Tema 8.1 Parto pretérmino Flashcards
¿A qué se le considera parto pretérmino?
Antes de la 37 SDG y menos de 259 días a partir del primer día de FUM
A parti de 20.1 a 36.6 SDG, >500gr
Clasificación de parto pretérmino según la edad gestacional:
Muy temprano: 20 hasta 23.6 SDG
Temprano: 24-3.6 SDG
Tardío: 34-36.6 SDG
Clasificación de parto pretérmino según peso al nacer:
Bajo peso: <2500 g
Muy bajo: <1500 g
Extremadamente bajo: <1000 g
Signos y síntomas de parto pretérmino:
Contracciones >4 en 20min, >8 en 1h Dilatación cervical <2 o 3 cm Borramiento de cérvix <50 u 80% Dolor de espalda baja Sensación de presión en la vagina Tapón mucoso (secreción vaginal)
Fisiopatología que desencadena un trabajo de parto pretérmino en 4 procesos:
- Activación del eje H-H-glándulas suprarrenales en la madre o feto
- Infección
- Hemorragia decidual
- Distensión uterina
FR para parto pretérmino:
- Parto pretérmino previo
- Aborto recurrente
- Malformaciones uterinas
- Incompetencia cervical
- Rotura prematura de membranas
- Edad materna <20 o >35 años
- Cérvix <25mm de longitud por USG transvaginal
Diagnostico de parto pretérmino:
Longitud cervical: Se realiza 20.1 y 34 SDG longitud normal de 35-48mm en el tercer trimestre y de riesgo cuando mide <25mm.
Fibronectina fetal: es una glicoproteina presente en liquido amniotico y tejido placentario, se realiza entre las 24 y 34 SDG, valor >50ng/ml representa riesgo
Índice tocolítico de Gruber-Baumgarten ¿qué es?:
Permite calcular la probabilidad de detener o inhibir el trabajo de parto pretérmino.
Factores que evalúa: actividad uterina, ruptura de membranas, hemorragia y dilatación cervical.
Puntaje 1-> 100%
Tratamiento de parto pretérmino:
Reposo en decúbito lateral izquierdo
Solución glucosada (300ml) y tocolítico en infusión continua.
Tocolítico de primera elección en <32 SDG y >32 SDG:
<32 SDG: Indometacina
>32 SDG: calcioantagonistas
¿Cuál es el objetivo de administrar tocolíticos?
Pueden prolongar el embarazo de 2 a 7 días permitiendo la administración de esteroides para mejorar la madurez pulmonar fetal.
Esquemas que se pueden dar para la maduración pulmonar:
- Betametasona 12mg IM cada 24 hr (2 dosis)
- Dexametasona 6mg IM cada 12 hr (4 dosis)
Si la uteroinhibicion no es exitosa, ¿Qué se administra?
Sulfato de magnesio para neroprotección fetal cuando el parto es inminente en las siguientes 24 hr con el fin de disminuir la incidencia de parálisis cerebral.
¿Cuándo se realiza el cerclaje cervical?
Px con antecedente de parto pretérmino y cérvix corto, mujeres con embarazo e historial de 3 abortos.
Definición de preeclampsia:
Hipertensión (>140/90)
Proteinuria (>300mg/24h)
Por primera vez durante la 20 SDG, parto o puerperio.
Definición de eclampsia:
Preeclampsia junto con convulsiones o estado de coma.
FR de tx hipertensivos en el embarazo:
Factores placentarios: reacción inmunitaria a antígenos placentarios y tamaño excesivo de la placenta.
Factores maternos: <18 o >40 años, IMC >35, nuliparidad, HAS crónica persistente.
Definición de hipertensión gestacional:
PA >140/90 en 2 ocasiones con diferencia de 4hr
>20 SDG
Sin proteinuria
División de preeclampsia:
- Sin criterios de severidad:
- Con criterios de severidad: PAS >160/110 en 2 ocasiones con diferencia de 4h mínimo, proteinuria >2g en orina de 24h
¿Cuál es el principal objetivo de los antihipertensivos?
Prevenir la hemorragia cerebral que ocurre con una PA>160/110
¿Qué le das a una mujer con factores de riesgo elevado para preeclampsia?
Uso de ácido acetilsalicílico antes de las 16 SDG (100 A 150 mg VO) disminuye 10% la incidencia de preeclampsia.
¿Cuál es el tx ambulatorio?
Alfametildopa: 250-500 mg VO cada 6-8 hr
Dosis máxima: 2gr