Tema 8: Fisiología Renal Flashcards

1
Q

De qué tiene forma el riñón?

A

frijol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son las 3 regiones principales de los riñones y sus subdivisiones

A
  • corteza
  • médula:
    > > externa: banda externa y banda interna
    > > interna
  • papila
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la unidad funcional del riñón?

A

la nefrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuántas nefronas tiene cada riñón?

A

al rededor de 1 M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De qué se compone una nefrona?

A

de un glomérulo y un túbulo renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es un glomérulo?
y de qué está rodeado?

A
  • red de capilares glomerulares que nace de una arteriola aferente
  • está rodeado de algo llamado cápsula de Bowman
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el primer paso para la formación de orina?

A

la sangre es ULTRAFILTRADA a través de capilares glomerulares hacia la cápsula de Bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la parte de la nefrona que se encarga de la reabsorción y secreción que está recubierta por células epiteliales

A

estructura tubular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los segmentos de los que se conforma una nefrona o túbulo renal?

A
  • túbulo contorneado distal
  • túbulo recto proximal
  • Asa de Henle: descedente delgada y ascendente delgada y gruesa
  • túbulo contorneado distal
  • túbulos colectores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los 2 tipo de nefronas que hay?

A
  • corticales superficiales
  • yuxtamedulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la nefrona cortical superficial:
- en dónde se ubica?
- cómo son sus Asas de Henle: cortas o largas; hacia dónde descienden

A
  • se ubica en la corteza externa
  • asas de Henle: cortas; descienden a la médula externa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la nefrona yuxtamedular:
- en dónde se ubica?
- son iguales, menor o mayores que las nefronas corciales?
- cómo es la tasa de filtrado glomerular?
- cómo son sus Asas de Henle: cortas o largas; hacia dónde descienden
- función principal de la nefrona yuxtamedular

A
  • se ubica cerca del córtico medular
  • son MAYORES que las nefronas corticales:
  • la TFG es mayor
  • asas de Henle: largas; descienden a la médula interna y papila
    - concentran la orina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A través de qué entra la sangre en cada riñón y cómo se ramifica?

A

entra a través de una arteria renal, la cual se ramifica en:
- arterias interlobulares, arquedas y radiales corticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las arterias más pequeñas del riñón, se subdividen en el 1er grupo de arteriolas, las cuales son conocidas como:

A

arterias aferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es la función de las arterias aferentes?

A

llevar sangre a la 1ra red capilar: los capilares glomerulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando la sangre sale de los capilares glomerulares, pasan a un 2ndo grupo de arteriolas conocidas como:

A

arteriolas eferentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Una vez que la sangre entra a las arteriolas eferentes, a dónde es llevada?

A

a los capilares peritubulares que RODEAN LA NEFRONA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Una vez que la sangre pasó de las arteriolas aferentes, a las eferentes, y de ahí, pasa a los capilares pertibulares:
- qué ocurre en estos capilares?
- hacia dónde se dirige la sangre una vez que ya pasó de los capilares peritubulares:

A
  • se reabsorben SOLUTOS y agua
  • ahora esa sangre, pasa a la VENA RENAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la estructura de la nefrona yuxtamedular que se conoce como intercambiadores osmóticos y ayudan en la producción de orina MÁS CONCENTRADA

A

los vasos rectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El aporte sanguíneo de la nefrona cortical superficial es diferente al de la yuxtamedular:
- en la nefrona cortical: los capilares peritubulares, en qué se ramifican y qué aportan?
- en la nefrona yuxtamedular: los capilares peritibulares se caracterizan por tener:

A
  • cortical: capilares peritubulares se ramifican en ARTERIOLAS EFERENTES que aportan NUTRIENTES a las células epiteliales
  • yuxtamedular: los capilares peritubulares tienen una estructura llamada VASOS RECTOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Flujo sanguíneo renal y su regulación

Cuánto reciben los riñones del gasto cardíaco?

