Enfermedades cardiovasculares Flashcards
Son los factores incrontrolables de la enfermedad coronaria:
- Edad
- Raza y herencia
- Género
Factores controlables de la enfermedad coronaria:
- Dislipidemia
- Obesidad
- HTA
- Tabaquismo
Son lipoproteínas de gran tamaño, su componente principal es el triglicérido que proviene de la grasa exógena, los componentes restantes son colesterol, fosfolípidos, proteínas así como apoproteína B48, se sintetizan en el hígado:
Quilomicrones
Se sintetizan principalmente en el hígado e intestino delgado a partir de ácidos grasos libres, HCO, glicerol etc… Transportan triglicéridos endógenos, contienen algunas apoproteínas entre ellas la B-100:
VLDL
¿Qué aumenta la secreción de VLDL?
Estrógenos, alcohol, exceso de calorías
Es un producto intermedio en la transformación de VLDL a LDL. Existen en cantidades diminutas en personas sanas y en pacientes con hiperlipoproteinémicos:
Lipoproteínas de densidad intermedia
Es un producto de la desintegración de las VLDL que pierde todas las proteínas excepto la B-100 y los triglicéridos dejando una proteína más pequeña rica en colesterol esterificado con una vida media de 2 a 3 días. Son las lipoproteínas predominantes en el suero, son las más aterogénicas al oxidarse o glicosarse:
LDL
Estas lipoproteínas transportan el colesterol desde los tejidos hacia el hígado o a otras lipoproteínas. Esterifican el colesterol que es fijado por otras lipoproteínas y al final por el hígado (efecto protector)
HDL
El aumento de su concentración en plasma está relacionado con el desarrollo de aterosclerosis prematura:
Lp (a)
Cuando la elevación en plasma de las lipoproteínas ricas en colesterol es causada directamente por factores genéticos:
Hipercolesterolemia Primaria
¿Cuales son las alteraciones genéticas que condicionan a una hipercolesterolemia primaria?
- Monogénica: Determinadas por un gen mutante único
- Poligénicas: Multifactoriales
Es el tipo de hipercolesterolemia en la cual no se detectan factores genéticos ni ambientales:
Hipercolesterolemia esporádica
Es un trastorno autosómico dominante debido a uno o varios defectos genéticos del receptor LDL:
Hipercolesterolemia familiar
Características principales de la hipercolesterolemia familiar:
- Elevación selectiva del colesterol LDL en plasma
- Depósito de LDL en sitios anormales (tendones- xantomas y arterias-ateromas)
- Herencia autosómica dominante
Método diagnóstico para los pacientes heterocigotos de la hipercolesterolemia familiar:
Niveles de LDL en sangre del cordón umbilical son 2 veces más altos que los encontrados en los niños normales en los cuales el promedio es de 30 mg/dL
¿En qué se basa la modificación dietética en los pacientes con relación HDL-LDL mayor a 3.5?
Reducción de colesterol LDL plasmático
Qué vamos a encontrar en una hipertrigliceridemia severa?
- Quilomicrones y VLDL aumentados
- Xantomas eruptivos
- Dolor abdominal
- Riesgo de pancreatitis
Se asocia con un aumento en la síntesis de colesterol, triglicéridos, VLDL y de apolipoproteinas B, baja concentración plasmática de HDL, hipertensión e intolerancia a la glucosa:
Obesidad
Cual es uno de los principales determinantes de la concentración elevada de colesterol en el plasma?
El consumo de grasas saturadas
¿Qué provocan las dietas bajas en grasas y altas en HCO?
Reducen los niveles de LDL y aumento de triglicéridos y HDL
¿Qué provocan las dietas bajas en grasas saturadas?
Reducen los niveles de LDL
Es la hipertensión arterial en la cual no puede describirse una causa orgánica específica:
Primaria esencial o idiopática
Es la hipertensión arterial que resulta de otros estados patológicos como nefropatías, hiperaldosteronismo, feocromocitoma, tumor de suprarrenales y coartación de la aorta:
Secundaria
¿Cual es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de HTA?
Herencia