Tema 3: Fisiología muscular Flashcards

1
Q

Qué es el potencial de membrana en reposo?

A

es la diferencia de potencial que hay a través de la membrana de las células excitables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un potencial de difusión establece el potencial de membrana, pero dicho potencial de difusión se refiere a cuando hay:

A

diferencias de concentraciones de IONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es el potencial de membrana en reposo de la mayoría de células excitables

A

-70 a -80 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Potencial de membrana en reposo de las neuronas:

A

-60 a -70 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Potencial de membrana en reposo del músculo liso:

A

-50 a -60 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Potencial de membrana en reposo del músculo esquelético:

A

-85 a -95 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Potencial de membrana en reposo del músculo cardíaco:

A

-80 a -90 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Potencial de membrana en reposo de una célula ciliada (cóclea):

A

-15 a -40 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Potencial de membrana en reposo de un astrocito:

A

-80 a -90 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Potencial de membrana en reposo de un eritrocito:

A

-8 a -12 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Potencial de membrana en reposo de un fotorrecepetor:

A

-40 en oscuridad a -70 en luz mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Potencial de acción, qué es?

A

un fenómeno de las células excitables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son las 3 fases de un potencial de acción?

A
  1. desporalización
  2. repolarización
  3. reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué ocurre en una desporalización?

A

una carga negativa pasa a ser positiva
- una célula en reposo está polarizada. cuando la despolarizamos, le quitamos su carga de reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué ocurre en una desporalización?

A

una carga negativa pasa a ser positiva
- una célula en reposo está polarizada. cuando la despolarizamos, le quitamos su carga de reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué ocurre en una repolarización?

A

se pasa de una carga positiva a negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Potencial de membrana en reposo, y se desporaliza; cómo ocurre:

A
  • cuando hay un estímulo, se crea la despolarización, y se abre la puerta de Na+ y entra a la célula
  • la entrada de Na+ cambia el potencial de membrana, despolarizándola

ENTRA NA+ PARA DESPOLARIZAR célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué tipos de toxinas bloquean los canales de entrada de Na+?

A

las toxinas del pez globo: tetradoxina y lidocaina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué tipo de veneno bloquea los canales de K (potasio), no permitiendo la repolarización de la célula?

A

veneno tetraetilamonio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Después de que la célula se despolariza; hay un ascenso del:

A

potencial de acción (cambio de cargas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué ocurre en la transición del ascenso del potencial de acción a una repolarización?

A
  • se cierran los canales de Na, ya no hay un ascenso
  • se abren canales de K y saca K
  • se llega a una repolarización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Paso 4 de un potencial de acción que puede o no ocurrir: Postpotencial hiperpolarizante, qué es?

A

es el esfuerzo de la célula para tratar de volverse a repolarizar

repolarizar—> de + a -
hiperpolarización: célula se hace MÁS negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles son los dos periodos refractariosque toman lugar en un potencial de acción?

A
  • absoluto
  • relativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuándo y qué ocurre durante el periodo refractario absoluto?

