Corteza Flashcards

1
Q

Aprendizaje

A

la adquisición de
nuevo
conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de memoria implica el recuerdo consciente de hechos y eventos?

A

Memoria explícita o declarativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué tipo de memoria explícita se refiere al conocimiento general sobre el mundo, como hechos y conceptos?

A

Memoria semántica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué áreas del cerebro se asocian principalmente con la memoria semántica?

A

Corteza temporal lateral y anterior, corteza prefrontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de memoria explícita se refiere a recuerdos de experiencias personales y eventos específicos?

A

Memoria episódica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué áreas del cerebro se asocian principalmente con la memoria episódica?

A

Hipocampo, lóbulo temporal medial, neocorteza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de memoria implica el aprendizaje y recuerdo inconsciente de habilidades y hábitos?

A

Memoria implícita o no declarativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de memoria implícita se refiere a la adquisición de habilidades motoras y hábitos?

A

Memoria procedimental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué áreas del cerebro se asocian principalmente con la memoria procedimental?

A

Cuerpo estriado, cerebelo, corteza motora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de memoria implícita se refiere a la influencia de experiencias previas en la percepción e identificación de estímulos?

A

Primado y perceptiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué áreas del cerebro se asocian principalmente con el primado y perceptiva?

A

Neocorteza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de memoria implícita se refiere al aprendizaje de asociaciones entre estímulos?

A

Aprendizaje asociativo (condicionamiento clásico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué áreas del cerebro se asocian principalmente con el aprendizaje asociativo (condicionamiento clásico)?

A

Amígdala, cerebelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de memoria implícita se refiere a cambios en la respuesta a un estímulo repetido?

A

Aprendizaje no asociativo (habituación y sensibilización).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué áreas del cerebro se asocian principalmente con el aprendizaje no asociativo (habituación y sensibilización)?

A

Vías reflejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La memoria explícita o memoria
declarativa está asociada con

A

la
conciencia o, al menos, con la atención, y
su retención depende del hipocampo y de
otras zonas de los lóbulos temporales
mediales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de memoria no requiere conciencia y su recuerdo no suele involucrar el hipocampo?

A

Memoria implícita o no declarativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son dos características principales de la memoria implícita?

A

No implica conciencia.
No depende del hipocampo para su procesamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el papel del hipocampo en la memoria implícita?

A

La memoria implícita generalmente no involucra el procesamiento en el hipocampo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La memoria explícita o memoria declarativa
Permite

A

el conocimiento objetivo de las personas, los
lugares y las cosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La memoria explicita se divide en:

A
  • Memoria semantica
    -Memoria episodica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Memario semantica:

A

Conocimiento general, los hechos, (p.
ej., las palabras, las reglas y el lenguaje).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mempria episodica:

A

para los eventos, nuevos recuerdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo pueden las memorias explícitas convertirse en implícitas?

