Terapias Conductuales Flashcards
Las teorías explicativas sobre hipnosis se pueden dividir en
T. Estado: estado de trance cualitativamente diferente de otras experiencias; Rasgo estable, y diferencias individuales.
T. No Estado: los fenómenos hipnóticos provienen de características psicológicas, la motivación, expectativas, confianza….
Teorías fisiológicas
Teorías psicológicas conductuales
6 reglas de empleo del trance
Formulaciones positivas / Sugestión con imágenes / Sugestiones flexibles / Dejar tiempo para el cambio / Repetición / Evitar sugestiones que impliquen fracaso o duda.
Cualidades de la experiencia de Mindfulness
No conceptual, no valorativo y no verbal.
Centrado en el presente e intencional.
Observación participante.
Exploratorio y liberador.
Componentes de mindulness
Centrarse en el momento presente de manera intencional.
Aperura a la experiencia y aceptación radical.
No juzgar no juzgarse.
Renunia al control.
2 procedimientos de Mindfulness
MBSR: Mindfulness-based stress reduction de K-Z (Programa educativo)
MBCT: Mindfulness-based cognitive therapy de Segal, (Se aplica el modelo ABC)
El creador de la Moderna Hipnoterapia sin trance fue
Milton Erikson
La postura idónea para la relajación autógna según Schultz es
tumbado boca arriba.
La relajación autógena pretende conseguir una reducción de la activación fisiológica trabajando con
el sistema de respuesta autónomo.
El autor que propone una variante de la DS basada en el autocontrol es
Goldfried.
Clasificación de reforzadores según el origen del valor reforzante
Primarios: valor innato.
Secundarios: condicionados o aprendidos
Generalizados: asociados a múltiples reforzadores (dinero).
Clasificación de reforzadores según su naturaleza
Materiales: tangibles, manipulables o comestibles.
De actividad: realizar alguna acción placentera.
Sociales: conductas que realizan otros individuos y que tienen valor.
En el Moldeamiento, a medida que se avanza en el programa
se van reforzando nuevas aproximaciones a la conducta meta a la vez que se van extinguiendo las conductas anteriores.
*No requiere un ambiente estructurado.
Antecedentes y Autor del Condicionamiento Encubierto
Wolpe (DS) y Homme (control experimental de ctas. simbólicas son antecedentes.
Cautela es el autor de la técnica de sensibilización encubierta.
Supuestos del Condicionamiento encubierto
Homogeneidad o equivalencia entre conductas manifiestas y encubiertas.
Los procesos observables y encubiertos se rigen por las mismas leyes del aprendizaje.
Interacción entre procesos observables y encubiertos.
Reforzamiento e función de:
- El proceso
- El administrador
- El receptor
- El proceso: extrínseco (observable) / intrínseco (encubierto).
- El administrador: externo / interno (autoaplicado)
- El receptor: directo / vicario
La Relajación pasiva es
Una variante del procedimiento de relajación de Jacobson.
Sin ejercicios de tensión, solo sensaciones de pesadez y calor + respiración.
Aportaciones a las Técnicas de autocontrol
- Skinner
- Rotter
- Mischel y Stauba
- Bandura
Skiner: R. Controlada vs. R. Controladora.
Rotter: Locus de control.
Mischel y Stauba: Demora de la gratificación.
Bandura: Expectativas de autoeficacia.
Aportación de Kanfer a las Técnicas de autocontrol
Distingue entre autocontrol decisional (evitación) y prlongado (estrategias de afront.).
Describe 3 fases en el proceso de autocontrol: autorregistro, autoevaluación y autorrefuerzo.
Aportación de Rehm a las Técnicas de autocontrol*
Rehm crea una Terapia de autocontrol (basada en el Modelo de Kanfer), que se utiliza en depresión y trabaja 3 déficits específicos.
- Auto-observación.
- Auto-evaluación.
- Auto-refuerzo.
Avia divide las técnicas de autocontrol en
- T. Facilitar el cambio de conductas (Motivación).
- T. Planificación ambiental (Antecedentes).
- T. Programación conductual (Consecuentes)
Fortalecer indicios es una técnica de autocontrol dentro del grupo de técnicas…
Que implica que..
Técnicas de Planificación Ambiental.
Implica que las conductas quedan bajo la influencia de indicios o estímulos discriminativos.
