Temas 1 Flashcards
Siempre están presentes en los niños desnutridos, son: dilución, hipofunción y atrofia y ocasionan detención del crecimiento y desarrollo:
Signos universales
Su presencia es circunstancial, son hipotrofia muscular, hipotonia, edema. lesiones dermatológicas y signo de bandera:
Signos circunstanciales
Se encuentran presentes en el niño desnutrido solamente y a consecuencia de diferentes procesos patológicos que se agregan como insuficiencia respiratoria, fiebre, deshidratación etc…:
Signos agregados
Nos indica la severidad de la deshidratación:
P/E
Nos indica el tiempo de evolución de la deshidratación:
T/E
Nos indica el pronóstico de la deshidratación:
P/T
Es criterio para el diagnóstico de la desnutrición aguda o presente, indica el estado nutricio actual:
P/T
Cuando se encuentra disminuida es evidencia de una desnutrición crónica o pasada, es el indicados que nos permite diferenciar los procesos crónicos o pasados de los agudos o presentes:
T/E
¿Cuanto peso aumenta el bebé por cada kg que aumenta la madre?
7.35g por cada kg
¿De cuánto debe de ser el incremento durante el tercer trimestre de gestación?
200g por semana independientemente del peso de la madre
Recomendación energética diaria durante el 2º y 3º trimestre de embarazo:
300 Kcal/d adicionales.
Recomendación proteica diaria durante el embarazo:
60g/d, 3.3 g/d de proteínas de alto valor biológico y 6.0 g/d de origen vegetal.
Recomendación diaria de Ac. Fólico durante el embarazo:
400 mcg/g
La carencia de esta vitamina se caracteriza por una disminución en la síntesis del DNA y puede presentarse anemia megaloblástica sobre todo en el 3º trimestre, puede acompañarse de aborto, malformaciones congénitas y defectos del tubo neural:
Ac. Fólico
Recomendación diaria de Vit. B6 (Piridoxina) durante el embarazo:
2.2 mg/d
Recomendación diaria de Ac. Ascórbico durante el embarazo:
70 mg/d
Los valores bajos de esta vitamina se han asociado a la preeclampsia y RPM:
Ac. Ascórbico
Recomendación diaria de Vit. A durante el embarazo:
800 Equivalentes de retinol
El uso excesivo de esta vitamina poco antes del embarazo y durante este se asocian a malformaciones craneoencefálicas, de SNC, cardiovasculares y del sistema inmune:
Vitamina A
Recomendación diaria de vitamina D durante el embarazo:
10 mcg/d
Se relaciona con el equilibrio de calcio durante el embarazo. La carencia materna de este elemento se ha relacionado con hipocalcemia neonatal e hipoplasia del esmalte de los dientes. Las cantidades excesivas ocasionan hipercalcemia infantil grave:
Vitamina D
Recomendación diaria de Ca durante el embarazo: 1200 mg/d, 3 a 4 porciones de lácteos
Recomendación diaria de Ca durante el embarazo en la adolescencia:
1600 mg/d
¿Qué suelen presentar las mujeres multíparas con deficiente ingestión de Ca:
Osteomalacia clínica
¿Cuando aumenta la necesidad de Fe durante el embarazo?
Después de la semana 16
Recomendación diaria de Fe durante el embarazo:
30 mg/d