A

A través de la práctica repetida, las memorias explícitas requeridas para actividades como montar en bicicleta pueden volverse implícitas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Para qué es importante la memoria implícita
Para el entrenamiento de habilidades motoras reflejas y perceptivas.
26
Cuántos tipos principales de memoria implícita hay?
primado, procedimental, aprendizaje asociativo y aprendizaje no asociativo.
27
El primado
Facilita el reconocimiento de las palabras u objetos tras una exposición previa a ellos; además, depende de la neocorteza.
28
Ejemplo del primado:
reconocimiento de una palabra, aunque solo se presenten las primeras letras de esta.
29
Procedimental
se refiere a todas las habilidades y los hábitos que, una vez adquiridos, se convierten en inconscientes y automáticos. Se procesa en el cuerpo estriado
30
Aprendizaje asociativo
se relaciona con el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante; en este caso se aprende estableciendo relaciones entre un estímulo y otro. Este tipo de memoria depende de la amígdala, para las respuestas emocionales, y del cerebelo, para las respuestas motoras.
31
El aprendizaje no asociativo:
Incluye la habituación y la sensibilización, y depende de varias vías reflejas.
32
Memoria implica por tiempo y duracion
1- La memoria a corto plazo 2-La memoria a largo plazo -La memoria de trabajo
33
Cuánto tiempo dura la memoria a corto plazo?
De segundos a horas.
34
¿Qué proceso ocurre durante la memoria a corto plazo?
El procesamiento en el hipocampo y otros lugares establece cambios a largo plazo en la fuerza sináptica.
35
¿Qué factores pueden interrumpir los remanentes de la memoria a corto plazo?
Traumas y diversos fármacos.
36
Qué tan resistentes son los remanentes de la memoria a largo plaz
Son notablemente resistentes a cualquier ruptura
37
Cuál es la función principal de la memoria de trabajo?
Relacionar información recién adquirida con información presente de la memoria a largo plazo y organizarla para tareas complejas.
38
Qué tipo de tareas utiliza la memoria de trabajo?
Toma de decisiones y resolución de problemas.
39
¿Cómo organiza la información la memoria de trabajo?
Organiza la información recibida con la que ya está almacenada para ejecutar otras funciones.
40
¿Cómo se explica el aprendizaje y la memoria a nivel celular?
A través de la plasticidad neuronal.
41
¿Qué es la plasticidad neuronal?
Son los cambios en las conexiones neuronales en base a la experiencia.
42
¿Cómo ocurren los cambios a corto plazo en la plasticidad neuronal?
A través del fortalecimiento de las conexiones ya existentes, por modificaciones de proteínas ya existentes.
43
¿Cómo ocurren los cambios a largo plazo en la plasticidad neuronal?
A través de cambios estructurales en las conexiones, por nuevas sinapsis.
44
¿Qué es la plasticidad neuronal?
Son los cambios en las conexiones neuronales en base a la experiencia.
45
¿Cómo ocurren los cambios a corto plazo en la plasticidad neuronal?
A través del fortalecimiento de las conexiones ya existentes, por modificaciones de proteínas ya existentes.
46
¿Cómo ocurren los cambios a largo plazo en la plasticidad neuronal?
A través de cambios estructurales en las conexiones, por nuevas sinapsis.
47
Quienes contribuyen a los cambios en los circuitos neuronales (conexiones sinápticas) requeridos para el aprendizaje y la memoria?
-Los sistemas de segundos mensajeros. * Las alteraciones en los canales de la membrana celular. * La síntesis de proteínas y la activación de genes. Esto ocurre durante el cambio de la memoria de trabajo a corto plazo a la memoria a largo plazo
48
Neuronas Engrama
Grupos de neuronas necesarias para el aprendizaje, en distintas áreas del cerebro
49
Caracteristicas de las Neuronas Engrama
Tienen que cumplir con ciertas características: * Codificación de la memoria: Activarse en el aprendizaje inicial (excitación de neuronas) * Consolidación de la memoria: Cambiar físicamente (por repetición de excitación de las neuronas) * Proceso de recuperación: Deberán de reactivarse las células para la recuperación de la información * Olvido: Eliminación de ciertos recuerdos -Despotenciación -Neurogénesis -Microglia y Astrocitos
50
¿Qué estructuras del cerebro son responsables del control motor?
La corteza cerebral, la médula, el tronco del encéfalo, los ganglios basales y el cerebelo.