A

el 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si una persona tiene un gasto cardíaco GC de 5 L/min, el flujo sanguíneo renal FSR, será de:
- Expresa la respuesta en L sobre minuto y en L sobre día

A

1.25 L/min o 1,800 L/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El FSR (Q) es directamente proporcional a la presión (P) que hay entre la arteria renal y la vena renal, e inversamente proporcional a la resistencia de la vasculatura; por ello,

El principal mecanismo para cambiar el FSR es cambiando la:

RESISTENCIA: AQUELLAS FUERZAS QUE OPONEN EL PASO DE SANGRE

A

resistencia arteriolar
cambiando la fuerza que se opone al flujo:

si aumentamos R el flujo será diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuáles son los 4 pasos del paso de la orina:

A
  1. se filtra
  2. se reasborbepor los capilares peritubulares
  3. se secreta
  4. y se excreta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mecanismos de regulación del FSR: Qué acción tiene en esto, el **sistema nervioso simpático**?
las arterias **aferentes y eferentes** se **inervan** por nervios del SNsimpático: producen **VASOCONSTRICCIÓN**, por ello: **DISMINUYE el FSR y TFG**, por la vasocontricción
26
Mecanismos de regulación del FSR: Qué acción tiene en esto, la **angiotensina II** en cantidades **bajas**?
**poca** angiotensina II produce un **aumento TFG** porque **contrae las arteriolas EFERENTES** ## Footnote las eferentes son las del lado derecho en el esquema
27
Mecanismos de regulación del FSR: Qué acción tiene en esto, la **angiotensina II** en cantidades **altas**?
**mucha** angiotensina II produce un **descenso de la TFG** porque **contrae ambas arteriolas**
28
Mecanismos de regulación del FSR: Qué acción tiene en esto, el **péptido natriurético auricular (PNA)**?
crean **dilatación** de las **arteriolas AFERENTES** y por ende, la **contracción** de las **EFERENTES**
29
Mecanismos de regulación del FSR: Qué acción tiene en esto, las **prostanglandinas**?
**dilatan ambas arteriolas** (aferente y eferente) - aumenta **FSR**
30
Mecanismos de regulación del FSR: Qué acción tiene en esto, las **prostanglandinas: los AINES**? ## Footnote Aines: fármacos antiinflamantorios
**disminuir el FSR**
31
Mecanismos de regulación del FSR: Qué acción tiene en esto, la **dopamina**? ## Footnote domina: precursor de la noradrenalina
en concentraciones bajas, **dilatada arteriolas renales**
32
Mecanismos de regulación del FSR: Qué acción tiene en esto, el **óxido nítrico** y en dónde es sintetizado a partir de qué?
se sintetiza en: **células renales a partir de L- arginina** - produce **dilatación de las arteriolas** protege de los **efectos vasoconstrictores**
33
Mecanismos de regulación del FSR: **sistema nervioso simpático**: cómo se crea la vasoconstricción de las arteriolas aferentes y eferentes?
por la **activación de receptores alfa 1**
34
De qué tipo de células está formado el **corpúsculo renal?** ## Footnote Los túbulos se forman de diferentes células, por eso cada túbulo tiene un nombre diferente
epitelio plano simple rodeado de **PODOCITOS** ## Footnote podocitos: se parecen a un pie
35
De qué tipo de células está formado el **túbulo contorneado proximal**? ## Footnote Los túbulos se forman de diferentes células, por eso cada túbulo tiene un nombre diferente
epitelio cúbico simple ## Footnote AYUDA A LA REABSORCIÓN del H2O y Na+
36
De qué tipo de células está formado el **túbulo recto proximal**? ## Footnote Los túbulos se forman de diferentes células, por eso cada túbulo tiene un nombre diferente
epitelio cúbico simple
37
