Litiasis Urinaria Flashcards
Epidemiología
-Más común en hombres
-30-69 años (hombres) y (25-79 años mujeres)
-verano
-cocineros, y personal expuesto a altas temperaturas.
-Obesidad
La ingesta de agua es inversamente proporcional a la producción de cálculos. (Verdadero o Falso)
Verdadero
-Hard water y Soft water (La dura tiene sobresaturación de minerales y por ende es más propensa a generar litos)
Inhibidores:
-Magnesio y citrato: inhiben agregación de cristales
-Nefrocalcina: glicoproteína, inhibe la nucleación, crecimiento y agregación del oxalato de calcio
-Proteína Tamm Horfall: inhibe agregación
-Uriopontin: Inhibe crecimiento del cristal
-Bikunin: Inhibe la nucleación y agregación
Inhibidores de la cristalización:
Citrato, magnesio, pirofosfato, Tamm Horfall
Que elementos sobresaturan la orina:
Oxalato, calcio, fosfato, uratos, cristina.
Hipercalciuria:
-Aumento de la concentración de calcio en orina.
> 200 mg de calcio urinario al día.
-Con una ingesta de 400 mg de calcio, 100 mg de sodio en una semana
-Excreción > 4 mg/kg/ día
-Mayor de 7 mmol/ día en hombres, y 6 mmol/ día mujeres
Hipercalciuria absortiva:
-El aumento en la absorción de calcio se ha atribuido a procesos dependientes e independientes de vitamina D y su receptor
-Hipersensibilidad
-Receptor de vitamina D (VDR)
Hipercalciuria renal:
-Los niveles de calcio urinario altos (>0.11mg/dl) en ayuno en calcio sérico normal son característicos de la HR:
-No se conoce causa real:
Daño renal, anomalías estructurales, defectos funcionales
Hipercalciuria reabsortiva:
Reabsorción ósea dependiente de PTH
Estados hipercalcemicos:
Hiperparatiroidismo:
Asociado a neoplasia
Sarcoidosis y E.granulopmatosas
Hipertiroidismo
Inducida por glucocorticoides
Feocromocitoma
Hipercalcemia hipocalciúrica familiar
Inmovilización
Iatrogénica
Litiasis calcárea e hipocitraturia:
-Principal causa corregible de la litiasis. Ox.Ca.
-15-63% de las nefrolitiasis
-Causas de nefrolitiasis Ca- Hipocitratúrica:
—Acidosis tubular renal distal: completa e incompleta
—Síndrome diarréico crónico
—Inducida por tiazidas
—Idiopática: Dieta > proteínas animales, ejercicio físico enérgico, alta ingestión de Na, IVU, Malabsorción intestinal de citrato
Litiasis por ácido úrico:
Cálculos radiolucidos más comunes.
Cálculos infecciosos:
-Están compuestos principalmente por Hexahidrato de Fosfato-Amonio-Magnesio
-Constituyen 5-15% de las litiasis
-Más común en hombres
-HCG. Von Struve
-Hipótesis: Desdoblamiento de urea y aisló Proteus de un litio de estruvita
-Cálculo coraliforme
Cólico reno uretral:
-Dolor en fosa renal súbito que se irradia hacia flanco y genitales
-Náusea y vómito
-No mejora con la posición
-“El peor dolor que ha sentido”
-Depende del tamaño y sitio
Por que puede doler el riñón:
Trombosis renal
Obstrucción
Infección
Donde se pueden acumular litos:
Unión uropelvica, vasos, unión uretero vesical
Medicamentos usados para el cólico reno uretral:
-Pérdida de la capacidad del uretero de contraerse:
anticolinérgicos, antiespasmódicos, opioides.
Evaluación inicial:
-BH, QS (glucosa, urea y creatinina), EGO, urocultivo
-TAC simple o contrastada de abdomen
-Resonancia magnética
Posición del apéndice que mimetiza un cólico renoureteral:
Retrosupracecal
Tratamiento:
AINES + paracetamol (1ª elección)
Ibuprofeno > Ketorolaco IV; Diclofenaco IM (clásico pero > riesgo)
Opioides (2ª elección)
Otros casos:
Mantener AINE (diclofenaco)
Tamsolosina > Nifedipino
Mayor beneficio en litios en tercio distal
Máximo 4 semanas (seguimiento imagen y clínico)
Actividad sexual en hombres → no demostrado
Contraindicaciones para el tratamiento expulsivo:
-Náusea y vómito persistente
-Sepsis urinaria
-Dolor persistente
-Falla renal, hidronefrosis grado III
ó IV
Tratamiento actual:
-Vía endoscópica
-Ureteroscopio: semirígido o flexible
-Láser
-Nefrolitotomia percutánea
Otros cuadros clínicos de litiasis:
-Infecciones urinarias de repetición
-Hematuria (urotac)
-Cólico renal intermitente
-Urosepsis (pielonefritis complicada)
Protocolo de estudio para pacientes con un primer litio de bajo riesgo:
-Panel metabólico básico
-Cálcio sérico
-PTH
-Ácido úrico
-En orina de 24 hr
Manejo de litos:
-Uresis > 2.5 l/ día
-3 gr Na/ Cl al día
-Aumento de frutas (cítricos) verduras
-Evitar suplementos de vitamina C
-Proteína animal 0.8 mg-1mg kg/día
-No restringir calcio