.Ejemplo: Que un paciente con obesidad coma siempre en el mismo lugar y a la misma hora.
Fases de entrenamiento en autocontrol (Labrador)
Favorecer compromiso de cambio Especificar y Evaluar problemas Planificar objetivos de cambio Diseñar y aplicar estrategias Potenciar y prevenir recaídas
¿De cuántos ítems es conveniente construir una jerarquía que se va a utilizar para aplicar la técnica de exposición progresiva en imaginación?
En exposición no hay unos requisitos mínimos, mientras que en DS la jerarquía debe ser de entre 10-15 ítems, con una distancia > de 15 USAS.
El programa de reforzamiento simple más resistente a la extinción, más estable y con mayor tasa de respuestas es
el Programa de Razón Variable.
EL programa de reforzamiento simple que da lugar a una mayor tasa de reforzamiento es
el de Razón Fija, ya que se refuerza cada respuesta. (Mientras que en el de razón variable se refuerza cada x respuestas).
“Los pacientes que más se benefician del tratamiento (DS) son
aquellos con MAYOR reactividad psicofisiológica ante estímulos ansiógenos”.
Estes, Cautela, Watson y Rayner tienen en común que
son relevantes en el desarrollo histórico de las técnicas aversivas.
Otros Autores asociados a técnicas de condicionamiento aversivo:
Watson: Fobias Max: Conductas homosexuales Raymond: ? Dunlap: tics y tartamudeo. Kantorovich: alcoholismo
Dentro de las técnicas de habilidades de afrontamiento, la relajación suele considerarse
una estrategia de control de la activación emocional.
Fases del EMDR de Shapiro
Historia del paciente y planificación./ Preparación del paciente./ Medición-evaluación/ Desensibilización/ Instalación/ Examen corporal (Body scan)/ Cierre-clausura/ Re-evaluación
Las técnicas de modificación encubierta del comportamiento se dividen en Derivadas del…
Cond. Operante. /
Ap. Social: modelado y ensayo de conducta encubierto (imagina a otro a sí mismo). /
Autocontrol.
Las técnicas encuiertas derivadas del autocontrol son
Detección del pensamiento (¡basta!).
Aserción encubierta (pensamientos alternativos).
Tríada del autocontrol.
La tríada del autocontrol está formada por
Parada del pensamiento - Respiración profunda - Imagen agradable.
El tipo de intención paradójica utilizado más frecuentemente es
la prescripción del síntoma.
Moldeamiento: Objetivo
Obtener una nueva conducta que se encuentra ausente o presente de forma muy elemental.
En extinción es necesario
conocer qué está reforzando la conducta.
Encadenamiento objetivo
Obtener una conducta compleja compuesta por una secuencia de respuestas específicas que siguen un orden.
Ambiente Estructurado o Semiestructurado
Técnicas para reducir o eliminar conductas de efecto rápido o inmediato
Reforzamiento diferencial o e otras conductas: rápido y duradero.
Coste de respuesta: muy rápido.
Saciación y práctica negativa: inmediato y temporal.
Castigo positivo.
Técnicas para reducir o eliminar conductas de efecto gradual o lento
Extinción
Reforzamiento diferencial de tasa baja
Tiempo fuera de reforzamiento: gradual y temporal
Ventajas de la economía de fichas (5)
Modificar muchas conductas a la vez. Aplicación múltiple. Control estricto del ambiente. No saciación. Aplicación inmediata de contingencia.
Elementos de la economía de fichas
Reforzador generalizado: la ficha.
Reforzadores de apoyo.
Fases de la economía de fichas
Muestreo: Aprendizaje del valor de las fichas.
Establecimiento: de reglas, conductas, reforzadores, cantidad de fichas entregadas, canjeo de ficha…
Desvanecimiento: Aumenta el tiempo y el criterio de obtención de fichas.
Aversión olfativa
Bencilamina, ácido butírico.
Olivares: retención de humo.
Se usan en obesidad, parafílias.
Aversión gustativa química/ eméticos
Apomorfina, disulfiram.
Se usa en alcoholismo y tabaquismo.
Aversión gustativa no química
Fumar rápido, retención de humo y zumo de limón.
La DS no es eficaz en
Agorafobia, TOC y TAG. Tampoco se recomienda para personas con 4 fobias o más.
Las técnicas de exposición no se recomiendan para
TAG y ansiedad con síntomas depresivos.