De qué tipo de células está formado el **Asa de Henle: la ASA DESCENDENTE delgada**?
epitelio plano simple
38
Tipos de células de la Mácula densa?
células cilíndricas simples
39
Tipo de células de la parte **yuxtamedular**
células musculares lisas
40
Qué ocurre cuando hay un **aumento de la Resistencia de la arteriola AFERENTE**?
DISMINUYE el FSR
41
Qué ocurre cuando hay un **aumento de la resistencia de la arteriola EFERENTE**?
AUMENTA el FSR
42
SNSimpático: EFECTO de la **constricción de arteriola aferente** ## Footnote FSR: flujo de sangre de art. aferente a eferente TFG: es la sangre que se filtra hacia la cápsula de bowman
- disminuye el FSR - disminuye la TFG
43
Angiotensina II en baja cantidad: EFECTO de la **constricción de arteriola eferente** ## Footnote FSR: flujo de sangre de art. aferente a eferente TFG: es la sangre que se filtra hacia la cápsula de bowman
- disminuye el FSR - aumenta la TFG
44
Angiotensina II en alta cantidad: EFECTO de la **constricción de arteriolas renales (af. y eferente)** ## Footnote FSR: flujo de sangre de art. aferente a eferente TFG: es la sangre que se filtra hacia la cápsula de bowman
- disminuye el FSR - disminuye la TFG
45
Péptido natiurético (PNA) y péptido cerebral: EFECTO de la **DILATACIÓN EN ARTERIOLA AFERENTE constricción de arteriola eferente** ## Footnote FSR: flujo de sangre de art. aferente a eferente TFG: es la sangre que se filtra hacia la cápsula de bowman
- aumenta el FSR - aumenta la TFG
46
AINES: EFECTO EN EL FSR ## Footnote FSR: flujo de sangre de art. aferente a eferente TFG: es la sangre que se filtra hacia la cápsula de bowman
- INHIBE a la PROSTAGLANDINA - DISMINUYE FSR - disminuye TFG
47
Dopamina y óxido nítrico: EFECTO EN EL FSR ## Footnote FSR: flujo de sangre de art. aferente a eferente TFG: es la sangre que se filtra hacia la cápsula de bowman
disminuye la Resistencia vascular - aumenta FSR - aumenta TFG
48
Prostaglandinas: EFECTO en el FSR | **protaglandinas disminuye el efecto del SNSimpático** ## Footnote FSR: flujo de sangre de art. aferente a eferente TFG: es la sangre que se filtra hacia la cápsula de bowman
- disminuyen resistencia en arteriolas: - aumenta el FSR
49
Menciona si es vasodilatador o vasoconstrictor: - nervios simpáticos (catecolaminas) - óxido nítrico - dopamina - péptido natriurético auricular - endotelina - angiotensina II
- nervios simpáticos (catecolaminas) **VASOCONSTRICTOR** - óxido nítrico **VASODILATADOR** - dopamina **VASODILTADOR** - péptido natriurético auricular **VASODILTADOR** - endotelina **VASOCONSTRICTOR** - angiotensina II **VASOCONSTRICTOR** - prostaglandina E2 I2 **VASODILATADOR**
50
Cuál es el rango de la presión arterial renal y para que se mantenga el FSR constante?
de entre **80 a 200 mmHg** manteniendo el FSR
51
Cúando disminuye el FSR de acuerdo a la presión renal?
cuando la presión renal está por debajo de los 80 mmHg
52
Cuáles son las 2 Teorías de la autoregulación renal?
- **Hipótesis miógena** - **Retroalimentación túbulo glomerular**
53
Teorías de la autoregulación renal: **hipótesis miógena**, a qué se refiere?
una vez que aumenta la presión arterial, se estiran las paredes de las arteriolas aferentes, que por reflejo se van a **contraer**
54
Teorías de la autoregulación renal: **retro. túbulo glomerular**, a qué se refiere? - cuál es el efecto del aumento de la TFG?
cuando **aumenta la presión arterial renal**, tmb lo hace el **FSR y la TFG** - si aumenta la **TFG, aumenta la liberación de solutos y agua** a la **mácula densa** y esta libera una **sustancia activa** que regula el FSR
55
