Respuesta Metabólica a la Inanición Flashcards
Inanicion
falta de disponibilidad de
alimentos por más de 12 horas.
Fasto diario de energia conforma de :
Indice metabolico basal
Efecto termico de ejercicio
Termogenesis
Termogenesis se genera de
Ingestion de alimentos
De relaciona con el incremento de BMR
Indice metabolico basal (BMR)
Es la cantidad de energía que se gasta en reposo
completo.
-Es proporcional a la masa corporal magra
- ES EL MAS IMPORTANTE
Gasto de energía en reposo (REE)
Cantidad de energía que se gasta 2 hrs después de una comida en condiciones de reposo y neutralidad térmica.
Quienes sufren inanición pero están sanos.
Tienen un REE <90%
∴ son hipometabólicos
Proporciona una ventaja:
↓ la necesidad de calorías exógenas
Y por consiguiente, la necesidad de desintegrar
Sustratos endógenos, como proteínas, para obtener energía.
Quienes sufren inanición pero están enfermos
Son hipermetabólicos
Debido a la respuesta metabólica a la lesión, por lo que tmb proporciona una ventaja-
la necesidad de calorías exógenas
Y por consiguiente, la necesidad de desintegrar
Sustratos endógenos, como proteínas, para obtener energía.
Hígado durante la inanición
Glucogenólisis (inicialmente)
Gluconeogénesis (a partir de piruvato, lactato, glicerol y aminoácidos)
Cetogénesis (formación de cuerpos cetónicos)
El ayuno es sinonimo innanicion?
NP
Cambios del metabolismo de proteína, carbohidrato y grasa durante la inanición
↓ hormona tiroidea
↓ tasa metabólica
↓ Insulina
↑ Glucagón
Músculo durante la inanición
Glucogenólisis (para uso local)
Proteólisis (degradación de proteínas para liberar aminoácidos)
Oxidación de ácidos grasos (entran en juego como fuente de energía)
Formación de Acetil-CoA a partir de ácidos grasos
Tejido adiposo durante la inanición
Lipólisis (degradación de triglicéridos para liberar ácidos grasos y glicerol)
Los ácidos grasos entran en juego como fuente de energía para otros tejidos.
Sustratos que se agotan durante la inanición
Glucógeno (hepático y muscular)
Consecuencia de la baja insulina y el alto glucagón
Favorece la lipólisis en el tejido adiposo y la gluconeogénesis(llega un momento que sera deficiente- sus sustratis de agotan) y cetogénesis en el hígado.
¿Qué forman los ácidos grasos en el músculo?
Acetil-CoA
Qué sucede con el ciclo de Krebs (ATC) durante la inanición?
Puede verse limitado por la baja disponibilidad de oxalacetato (necesario para combinarse con el Acetil-CoA). El oxalacetato se desvía para la gluconeogénesis.
¿Qué indica una mayor excreción de nitrógeno?
Una mayor degradación y pérdida de proteínas del cuerpo.
Compara la excreción de nitrógeno en la inanición parcial con el rango normal.
En la inanición parcial, la excreción de nitrógeno inicialmente disminuye por debajo del rango normal, lo que indica una adaptación para conservar proteínas. Sin embargo, con la inanición prolongada, puede aumentar ligeramente.
¿Cómo afecta una quemadura importante a la excreción de nitrógeno?
Provoca un aumento drástico y sostenido en la excreción de nitrógeno, lo que refleja una gran pérdida de proteínas debido a la lesión y la respuesta metabólica.
Compara la excreción de nitrógeno en traumatismo esquelético y sepsis grave con la de una operación electiva.
Tanto el traumatismo esquelético como la sepsis grave causan un aumento significativo en la excreción de nitrógeno en comparación con una operación electiva, donde el aumento es menor y más transitorio.
Qué sucede con el índice metabólico en reposo en la inanición parcial?
Disminuye por debajo del rango normal, lo que refleja una adaptación del cuerpo para conservar energía durante la falta de ingesta calórica.
¿Cómo afecta una quemadura importante al índice metabólico en reposo?
Causa un aumento drástico y significativo del metabolismo en reposo, alcanzando valores muy por encima del rango normal. Esto se debe a la intensa respuesta hipermetabólica al estrés de la quemadura.
Compara el índice metabólico en reposo en peritonitis y fractura con el rango normal.
Tanto la peritonitis como la fractura elevan el metabolismo en reposo por encima del rango normal, aunque el aumento tiende a ser menor que en una quemadura importante. La peritonitis muestra un aumento más sostenido que la fractura.
¿Qué implica un índice metabólico en reposo elevado en condiciones como quemaduras o sepsis?
Indica un estado hipermetabólico, donde el cuerpo está gastando mucha más energía de lo normal debido al estrés fisiológico y la respuesta inflamatoria. Esto aumenta las necesidades calóricas del paciente.