atrás)
¿De qué está compuesta la linfa?
Células del sistema inmune, líquido extracelular, nutrientes, lípidos.
¿Qué drena y hasta donde llega el conducto torácico IZQUIERDO?
Drena extermidades inferiores, abdomen, mitad izquierda de tórax y cabeza y cuello, y al miembro superior izquierdo. Llega al ángulo venoso izquierdo (VYI izq + Subclavia izq)