Temas Importantes 1 Flashcards
Mecanismos que llevan a la precipitación de cristales:
-Saturación: aumento en concentracion urinaria, sobreexcresion o baja diuresis.
-Cambios en el pH urinario (bajo: cristales de Ac úrico, alto: fosfató)
-Bacterias proteus
Cual es la litiasis más común
Litiasis cálcica 70%
-Oxalato de Ca 55-60%
-Fosfató de Ca 10-15%
Causas de litiasis cálcica: idiopática
-Hipercalciuria: >4 mg/Kg/día
(Puede ser trastorno absortivo GI, o de secreción tubular)
-Hipocitraturia
-Hiperuricosuria
Causa de litiasis cálcica secundaria:
-Hiperparatiroidismo
-Acidosis sistémicas (producen Hipocitraturia)
-Acidosis tubular renal distal (diarreas)
-Sarcoidosis (hipercalcemia)
-Hiperoxaluria
Litiasis úrica incidencia
10-15%
Causas de litiasis úrica:
-Hiperuricosuria
-pH urinario disminuido
Litiasis infecciosa (Ureasa +) característica de los cálculos
Cálculos coraliformes
Causa de litiasis infecciosa (bacterias Ureasa +)
Proteus
Pseudomonas
Klebsiella
Serriata
Enterobacter
Mecanismo de acción de los litos por bacterias Ureasa +
-Degradan la urea y la transforman en amoniaco y CO2
-Elevan el pH urinario
Forman cálculos de:
-CÁLCULOS DE ESTRUVITA
-fosfató de amonio y magnesio
Litiasis de cistina por que se produce
CISTINURIA
-trastorno Autosomico recesivo
-Altera aminoácidos básicos (Cistina, Ornitina, Lisina, Arginina)
Cuando hay insuficiencia renal secundaria a litiasis debe de sospecharse de:
Px Joven: hiperoxaluria primaria
Mujer Edad Media: hiperparatiroidismo primario
Litiasis hereditaria se sospecha si el px es de edad:
<30
Cristales exagonales son de
Cistina = CISTINURIA
Las litiasis radiotransparentes son:
SIUX
Sulfamidas
Indinavir
Úrico
Xantinas
Dolor de litiasis renal
Cólico renal que se irradia a genitales ipsilateral mente.
Tratamiento litiasis urinaria para el dolor
-AINEs para dolor
-NO USAR ANTIESPASMÓDICOS
Tratamiento litiasis urinaria expulsiva
-Alfabloqueadores
-MUCHA AGUA
-Si no se puede quitar solo catéter doble J
Datos de cólico nefritico complicado:
-Fiebre
-Litiasis superior a 7-10mm (obstrucción, hidronefrosis, compromiso de FR)
-Dolor que no se quita con tx
-Hematuria importante
-Insuficiencia renal previa
-Uropatia obstructiva bilateral
-Monorrenos
Tamaño de Lito y que tratamiento le das
CÁLCULOS RENALES:
<2 cm litotricia extracorpórea
>2cm nefrostomia percutanea
CÁLCULOS URETRALES:
<5 mm que lo expulse
>5mm si no lo expulsa de 4-6 sem quitarlo (checar c/2-3sem)
>7 mm litotricia extracorpórea o uretrorenoscopía
Contraindicaciones absolutas para litotricia extracorpórea con ondas de choque:
-Embarazo
-Obstrucción de vía urinaria que impida expulsión de fragmentos.
-Infección
-Pionefrosis
-Trastornos no corregibles de coagulación
Prevención:
Aumento de toma de agua
Evitar alimentos ricos en oxalato, purinas, alimentos que aumentan calcemia.
Evitar sal
Tratamiento para hipercalciuria:
Tiazidas
Tratamiento para Hipocitraturia
CITRATOS
Tratamiento para Hiperuricosuria
Alopurinol
Alcalinizar orina
Tratamiento litiasis infecciosas: bacterias Ureasa +
Inhibidores de Ureasa:
-Ácido propiónico
-Acetohidroxámico
Antibióticos (NO Nitrofurantuina)
Cual es la litiasis menos común:
Litiasis de cistina
Como se ve la litiasis cálcica:
Oxalato: sobres
Fosfato: copos deformes
Como se ve la litiasis infecciosa: estruvita
Ataúd
Como se ve la litiasis úrica:
Como balones de americano deformes
Tratamiento para litos de cistina:
Alcalinizar orina
D-penicilamina
Tipos de litiasis qué hay:
-Litiasis cálcica (oxalato, fosfató)
-Litiasis infecciosa (Estruvita)
-Litiasis úrica
-Litiasis de cistina
Que ocasiona muy frecuentemente el reflujo vesico-ureteral:
Pielonefritis crónica
-daño renal que aparece tras pielonefritis agudas de repetición, las cuales son muy comunes en el reflujo vesico-uretral.
Que hace en las mujeres embarazadas el reflujo vesico-uretral:
Infecciones
Tipos de reflujo vesico-uretral
Primario: defecto congénito en unión vesico-uretral
Secundario: obstrucción
Cuánto mide el canal vesico-uretral que impide que haya RVU:
2 cm
Causas del tipo secundario de RVU
-Infecciones del tracto urinario de repetición (edema uretral=cierra)
-Defecto valvular uretral posterior congénito
-Vejiga neurogénica flácida
Grados de RVU
1: la orina solo se va hasta la mitad del uretero
2: la orina llena todo el uretero y la pelvis renal
3: se llena el ureter y la pelvis renal y los inflama
4: se llena ureter y pelvis renal y están tan inflamados que se hacen como lombriz.
5: se llena el uretero, pelvis y cálices renales se inflaman completamente y puede causar FR
Que puede ocasionar el RVU
Pielonefritis
Fibrosis renal
HTA renal (por aporte sanguíneo disminuido)
Diagnóstico de RVU
-USG abdominal
-Cistoureterograma
Tratamiento de RVU:
Tipo primario aveces se mejora con el tiempo.
Quirúrgico
Síntomas en el RVU
-Puede no haber síntomas en un grado bajo.
-Los síntomas empiezan cuando hay inflamación y se ve como lombriz ya que eso trae bacterias y comienzan las infecciones.