Tema 5: Fisiología respiratoria Flashcards

1
Q

¿Qué compone al sistema respiratorio?

A

las vías respiratorias (zona de conducción y respiratoria) y los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En dónde ocurre el intercambio de gases?

A

en la zona respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los pulmones y su función principal?

A

órgano encargado de almacenar y transportar O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuánto O2 consumen las células por minuto?

A

Lás celulas consumen 200 ml de O2 por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los pulmones permiten la ventilación y la respiración, cuál es su diferencia entre ellas?

A
  • ventilación: es el proceso físico de entrada y salida de O2 por el sistema respiratorio
  • respiración: es el intercambio de gases entre medio externo y sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Organización del sistema pulmonar: cuáles son las estructuras de vía aérea superior e inferior:

A

Vías áreas superiores:
- Nariz o boca
* Faringe
* laringe

Vías áres inferiores:
* tráquea
* bronquios
* bronquios segmentarios terminales
* bronquiolos
* bronquiolo respiratorios
* conducto alveolar
* saco alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

División de las vías respiratorias

A

zona de conducción y zona respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué estructuras conforman la zona de conducción?

A
  • nariz/boca
  • faringe
  • laringe
  • tráquea
  • bronquios
  • bronquios segmentarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué estructuras conforman la zona respiratoria?

A
  • bronquiolo
  • bronquiolo respiratorio
  • conducto alveolar
  • saco alveolar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las estructuras de transición de la vía de conducción respiratoria?

A

los bronquiolos respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué están cubiertas las estructuras de zona conducción y respiratoria?

A
  • Zona conducción: músculo liso
  • Zona respiratoria: poco músculo liso, no cilios y recubiertos por alveolos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función de la zona de conducción

A

humidificar el aire y filtrarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de la zona de respiración

A

es el intercambio gaseoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Zona respiratoria: las paredes alveolares están compuestas de fibras elásticas, además de células tipo:

A

células epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son los tipos de células epiteliales de la zona respiratoria?

A

neumocitos tipo 1 y tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Zona respiratoria: cuál tipo de célula epitelial de la zona respira. se encarga de la producción de SULFACTANTE:

A

neumocitos tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son las capas de la membrana respiratoria?

De externo a interno

A
  • líquido surfactante
  • epitelo alveolar
  • membrana epitelial
  • espacio intersticial
  • membrana capilar
  • membrana endotelio capilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es el lobulillo?

A

una extensión hecha de puros alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son los tipos de ventilación (para que pueda llevarse acabo):

A

espiración e inspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es el flujo sanguíneo?

A

GASTO CARDÍACO del corazón derecho (sangre que viene del VD)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Porqué el flujo sanguíneo no se distribuye uniformemente?

A

por la gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué instrumento puede medir el VOLUMEN respiratorio?

A

un espirómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los volúmenes respiratorios y sus cantidades?

A

volumen corriente VC: 500 mL
volumen reserva inspiración VRI: 3000 mL
volumen reserva espiración VRE: 1200 mL
volumen residual VR: 1200mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Descripción de los volumenes respiratorios: qué es el VC:

A

es el volumen de aire que se refiere a cuando respiramos normal, a cuando estás existiendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Descripción de los volumenes respiratorios: qué es el **VRI**:
es el vL **máximo**de aire que **obtenemos al inspirar lo más que podamos**
26
Descripción de los volumenes respiratorios: qué es el **VRE**:
es el vL **máximo** de aire que **obtenemos al espirar lo más que podamos** (espirar es sacar el aire)
27
Descripción de los volumenes respiratorios: qué es el **VR**:
los pulmones **nunca se quedan sin aire**, por lo que el VR es aquel **vL de aire** que **queda siempre en los pulmones**
28
Menciona las 4 capacidades respiratorias y los mL que tienen cada una:
- **CI**: capacidad inspiratoria: **3500 mL** - **CRF** capacidad residual funcional: **2400 mL** - **CV** capacidad vital: **4700 mL** - **CPT** capacidad total: **5800 mL**
29
Menciona de qué volúmenes se conforma la sig capacidad: **CI**
CI: **VC+VRI** 500 mL+ 3000 mL= **3500mL**
30
Menciona de qué volúmenes se conforma la sig capacidad: **CRF**
CRF: **VRE+VR** 1200 mL+ 1200 mL= **2400 mL** ## Footnote CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL: aire que puedes **exhalar**+ aire que se **queda dentro xq no puedes exhalar**
31
Menciona de qué volúmenes se conforma la sig capacidad: **CV**
CV: CI **(VRI+VC)**+ **VRE** 3500 mL+ 1200 mL= **4700 mL**
32
Menciona de qué volúmenes se conforma la sig capacidad: **CPT**
CPT: **VC+VRI+VRE+VR** = **5800 mL** ## Footnote Es la suma de todos los volúmenes
33
Etapas de la **perfusión de aire oxigenado en tejidos** (4 pasos)
* Ventilación pulmonar (entrada y salida de aire) * Difusión de gases * Transporte de gases a través de líquidos * Regulación
34
¿Qué es la **respiración externa** o tmb llamada **VENTILACIÓN**?
1ra etapa de la respiración; se refiere a la **entrada y salida de aire**
35
¿Cómo se lleva acabo la **1ra etapa de la respiracion (ventilación pulmonar):**
La Ventilación pulmonar sucede a través de la **INSPIRACIÓN y ESPIRACIÓN**
36
Respiración; **1ra etapa**, VENTILACIÓN: **qué es la inspiración**?
Meter aire a la caja torácica
37
En la **inspiración**: - hay un alargamiento o acortamiento de los pulmones? - hay una relajación o contracción?
**alargamiento**, pero ocurre por una presión negativa de **contracción**
38
Ventilación pulmonar; **espiración**, qué es?
salida (**egreso**) de **aire** de la **caja toracica**
39
A **mayor presión atmosférica**, **mayor facilidad para respirar**?
a mayor altura, hay **MENOR** **PRESION**, o sea **menos O2**, por eso estando en el suelo, hay **menor altura**, **MAYOR PRESIÓN**, es decir **MÁS O2** por eso sí, a mayor presión, más fácil respiras
40
Cuál es el valor de la presión atmosférica?
760 mmHg
41
Músculos que están presentes en la **INSPIRACIÓN**:
el **diafragma**, pero si estas haciendo ejercicio,o si tienes una patología: intercostales **e**xternos y accesorios
42
Qué es el diafragma?
músculo que cuando **se contrae** es pq estamos **inspirando** (agarrando aire)
43
Músculos de la **ESPIRACIÓN**:
**no se usan** a menos que estés haciendo un **esfuerzo** o tengas una **patología**, en ese caso se usan: los intercostales **i**nternos y **abdomen**
44
Qué tipos de espacio de muerto hay?
- anatómico - fisiológico
45
¿Qué es el espacio muerto?
**Espacio** en el que volumen de las vías aéreas y pulmones (osea del sistema respiratorio) que **NO participa en el proceso de intercambio de gases**
46
¿Qué es el espacio muerto **ANATÓMICO**?
Volumen de **aire** que queda en las **vías de conducción** (que llevan aire)
47
¿De cuánto es el **vL de aire en el espacio muerto anatómico**?
**150 mL** a los 500 mL del VC se le resta el aire que no pariticipa en el intercambio de bases
48
¿Qué es el **espacio muerto fisiológico**?
**vL aire** que queda en los **ALVEOLOS**, se refiere a: - aquellos **alveolos que NO participan en intercambio de gases**
49
Razón por la que hay **espacio muerto** **fisiológico**?
Es por un **desequilibrio en la ventilación** (cuando metemos sacamos aire)
50
Qué es la **circulación mayor, menor** y de qué otras formas se les llama?
* **Circu. MAYOR o sistémica:** cuando la sangre **ya** **oxigenada** se lleva a los **órganos** y tejidos * **Circu. MENOR o pulmonar:** cuando la sangre es llevada a los pulmones **para oxigenarse**
51
Qué es el intercambio de gases?
La **difusión de gases** (O2 y CO2) en los **pulmones y tejidos**
52
El intercambio de gases ocurre de forma pasiva o activa:
**Pasiva**, pq va de **mayor concentración a menor**
53
A los capilares pulmonar, les llega sangre de qué lado del corazón:
A los **capilares pulmonares** les llega sangre **del lado derecho del corazón **(sangre sucia)
54
el intercambio de gases entre qué estructuras ocurre?
entre el **Gas alveolar y capilar pulmonar**
55
Cómo ocurre el intercambio de gases?
Sangre venosa (**desoxinegada**) entra en los **capilares pulmonares**, y se arterioliza (**oxigena**)
56
Cuál es la presión de **O2** en los **alveolos**? y de cuánto es en los **capilares pulmonares**?
- presión O2 en **alveolos**: **104** mmHg - presión de O2 en **capilares pulmonares**: **40** mmHg
57
Cuál es la presión de **CO2** en los **alveolos**? y de cuánto es en los **capilares pulmonares**?
- presión CO2 en **alveolos**: **40** mmHg - presión de CO2 en **capilares pulmonares**: **46** mmHg
58
Cómo ocurre el intercambio de gases del O2 y del CO2 especificamente con sus cambios de presión:
**O2** con presion de **40mmHg** entra por el extremo **arterial** del capilar **pulmonar**, se va a **mezclar** con el **O2 del alveolo** el cual es **104** mmHg, y **sale** por el **extremo** **venoso** con **O2** de **104** mmHg (es decir, aumenta presión de O2)
59
De cuánto es la PO2 en el liquido intersticial que rodea las células? | presión del O2
40 mmHg
60
Transporte de O2 por la sangre: **cuánto O2 hay disuelto?**
**2%**
61
Cuánto **O2 hay unido a Hb** (hemoglobina)?
98%
62
Cuántas unidades tiene la Hb (hemoglobina)?
4 unidades
63
Función de la hb:
ayuda a **transportar O2 por la sangre**
64
Para que el **O2 se pueda unir a la hb**, debe tener **hierro** en qué tipo de estado?
en edo. **ferroso**