Terapia Farmacológica en las Enfermedades Endócrinas Flashcards
Medicamentos inhibidores de la glucosidasa α
- Acarbosa
- Miglitol
- Voglibosa
Mecanismo de acción de los inhibidores de la glucosidasa α
Inhiben las enzimas en yeyuno e ileon que degradan carbohidratos
Efectos secundarios de los inhibidores de la glucosa
- Disminuye la digestión absorción de almidones disacáridos
- Diarrea
- Meteorismo
- Hipertrigliceridemia
Indicaciones de los inhibidores de la glucosidasa α
- Px prediabetico (prevencion de DM)
- Intolerancia a la glucosa
- Hiperglicemia en ayuno
Especificaciones de administración de los inhibidores de la glucosidasa α
Prepandrial
Medicamentos antihiperglucemiantes
- Biguanidas
- Tiazolidinedionas
- Pramlintida
- Incretinas
- Inhibidores de DPP-4
- Inhibidores de SGLT-2
Antihiperglucemiantes del grupo de las biguanidas
Metformina
Mecanismo de acción de las biguanidas
Agonistas de receptores AMPK, expresados por las células cuando hay hiperinsulinemia e hiperglucemia, que activan la enzima AMPK y corrigen defecto m,etabólico paradójico
Efectos secundarios de las biguanidas
- Incrementando la glucolisis y la cantidad de receptores GLUT-4
- Disminiyen gluconeogenesis, glucólisis y glucagón
- Perdida de peso
- Disminución de lipidemia
Contraindicaciones de las biguanidas
Px que no tengan enzima AMPK activa, porque produce acidosis láctica
Antihiperglucemiantes del grupo de las tiazolidinedionas
- Pioglitazona
- Rosiglitazona
Mecanismo de acción de las tiazolidinedionas
Agonistas de PPARγ, receptores de la membrana nuclear, activando la vía del peroxisoma para activar genes moduladores de insulina y glucemia
Efectos secundarios de las tiazolidinedionas
- Hepatotóxico
- Disminuyen triglicéridos
Antidiabético que aumenta el riesgo de embarazo en pacientes con tratamiento anovulatorio
Pioglitazona
Mecanismo de acción de la pramlintida
Análogo de la amilina, enzima que se encarga de disminuir glucágon y glucosa pospandrial
Efectos secundarios de la pramlintida
Enlentece el vaciamiento gástrico
Anoréxico a nivel central
Método de administración de la pramlintida
subcutaneo, prepandrial
Antihiperglucemiantes del grupo de las incretinas
- Exenatida
- Liraglutida
- Albiglutida
Mecanismo de acción de las incretinas
Análogos de GLP-1, los enterocitos la producen para disminuir la glucemia y actuan sobre las células β del páncreas
Efectos secundarios de las incretinas
- Aumento de células β del páncreas
- Potencia la secreción de insulina dependiente de la ingesta de alimentos
- Eliminación renal (liraglutida)
- Pancreatitis
- Estimulan células C que producen calcitonina
Contraindicaciones de la Exenatida
- CA medular de tiroides
- Neoplasia endócrina múltiple
Antihiperglucemiantes del grupo de los inhibidores de DPP-4
- Sitagliptina
- Saxagliptina
- Vildagliptina
- Linagliptina
- Gemipliptina
- Alogliptina
Mecanismo de acción de los inhibidores de DPP-4
La enzima DPP-4 degrada la incretina, al inhibirla reduce la hiperglucemiay el HbAc1
Efectos secundarios inhibidores de DPP-4
- Reducción de peso
- Anorexia a nivel central
Contraindicaciones de los inhibidores de DPP-4
Administración de GLP-1 (produce pancreatitis)
Antihiperglucemiantes del grupo de los inhibidores de SGLT-2
- Canagliflozina
- Empagliflozina
- Dapagliflozina
Mecanismo de acción de los inhibidores de SGLT-2
El receptor SGLT-2 se encuentra en todas las célulasd del TCP y transporta glucosa, al inhibir estos receptores, se deja de reabsorber glucosa y se excreta en la orina
Efectos adversos de los inhibidores de SGLT-2
-IVU
-Vulvovaginitis
Balanitis
Antidiabéticos que reducen HbA1c
-Empagliflozina
Saxagliptina
-Voglibosa
Medicamentos hipoglucemiantes (secretagogos)
- Sulfonilureas
- Meglitinidas
Hipoglucemiantes del grupo de las sulfonilureas
1era generación: *Tolbutamida *Clorpropamida *Tolazamida 2nda generación: *Glibenclamida *Glipizida 3ra generación: *Glimepirida
Sulfonilureas mas utilizadas
Glibenclamida y Glimepirida
Hipoglucemiantes del grupo de las meglitinidas
- Repaglinida
- Nateglinida
Indicaciones de administración de los hipoglucemiantes
Administrarse con alimentos
Insulinas de acción rápida
- Lispro
- Aspart
- Glulisina
Indicaciones de administración de las insulinas de acción rápida
Subcutánea, con alimentos
Efectos adversos de las insulinas de acción rápida
Fibrosis pulmonar
Duración de las insulinas de acción rápida
4 a 5 horas
Indicaciones de administracion de la insulina regular (cristalina)
Subcutánea, con alimentos (px embarazadas)
IV o en infusión (px hospitalizqados, en coma hiperosmolar, cetoacidosis)
Duración de insulina de acción intermedia
12 horas
Premezclas de insulinas de acción intermedia
70 NPH/30 regular 50 NPH/50 regular 70 NPA/30 regular 75 NPL/25 regular 50 NPH/50 NPL
Insulinas de acción prolongada
- Glargina
- Detemir
Dosis máxima de admiistración de insulina
1 U/Kg/día
Efecto somogyn
Compensación nocturna de hipoglucemia que provoca hiperglucemia prepandrial en un px disciplinado
Medicamentos antitiroideos
- Metimazol
- Propiltiouracilo
Mecanismo de acción de los antitiroideos
Inhibidores de la enzima peroxidasa tiroidea
Tratamiento para tirotoxicosis
Propiltiouracilo + propanolol
Yodo 131
Destruye e tejido tiroideo, generando hipotiroidismo
Tratamiento para hipotiroidismo y tirotoxicosis rebelde
Levotiroxina
Tratamiento para cretinismo, bocio simple y coma mixedematoso
Levotiroxina
Antitiroideo más utilizado para el tratamiento de hipertiroidismo en bocio nodular tóxico
Metimazol