Evaluacion Del Paciente Urologico Flashcards
Qué 3 cosas son las más importantes para la evaluación del paciente urológico:
Interrogatorio
Exploración física
EGO
A que podemos asociar el síntoma de náusea en un caso urológico:
A un proceso obstructivo como litiasis
Como es el dolor renal:
-Ángulo costo-vertebral hasta la 12 costilla
-Distensión aguda de la cápsula de la Gerota.
Irradiación a flanco, abdomen, ingle, genitales, muslo.
-Dolor referido al testiculo (puede)
-Fluctuante, cólico
-Px Inquieto, móvil
Causas para que el riñón duela:
Infección
Obstrucción
Trombosis renal
Cómo es el dolor uretral?
-Agudo y secundario a obstrucción
-Distensión aguda con aumento en la peristalsis para vencer obstrucción.
-Generalmente resultado de cálculo o coágulo
-El sitio de obstrucción puede relacionarse con la localización del dolor
Obstrucción alta: flanco o fosa Iliaca
Obstrucción baja: irritación vesical, dolor referido a ingle o genitales
Cómo es el dolor vesical:
-Generalmente producido por sobre distensión o inflamación.
-Progresivo
-Dolor suprapúbico con vejiga llena
-Los casos de cistitis pueden presentar dolor uretral y síntomas irritativos, disuria y tenesmo.
Como es el dolor prostático:
-Secundario a inflamación
-Edema y distensión de la cápsula
-Dolor no bien localizado
-Se refiere a región inguinal, abdominal, inguinal, perineal, lumbosacro o rectal.
-Se asocia con síntomas urinarios irritativos y/o retención urinaria.
Cómo es el dolor del pene:
-Estado flácido: inflamación vesical o uretral, generalmente referido al meato.
-Parafimosis (congestión venosa, edema, dolor)
-En ereccion: priapismo o Enfermedad de Peyronie
-Traumatismo, fractura de pene.
Cómo es el dolor testicular:
-El dolor primario: secundario a ependimitis, torsión testicular, o de apéndice testicular.
-Inflamación en la pared escrotal: folículo infectado o Fournier
-Dolor crónico: proceso no inflamatorio como hidrocele, o varicocele.
-Dolor referido por padecimiento renal (comparten origen embriológico)
Síntomas urinarios bajos irritativos:
-Frecuencia (>5-6 al dia)
-Nicturia (+ 2 por noche)
-Disuria
Síntomas urinarios bajos obstructivos:
-Disminución en fuerza del chorro
-Dificultad para iniciar la micción
-Intermitencia
-Pujo
-Tenesmo
-Goteo terminal
Causas de incontinencia por su característica:
-Continua: fístulas orinarías.
-Esfuerzo: aumento en presión intraabdominal, vence la resistencia del esfínter. Multíparas, menopausia, PO prostática.
-Urgencia: precedida se urgencia, cistitis, vejiga, neurogénica, obstrucción crónica.
-Paradójica: por rebosamiento u orina residual
-Enuresis: normal <3 a 15% a los 5 años (se asocia a trastornos psicológicos en niños)
Disfunción sexual: impotencia
Determinar si es orgánica o psicogénica
Incapacidad de mantener erecciones para el coito.
Qué es la emospermia:
Falta de esperma en el semen
Eyaculacion precoz:
Menor o igual a 3 minutos, sin tener alteraciones orgánicas.
Hematospermia:
Sangre en eyaculacion
Por:
Proceso inflamatorio en próstata, vesículas seminales.
Desaparece sola
-se tiene que descartar Tb o cáncer de próstata.
Pneumaturia:
Gas en orina por fístulas
Medicamentos asociados a problemas urológicos
Antihipertensivos
Antidepresivos
Quimioterapia
De dónde viene el semen:
75% de las vesículas seminales
Glándulas de Cupper
Glándulas Periorbitales
En los niños y las personas delgadas se puede palpar los polos inferiores de los riñones a la inspiración. (Verdadero o Falso)
Verdadero
Como se llama el signo en donde se hace la puño percusión en la espalda para localizar dolor:
Signo de Giordano
La vejiga es palpable o percutible con mínimo cuántos mL de orina:
150 ml
(Con 500 ml se vuelve visible)
Enfermedad de Peyronie:
Placas de fibrosis en la túnica albuginea del pene que genera curvatura y erecciones dolorosas.
Priapismo:
Erección prolongada y dolorosa no relacionada con la actividad sexual.
Que se debe de palpar en el testículo:
Epidídimo (cabeza, cuello y cola)
Parenquima testicular (blando y simétrico)
Conductos deferentes (cuerda)
Como se debe de ver la transiluminación del testículo:
Traslúcido, si se ve opaco puede haber una masa.
Hidrocele
Inflamación por edema escrotal
Varicocele
-Dilatación de venas del testículo
-Puede provocar teratospermia (muerte de espermatozoides por temperatura aumentada)
Como se siente la prostatitis en el tacto rectal:
Caliente
Dolor
Absceso
Como se siente la hiperplasia prostática y el cancer en el tacto rectal:
HP: Aumento de volumen >50 años
CP: nódulos indurados, glándula dura, fija a pared pélvica.
La palpación de vejiga es bimanual. (Verdadero o Falso)
Verdadero
Que ramas nerviosas dan el reflejo bulbocarvernoso:
S2-S4
EGO como se debe de hacer:
-Zona limpia previamente
-Chorro medio (flora vesical)
-Procesar la muestra en menos de 1hr.
Examen físico de la orina: densidad
Densidad de orina normal: 1.001-1.036 (<1.008 diluida, >1.020 concentrada)
Examen físico de orina: pH
pH: 5.5-6.5
-IVU + pH urinario >7.5 sugiere infección por productores de urea (Proteus)
-Elevación del pH urinario —> vamos a ver precipitación de cristales de calcio, magnesio, amonio, y fosfato —> pueden generar cálculo.
-pH ácido en px con litiasis por cistina y ácido úrico.
Proteinuria:
Proteinuria: 20-30mg/dl o mayor a 1 gr al día.
30% albumina, 30% globulina, 40% proteínas tisulares.
Causas glomerulares, tubulares o por sobrecarga (como en mieloma multiple)
Hematuria:
+ de 3 eritrocitos por campo
-Diagnóstico con Tiras reactivas
-Si es de origen urológico no va a haber proteinuria, si es de origen nefrológico si va a haber.
Que cristales se pueden ver si hay sedimento urinario:
Cistina
Oxalato de calcio
Acido úrico
Fosfato de calcio
Estruvita
Prueba de glucosa y cetonas:
Útil en pacientes con DM
Cetonas medibles: ácido acetoacético, acetona y betahidroxibutirato.
Umbral renal a glucosa: 180mg/dl