51
¿Qué papel juega la corteza cerebral en el control motor?
Inicia los movimientos voluntarios.
52
Qué papel juegan los centros inferiores (médula, tronco del encéfalo, ganglios basales, cerebelo) en el control motor?
Ejecutan los patrones de movimiento almacenados en la corteza cerebral.
53
Cómo se comunican los centros inferiores con los músculos?
Envían señales de control específicas a los músculos.
54
¿Cómo se transmiten directamente las señales motoras desde la corteza hasta la médula espinal?
A través del fascículo corticoespinal través de múltiples vías accesorias que involucran los ganglios basales, el cerebelo y diversos núcleos del tronco del encéfalo.
55
¿Qué estructuras de los ganglios basales participan en la transmisión indirecta de señales motoras?
El núcleo caudado y el putamen
56
¿Qué estructuras del tronco del encéfalo participan en la transmisión indirecta de señales motoras?
Diversos nucleos
57
actúa como una vía alternativa para transmitir señales corticales a la médula espina
Nucleo rojo
58
Funcion d elas neuronas de la corteza motora
Operan como un sistema de procesamiento integrador y como sistema amplificador para estimular una gran cantidad de fibras piramidales dirigidas al mismo músculo o a los músculos sinérgicos en un momento dado.
59
¿Qué tipo de señales envían las neuronas piramidales durante una contracción muscular?
Envían señales tanto para iniciar como para mantener la contracción.
60
¿Qué tipo de neuronas piramidales envían señales al inicio de una contracción?
Neuronas tipo dinámicas.
61
¿Qué tipo de señal envían las neuronas dinámicas?
Señales de excitación.
62
¿Qué tipo de neuronas piramidales mantienen la contracción muscular?
Neuronas estáticas.
63
Efecto de las lesiones en la corteza motora o en la via corticoespinal
1- Disminucion del riego sanguineo en el encefalo provocado por un ictus 2-Extirpacion de la corteza motora piramidal
64
Por que se puede danar el control motor?
Por el ictus, ya que se puede romper un vaso sanguineo q se vierte en el encefalo o por trombosis
65
Qué ocurre cuando hay un ictus?
Desaparece el aporte de sangre a la corteza o a la vía corticoespinal, específicamente en la cápsula interna entre el núcleo caudado y el putamen.
66
¿Qué ocurre al extirpar una porción de la corteza motora primaria, especificamente donde hay cell de bitz
Paralisis de los musculos
67
¿Qué tipo de control motor se pierde tras la extirpación de la corteza motora primaria?
El control voluntario sobre los movimientos diferenciados de los segmentos distales de las extremidades, especialmente manos y dedos.
68
¿Qué estructuras forman el tronco del encéfalo?
Bulbo raquídeo, protuberancias y mesencéfalo.
69
Cuáles son algunas de las funciones del tronco del encéfalo?
Control de la respiración, aparato cardiovascular, digestión, movimientos estereotipados, equilibrio y movimientos oculares.
70
¿Qué tipo de núcleos contiene el tronco del encéfalo?
Núcleos sensitivos y motores para la cara y la cabeza.
71
¿Qué función cumple el tronco del encéfalo en relación a las señales de mando?
Sirve como estación de relevo para las señales de mando procedentes de los centros nerviosos superiores.
72
Quué núcleos son especialmente relevantes en el tronco del encéfalo?
: Los núcleos reticulares y los núcleos vestibulares.
73
Qué función cumplen los núcleos vestibulares?
Control del equilibrio y movimientos oculares.
74
¿Dónde se encuentran los núcleos reticulares pontinos?
En la protuberancia.
75
¿Dónde se encuentran los núcleos reticulares bulbares?
En el bulbo raquídeo.
76
¿Qué detectan las máculas del utrículo y el sáculo?
La aceleración lineal.
77
¿Qué tienen los otolitos que les permite detectar la aceleración?
Una masa inercial superior a la del líquido que los rodea, cuando el cuerpo recibe un empujón brusco hacia delante se deslizan hacia atrás sobre los cilios de las células pilosas.
78
¿Qué sensación experimenta una persona cuando los otolitos se desplazan?
La sensación de que se está cayendo hacia atrás.
79
Cuándo detecta el sistema nervioso un estado de equilibrio correcto?
Cuando el desplazamiento anterior de los otolitos iguala su tendencia a caerse hacia atrás debido a la aceleración.
80
¿Cómo operan las máculas para conservar el equilibrio durante la aceleración lineal?
Del mismo modo que lo hacen durante el equilibrio estático.