Sueño Flashcards

1
Q

Valor principale del sueño

A

Restablecer los equilibrios naturales entre los centros neuronales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje de la poblacion adulto qure sufre de mala calidad del sueño

A

40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

POrcentaje de adultos de sexo masculino que roncan

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

POrcentaje de la poblacion que padece insomnio

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Examen que mide la actividad electrica del cerebro

A

EEG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ondas cerebrales

A

Ondulaciones cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quien determina las ondas cerebrales

A

el grado de excitación que presentan sus
diversos componentes como consecuencia de Sueño, la vigilia o epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De que dependen las ondas caerebrales

A

del grado de actividad en las
porciones respectivas de la corteza cerebra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gran parte del tiempo las ondas cerebrales son
irregulares o regulares?

A

Irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la epilepsia como son las ondas cerebrales

A

aparecen patrones nítidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En personas sanas como aparecen las ondas

A

α, β, θ, δ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que ondas actuan cuando estoy despierto, normal, consciencia alerta… vigilia en alerta, sueño REM

A

Beta (15-30 Hz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que ondas actuan cuando estoy relajado, tranquilo, meditación, visualización.. vigilia tranquila

A

Alfa (9-14 Hz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que onda actuan cuando hay Meditación profunda, soñar, fase 2 y 3 del sueño

A

Theta (4-8 Hz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que onda actuan cuando hay sueño profundo, fase 4

A

Delta (1-3 Hz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que ritmo funciona cuando estoy relajada cuando estan los ojos cerrados

A

Ritmo alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que ritmo funciona cuando estoy en alerta

A

Ritmo beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Segun la clasificacion del sueño que tipo de ondas hay

A

De Ondas lentas (No-REM) y de
Movimientos Oculares Rápidos (REM).

19
Q

REM

A
  • Movimientos oculares rápidos aún cuando la
    persona aún está dormida.
  • Dura de 5 a 30 minutos
    -Se repite cada 90 min
20
Q

El REM se asimila a la…

21
Q

Que organo esta activo en el REM

A

En el encefalo

22
Q

No REM o Sueño de ondas lentas

A

las ondas cerebrales
son potentes y de baja frecuencia.

23
Q

En la noche (sueño) predominan las ondas

A

Ondas lentas

24
Q

Corresponde al sueño profundo y reparador que
experimentamos durante la primera hora dormidos

25
Se encuentra asociado a un descenso del tono vascular periférico
No-REM, porque produce una disminución del 10 al 30% en la presión arterial, la frecuencia respiratoria disminuye y el índice metabólico basal.
26
reloj biológico
Núcleo Supraquiasmático (NSQ), se ubica en el hipotalamo.
27
Tracto Retinohipotalámico
Transmite señales luminosas desde la retina hasta el NSQ. La luz del día inhibe la producción de melatonina, mientras que la oscuridad estimula su producción.
28
Glándula ubicada en el cerebro que produce melatonina, una hormona que regula el sueño.
Glandula pineal
29
La producción de melatonina está controlada
NSQ
30
Funcion melatonina
hormona que induce el sueño. Sus niveles aumentan en la oscuridad y disminuyen con la luz.
31
Funcion de norepinefrina y Serotonina:
Están aumentadas en el estado de alerta y disminuidas en el sueño NREM y REM. Están involucradas en la excitación, el estado de ánimo y la regulación del sueño
32
Acetilcolina
Aumentada en REM y disminuida en el estado de alerta
33
principal neurotransmisor inhibidor del sistema nervioso central. Está aumentado durante el sueño NREM
GABA
34
Histamina
Está aumentada en el estado de alerta, y disminuida en el sueño NREM y REM. Participa en la regulación del estado de alerta y la vigilia.
35
Estado de alerta
-Activación del tálamo y la corteza cerebral -aumentados: Norepinefrina, Serotonina, histamina -disminuido: GABA.
36
Sueño NREM
En etapas N1-N3 Disminución de la frecuencia cardíaca y la respiración. disminuidos: Norepinefrina, Serotonina, Acetilcolina, Histamina. aumentado: GABA.
37
Sueño REM
Fase de los sueños más vívidos. Movimientos oculares rápidos y atonía muscular. Actividad cerebral similar al estado de alerta. Neurotransmisor aumentado: Acetilcolina.
38
Neurotransmisores clave en el ciclo sueño-vigilia
Norepinefrina: Estado de alerta (aumentada). Serotonina: Estado de alerta (aumentada). Acetilcolina: REM Histamina: Estado de alerta (aumentada). GABA: Sueño NREM y REM (aumentado).
39
Narcolepsia
Trastorno neurológico crónico que afecta los ciclos de sueño-vigilia. Síntomas: cataplexia (pérdida repentina del tono muscular), somnolencia diurna excesiva, parálisis del sueño. Deficiencia de neuronas productoras de hipocretina (orexina) en el hipotálamo
40
Apnea obstructiva del sueño (OSA)
Cese periódico del flujo de aire durante el sueño. Causas: obstrucción de las vías respiratorias superiores. Síntomas: ronquidos, somnolencia diurna excesiva, alteraciones del sueño.
41
Apnea central del sueño
Trastorno del sueño poco común. El cerebro no envía señales a los músculos que controlan la respiración. Causas: problemas en el centro respiratorio del cerebro.
42
Parasomnias
Trastornos del sueño asociados con despertares durante el sueño NREM y REM. Ejemplos: sonambulismo, enuresis nocturna, terrores nocturnos.
43
Sonambulismo
Episodios de caminar o realizar otras actividades motoras durante el sueño. Más común en niños. No hay recuerdo del episodio al despertar.