Terapia de remplazo hormonal Flashcards
Cuando se usa la terapia de reemplzo hormonal
Casos de desequilibrio hormonal,
para agregar hormonas que el cuerpo no produce
en suficiente cantidad.
Sintomas de la menopausea
sofocos
* sensaciones psicológicas de disnea
* irritabilidad
* fatiga, ansiedad
*Disminución de la resistencia y de la
calcificación de los huesos
Tx de la menopausea
La terapia hormonal, con estrógeno o estrógeno
más progestina (un tipo de progesterona)m, ya que hay bajos estrogenos
Es en pastillas,
parches para la piel, implantes, gel o cremas.
que pasa con las gonadotropinas y los estrogenos en la menopausea
Estrogenos disminuyen y gonadotropinas aumentan, ya que los ovarios pierden su funcionalidad y lo intenta remplazar con la gona
Riesgo de…
Cancer de mama en el climaterio, aquellas que usan terapia reemplazo hormonal TRH, el mayor riesgo secundario es con las progestinas.
Para el endometrio es mayor o menor el riesgo es
MAYOR
Para el cancer de ovario y cervicoyterino que pasa
NO HAY RIESGO o evidencia suficiente
¿Qué relación se ha encontrado entre los estrógenos y el Lupus Eritematoso Sistémico (LES)?
Se han asociado los estrógenos con un papel promotor en el desarrollo y actividad del LES, y con un mayor riesgo cardiovascular o de trombosis
¿Qué concluyen los estudios sobre pacientes con LES inactivo o de baja actividad y la terapia con estrógenos?
pacientes con LES inactivo o de baja actividad no tienen mayor riesgo de desarrollar un brote severo, por lo que la terapia estrogénica en dosis adecuada no estaría contraindicada.
¿Cómo se describe la relación real entre la TRH y el riesgo cardiovascular o trombótico?
La relación real no está del todo clara,
Bloqueo hormonal
Tratamientos que bloquean la acción de
ciertas hormonas, como los antagonistas
hormonale
Espironolactona y Eplerenona:
Fármacos que actúan como antagonistas de la aldosterona, bloqueando su unión al MR
ESPIRO- mas efectos secundarios
Amilorida:
Un fármaco que bloquea el ENaC (Canal de Sodio Epitelial), inhibiendo la reabsorción de sodio.
Diureticos osmoticos
Mecanismo de acción: Inhiben la reabsorción de agua y solutos al aumentar la osmolaridad del líquido tubular.
Lugar de acción en el túbulo: Principalmente en túbulos proximales.
Ejemplo: Manitol
Diuréticos del asa
Mecanismo de acción: Inhiben el cotransporte de Na+ - K+ - 2Cl- en la membrana luminal.
Lugar de acción en el túbulo: Asa ascendente gruesa de Henle.
Ejemplos: Furosemida, bumetanida
Diuréticos tiazídicos
Mecanismo de acción: Inhiben el cotransporte de Na+ - Cl- en la membrana luminal.
Lugar de acción en el túbulo: Primera porción de túbulos distales.
Ejemplos: Hidroclorotiacida, clortalidona
Inhibidores de la anhidrasa carbónica
Mecanismo de acción: Inhiben la secreción de H+ y la reabsorción de HCO3-, lo que reduce la reabsorción de Na+.
Lugar de acción en el túbulo: Principalmente túbulos proximales.
Ejemplo: Acetazolamida
Antagonistas de la aldosterona
Mecanismo de acción: Inhiben la acción de la aldosterona en el receptor tubular, reducen la reabsorción de Na+ y reducen la secreción de K+.
Lugar de acción en el túbulo: Túbulos colectores.
Ejemplos: Espironolactona, eplerenona
Bloqueantes de los canales de sodio
Bloquean la entrada de Na+ en los canales de Na+ de la membrana luminal, reducen la reabsorción de Na+ y reducen la secreción de1 K+
gar de acción en el túbulo: Túbulos colectores.
Ejemplos: Triamtereno, amilorida
Mecanismo de acción de los diuréticos del asa:
Los diuréticos del asa, como la furosemida, el ácido etacrínico y la bumetanida, actúan inhibiendo específicamente el cotransportador Na+-K+-2Cl- en la membrana luminal de las células del asa de Henle, reduce la reabsorcion de esto , en la luz tubular y son excretados en la orina.
Agonista hace…
El mismo papel de la hormona
e hacen los diuréticos tiazídicos
actúan inhibiendo el cotransportador Na+-Cl- en la membrana luminal de las células de la primera porción del túbulo distal de la aldosterona
Extirpacion de las glandulas
Para tratar problemas hormonales o tumores,
se pueden remover glándulas
Extirpacion de las glandulas suprarrenales
S e extrae cuando hay un cancer , como la FEOCROMOCITOMA que ocasiona presion arterial alta
SINDROME DE CUSHING
SINDROME DE CONN