Teorías de la autoregulación renal: **retro. túbulo glomerular**, cuál es la **sustancia activa** que **libera** la mácula densa después de que la TFG aumenta la concentración de solutos y agua?
**adenosina**
56
En qué tipo de nefrona se encuentra la mácula densa?
en la nefrona **yuxtaglomerular**
57
Cuáles son los 2 solutos que son transportados hacia la mácula densa y gracias a qué transportador?
sodio y cloro; transportados por el transportador **sodio-cloro-potasio**
58
Qué factores pueden modificar la sensibilidad de la retroalimentación túbulo glomerular (que aumente la TFG)?
- expansión de vL: que haya mucha agua - el péptido natiurético - tener una dieta alta en proteína
59
Cuál es el 1er paso de la formación de la orina? ## Footnote Glomérulo rodeado por podocitos
Filtración glomerular
60
1er paso de la formación de la orina: Filtración glomerular - qué ocurre en esta fase?
entrada del FSR a los **capilares glomerulares**, una parte de la cápsula de bowman ayuda en la formación de la orina: se **filtra el líquido haciendo formando un ULTRAFILTRADO**
61
1er paso de la formación de la orina: Filtración glomerular - cómo se le llama al líquido filtrado y a qué es similar
**ultrafiltado** pq es similar al líquido intersticial
62
Capas del capilar glomerular: **ENDOTELIO** - función - medida de los poros de esta capa
- filtra **fluidos disueltos y proteínas plasmáticas** - **endotelio** de 70 a 100 nm
63
Capas del capilar glomerular: **MEMBRANA BASAL** - cuáles son sus subcapas - qué NO puede hacer esta capa?
la membrana basal no puede **filtrar proteínas plasmáticas** Se divide en 3 capas: 1. **lámina rara interna** 2. **lámina densa** 3. **lámina rara externa**
64
Capas del capilar glomerular: **EPITELIO** - de qué células se conforma? - y qué repele a ciertas células que no pueden ser filtrados pq son repelidas?
- **podocitos** - una **carga eléctrica negativa** como las **glucoproteínas** son repelidas
65
Capa del capilar glomerular:
- endotelio - membrana basal: **lámina rara interna** **lámina densa** **lámina rara externa** - epitelio: aquí está el espacio de bowman
66
Qué hacen las **fuerzas de starling y cuáles son?**
permiten mov de líquido entre pared del capilar glomerular haciendo la filtracion glomerular incluye diferentes fuerzas: - presión hidrostaica capilar y de bowman - prension oncótica capilar y de bowman
67
Fuerzas de Starling: **coeficiente de filtración Kf**: qué es? ## Footnote mayor presión en arteria aferente; menor presión en arteria eferente
68
Fuerzas de Starling: **presión hidrostática capilar**: qué es? | tmb llamada la **presión neta**; **PCG** ## Footnote mayor presión en arteria aferente; menor presión
es la fuerza del agua sobre una superficie para tratar de salir de esta superficie
69
Fuerzas de Starling: **presión hidrostática de Bowman**: qué es? ## Footnote **PEB**
es la fuerza del agua que trata de entrar del glomérulo al capilar
70
Fuerzas de Starling: **presión oncótica de Bowman**: qué es? ## Footnote es de cero
es NULA **pq se lleva agua al capilar** manda el ultrafiltrado/agua al capilar ## Footnote cero/ nula
71
Fuerzas de Starling: **presión oncótica capilar**: qué es? ## Footnote piCG
traer agua donde hay más presión oncótica (muchos solutos) - trata de que el agua entre al capilar glomerular - **jala el agua hacia el capilar** ## Footnote cero/ nula
72
De qué depende la TFG?
presión de ultrafiltración y las fuerzas de starling
73
- Constricción aferente disminuye: - Constricción eferente aumenta
* FSR * FSR
74
Función principal de: **túbulo proximal inicial**
reabsorción de soluto y agua
75