Estes afirma que
las técnicas aversivas logran suprimir la emisión de conductas, pero no generan aprendizaje.
Una variante de la inundación es la
detección del pensamiento.
Efectos del Modelado 4
Adquisición de nuevas habilidades
Inhibición o desinhibición
Facilitación de conductas
Incremento de la estimulación ambiental y cambio en la activación y valencia afectiva.
Los orígenes del EHS se atribuyen a
Salter, el primero en describir la conducta asertiva, que propuso 6 técnicas de autoexpresión.
El procedimiento base del EHS es
el ensayo de conducta.
Las técnicas defensivas de difícil manejo y peligrosa son
Banco de niebla: parafrasear y decir luego ‘pero lo siento…’/
Desarmar la ira: ignorar el contenido verbal y centrarse en la parte no verbal./
Interrogación asertiva: ayudar a suscitar críticas sinceras.
Las técnica asertivas de ataque son (4)
Inversión: pedir que conteste si o no.
Repetición: pedir que repitan lo que hemos dicho.
Aserción negativa de ataque: comunicar el temor de que algo que se va a decir puede molestar.
Reforzamiento en Sandwich.
Bernstein y Borkovec proponen un tipo de relajación diferencial en función de
La posición (Sentado/ de pie)
Actividad (Activo/ No activo)
Lugar (Tranquilo/ No tranquilo)
Luthe menciona 3 elementos básicos de el entrenamiento autógeno
Reducción de la estimulación aferente durante un tiempo.
Repetición mental de frases.
Concentración pasiva.
Schultz y Luthe se basan en
La teoría ideomotora del pensamiento: representación mental de sensaciones mediante autosugestiones verbales.
En la respiración controlada /diafragmática se utilizan
Inspiraciones breves, volumen elevado de aire y espiraciones prolongadas
La respiración debe ser lenta y regular.
Se debe respirar por la nariz y utilizando predominantemente el abdomen, que incrementan el control parasimpático y descienden la tasa cardíaca.
¿Qué es característico de la meditación?
La repetición monótona de una palabra o frase tranquilizadora que supuestamente libera a la mente de otro pensamientos.
En Biofeedback las instrucciones deben ser
Labrador: Pasivas o activo-discriminativas.
Olivares: Instrucciones directas.
Las áreas de aplicación de más éxito son
1º Rehabilitación muscular / 2º Trastornos cardiovasculares y dificultades de circulación periférica./ 3º Problemas de ansiedad./ 4º Disfunciones sexuales./ 5º Trastornos gastrointestinales.
Eliminar estímulos es una técnica de autocontrol dentro del grupo de técnicas…
Que implica que..
De Planificación ambiental y más específicamente de Control estimular.
Se hacen desaparecer los estímulos discriminativos elicitadores de conductas conflictivas.
El modelado en función del numéro de modelos vs número de observadores
Modelos: Simple / Multiple.
Observadores: Individual / Grupal
Además de la relajación, Wolpe plantea como antagonicas de la ansiedad en la desensibilización ante los miedos…
el placer sexual y el comer.
Los orígenes de las técnicas operantes en el marco de las trabajos sobre aprendizaje animal fueron…
a finales del siglo XIX.
Según Wolpe, el primer ejemplo en que usaron deliberadamente R contraactuantes para superar las respuestas de ansiedad acercando gradualmente el estímulo, como en la DS, fue
el uso de alimentación para superar fobias infantiles en los casos de Mary Cover Jones.
Qué relación hay entre la Exposición en VIVO y la Exposición en IMAGINACIÓN
La E. Vivo es más eficaz que la E. Imaginación.
La fase ‘instalación’ de la técnica EMDR de Shapiro consiste en
emparejar una cognición positiva con la imagen original a través del movimiento ocular.
El procedimiento de sensibilización encubierta ha demostrado ser eficaz en
el tratamiento de parafilias sexuales, aunque en la mayor parte de los casos incluida en un paquete de técnicas (entrenamiento en habilidades sociales, recondicionamiento orgásmico, etc.)
El procedimiento de sensibilización encubierta existe bastante acuerdo de que en general no presenta una gran eficacia en
el control del tabaquismo y la obesidad.
El bloqueo o pantalla facial ha sido utilizado por
- Barman y Vitali (1982) para
- Barman y Murray, 1981 para
- Lutzker, 1978 para
B&V: eliminar problemas de tricotilomanía en sujetos disminuidos.