Función principal de: **túbulo proximal final**
reabsorción de soluto y agua
76
Función principal de: **rama gruesa ascedente del asa de henle**
reabsorción de Ca Dilución líquido tubular Reabsorbe NaCl sin agua
77
Función principal de: **túbulo distal inicial**
Dilución líquido tubular Reabsorbe NaCl sin agua
78
Función principal de: **túbulo distal final y túbulos colectores**
- reabsorbe NaCL - Secreta K+
79
Cuál es el **sistema de reciclaje del organismo**?
Reabsorción y secreción
80
Cuántos L de agua estariamos perdiendo si no tuvieramos el sistema de reabsorción y secreción?
180 L
81
Qué es la filtración?
cuando un tipo de líquido intersticial se **filtra por el capilar glomerular hacia el espacio de bowman**
82
Qué es la carga filtrada?
la cantidad de **sustancia filtrada del espacio de Bowman por unidad de tiempo**; la velocidad con la que eso sucede
83
Qué es la reabsorción?
Cuando el agua y el ultrafiltrado son REABSORBIDOS del **filtrado glomerular hacia la sangre capilar peritibular**
84
Qué es la secreción?
sustancias pasan de **sangre peritubular capilar al líquido pertibular** esto ayuda a EXCRETAR SUSTANCIAS POR LA ORINA
85
Qué es la **excreción**?
cantidad de sustancia excretada por unidad de tiempo paso final: hacer pipí
86
Cuál es el mecanismo para mantenernos hidratados?
el **equilibrio hídrico**
87
Cuál es el valor de la osmolaridad de los líquidos corporales?
290 miliosmoles por litro
88
En qué estructuras de la nefrona se realiza el **control de equilibrio hídrico**?
**túbulo distal final y túbulo colector**
89
Nombre de las sustancias que tienen: 1. mayor concentración de soluto 2. menor concen. solutos 3. misma conce. solutos y solventes
1. hiperosmótica 2. hiposmótica 3. isosmótica
90
A qué se refiere a que **aumente la osmolaridad plasmática**?
mayor solutos en los líquidos corporales
91
Osmoreceptores están en el hipotálamo, son sensibles, y tienen 2 efectos cuando se estimulan:
1. estimula la sed para que tomes agua 2. secreción de ADH (hormona antidiurética)
92
Si bebes agua, qué pasa con la osmolaridad plasmática?
el agua que tomaste, diluye los líquidos corporales y provoca un descenso de la osmolaridad plasmática: reduce la sed y secreción de ADH
93
Equilibrio ácido básico: mecanismo renales, cuáles son las 2 funciones de dicho mecanismo?
- reabsorber HCO3 (bicarbonato) - excretar H
94
Qué es **acidemia y alcalemia**?
- acidemia: concentraciones de iones H+ - alcademia: ausencia de iones H+, alcalino
95
En qué estructura de la nefrona se reabsorbe el HCO3?
en el túbulo proximal
96
Describe el mecanismo de reabsorción de HCO3: Qué enzima participa?
en el lumen, donde esta la orina, se reabsorbe Na en el túbulo proximal - se secreta H al lumen - se junta con el bicarbonato HCO3 - se hace ácido carbónico y se separa en CO2 y H2O participa la enzima **anhidrasa carbónica**
97
Excreción de H como ácido titulable: - qué es este ácido? - ejemplo del tampón urinario más importante - cuánto fosfato se reabsorbe y cuánto se excreta?
- es el H+ excretado con tampones urinarios - ejemplo de un tampón urinario importante: **fosfato inorgánico** - 85% fosfato es **reabsorbido** y el 15% es excretado como ácido titulable
98
Cuál es el antitransportador que se usa en la excreción de H+? Qué bomba usa?
- antitransportador de H- K+ - bomba: NA+ATPasa
99
Excreción de H como amonio NH4: cuántos mEq/ día de H son excretados por este mecanismo? - qué aa participa?
30 - aa que participa: **glutaminasa**
100
En qué parte de la nefrona encontramos células alfa-intercaladas?
rama ascendente de la asa de henle
101
La ADH actúa en:
TCD y TCP