B&M: suprimir un comportamiento sexual inadecuado.
L: reducir los comportamientos autopunitivos en sujetos mentalmente retrasados.
La DS en comparación con la Inundación
es menos eficaz para el tratamiento de fobias.
Contraindicaciones para la técnica de exposición:
disminuye su eficacia en pacientes deprimidos y en pacientes con ansiedad generalizada.
Cuando la conducta es inadecuada debido a su frecuencia utilizamos
la técnica de reforzamiento diferencial de tasa baja.
Una de las precauciones que se han de tener en cuenta en la aplicación de las técnicas de relajación es
su posible repercusión en pacientes psicóticos, paranoides o con facilidad para disociarse. En particular la relajación autógena se desaconseja en este tipo de pacientes.
En las técnicas de exposición a diferencia de la Desensibilización Sistemática
no existen unos requisitos estrictos sobre la jerarquía. Se seleccionarán tantos ítems como se prevea que harán falta para graduar convenientemente la situación temida.
La práctica masiva o saciación de respuesta Es un procedimiento fácil de aplicar y sus efectos suelen ser inmediatos aunque temporales, por ello este procedimiento suele utilizarse para
establecer un “periodo temporal de seguridad” que permitirá proceder a desarrollar conductas más adaptadas. En este sentido es un procedimiento que nunca debe utilizarse en solitario.
¿De que autor fueron los primeros trabajos que exponían el uso sistemático de la imaginación como técnica terapéutica, siendo además considerado el primer antecedente de los ‘encubiertalismos’?
Wolpe
De los efectos del modelado, cuál es el efecto en el tratamiento de las fobias específicas.
Efecto desinhibitorio.
Una desventaja de la sobrecorrección es que a veces se considera
un método ‘muy infantil’.
En el modelado se distinguen cuatro procesos básicos (Bandura y Jeffery 1973):
Atención (el observador se concentra en lo que se modela),
Retención (el observador codifica y organiza lo que ha observado),
Reproducción (capacidad del observador para reproducir la conducta) y
Motivación (el observador asume como propios los objetivos de la conducta).
La propuesta teórica de Emmelkamp para explicar el funcionamiento de la Desensibilización Sistemática es
Wolpe propone
la autoobservación de la mejoría.
el contracondicionamiento por inhibición.
¿Qué criterios son requeridos por el TUS (Trat. en Una Sola Sesión)?
- Motivado para tolerar altos niveles de ansiedad.
- No obtener consecuencias positivas de su fobia.
- Si supera la fobia no tendrá consecuencias negativas.
El programa de relajación abreviada de Öst incluye en su entrenamiento:
- Ejercicios de tensión-relajación
- Sólo liberación de tensión
- Relajación controlada por claves
- Relajación diferencial
- Relajación rápida.
La DS es más eficaz con problemas fóbicos. No hay estudios en relación a
si el índice de abandonos es mayor con el tratamiento por DS o por exposición.
Semejanza, valor afectivo y prestigio, son
características del modelo que mejoran el proceso.
Para aplicar un programa de reforzamiento ante conductas de desobediencia han de seguirse ciertas recomendaciones:
Dar instrucciones específicas delante del niño. / No interferir con actividades placenteras del niño que proporcionan mucho reforzamiento. / Incluir reforzadores de distinto tipo.
La relajación aplicada consiste en utilizar
la relajación muscular progresiva y añadir exposición en vivo.
El contrato de contingencias o contrato conductual es una técnica especialmente indicada para
ser utilizada en los problemas interpersonales
Cuando se trata de un contrato bilateral o multilateral existe la variante denominada quid pro quo en la que
se ponen en interrelación las conductas y los reforzadores de varias personas.
El programa de Vicente Caballo de EHS incluye 4 etapas
- Construcción de un sistema de creencias adecuado.
- Distinción entre respuestas asertivas, no asertivas y agresivas.
- Reestructuración cognitiva.
- Ensayo conductual de las respuestas socialmente habilidosas en situaciones determinadas.
El programa de Vicente Caballo no incluye de manera específica
el entrenamiento en técnicas de relajación.
Los tipos de biofeedback que se han utilizado para el tratamiento de la dismenorrea o dolor menstrual son
el electromiograma (EMG) de paredes vaginales, EMG del cuello del útero, presión del cuello del útero y temperatura vaginal.