A
  • cuando: durante casi toda la duración del potencial de acción
  • se cierran las compuertas de Na, y se abre hasta que la célula se repolariza y alcanza su potencial de reposo
  • NO PUEDE HABER OTRA DESPOLARIZACIÓN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Las **puertas del canal de Na**, **no se abren** hasta que:
la membrana entre en la **fase de reposo**
26
Cuándo y qué ocurre durante el **periodo refractario relativo (PRR)**?
- en este periodo **PUEDE HABER OTRA DESPOLARIZACIÓN** - coincide con el **final del periodo absoluto y con el postpotencial hiperpolarizante**
27
La **propagación de los potenciales de acción** por un nervio o músculo se produce por:
la **transmisión de CORRIENTES**
28
Cuando se está en **reposo**, el **axón** nervioso está en **potencial de membrana en reposo** con el interior negativo o positivo?
negativo
29
En dónde inician los potenciales de acción, a través de qué se propagan y ocurre por:
- inician en un **axon** - se **propagan a través de una fibra muscular o nerviosa** (por músculo o nervio), gracias a una **transmisión de corrientes** (va de célula en célula por partes) ## Footnote Axón: parte de las células nerviosas, las neuronas, que transporta los impulsos nerviosos desde el cuerpo de éstas. Las neuronas suelen tener un axón que las conecta con otras células nerviosas, o bien con células musculares o glandulares.
30
Qué es la **sinapsis**?
**lugar** donde ocurre la **transmisión del impulso nervioso** de una célula a otra
31
Cuáles son las dos formas en las que se puede transmitir una sinapsis?
- eléctricamente - por neurotransmisor (químicamente)
32
Tipo de sinapsis **eléctrica**: **EL FLUJO de CORRIENTE** de una **célula a otra** ocurre **a través de:**
**vías de baja resistencia** entre células: "**UNIONES COMUNICANTES o gap junctions**"
33
Tipo de sinapsis **QUÍMICA**: **EL FLUJO de CORRIENTE** de una **célula a otra** ocurre **a través de:**
neurotransmisores
34
Cómo se les conoce a las estructuras en las que ocurre la sinapsis química:
- membrana celular presináptica - membrana postsináptica - espacio entre ambas membranas se le conoce como **HENDIDURA SINÁPTICA**
35
Unión neuromuscular: qué es?
es la sinapsis que hay entre una célula nerviosa y un efector (músculo)
36
Qué son las motoneuronas?
son los **nervios** que **inervan** las **fibras musculares**
37
Una unidad motora de qué está conformada?
- una **motoneurona** (**nervios**) - **fibras musculares**que inerva
38
Menciona los 7 pasos en los que ocurre la sinapsis de una motoneurona a un músculo
1. llega el potencial de acción al nervio; llega el **ESTÍMULO al nervio** 2. se activan canales de **Ca y se junta con Acetil-colina (Ach)** 3. se **libera el Ach** 4. ese Ach, llega a **la placa motora terminal (músculo)** 5. ese Ach se une al canal que **cambia concentración de iones** 6. se genera el **potencial de acción en el músculo** 7. **la enzima ACETIL-COLINETASA**degrada el Ach ## Footnote estímulo en **nervio**, canales **Ca** y **Ach**, llegan a placa **terminal (músculo)**, **p.a** en músculo, **acetil-colinetasa** degrada el Ach
39
# Sustancias que alteran la transmisión neuromuscular Qué efecto tiene la toxina botulínica o **botox**
**bloquea la liberación de Ach** y genera **parálisis de músculos respiratorios** y la muerte
40
Inhibidor de la anticolinesterasa
neostigmina
41
Disminuye los depósitos de ACh del terminal presináptico
hemicolinio
42
Compite con la Ach por los receptores en la placa motora terminal:
**curare**
43
Definición de **neurotransmisor** en la sinapsis química y función:
- sustancia sintetizada en la célula presináptica - transmiten **info de sinapsis químicas** - **activan placa motora**
44
Cuáles son las 4 clases de neurotransmisores que hay?
1. Ésteres de colina 2. Aminas biogénicas 3. Aa 4. Neuropéptidos
45
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **ACETILCOLINA (ACh)**
**Éster de colina**
46
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Oxitocina**
**Neuropéptidos**
47
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Adrenalina**
**Aminas biogénicas**
48
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Dopamina**
**Aminas biogénicas**
49
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Corticotropina**
**Neuropéptidos**
50
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Ácido y-aminobutírico (GABA)**
**Aa**
51
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Glutamato**
**Aa**
52
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Histamina**
**Aminas biogénicas**
53
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Glicina**
**Aa**
54
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Noradrenalina**
**Amina biogénica**
55
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Serotonina**
**Amina biogénica**
56
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Corticotropina ACTH**
**Neuropéptidos**
57
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Dinorfina**
**Neuropéptidos**
58
Indica de qué tipo (de los 4 que hay) es el sig neurotransmisor: **Hormona liberadora de tirotropina TRH**
**Neuropéptidos**
59
# Contracción del músculo esquelético V o F: la contracción está bajo control voluntario o reflejo
Verdadero
60
# Contracción del músculo esquelético Cada célula del músculo esquelético está inervada por:
una rama de una **motoneurona (nervio)**
61
Cómo se le conocen a los **fenómenos** que se producen **entre el potencial de acción y la contracción**:
**acoplamiento excitación- contracción**
62
Cómo es una fibra muscular (uni o multinucleada; qué la compone)? y, cómo se comporta?
- es **multinucleada y tiene miofibrillas** - se comporta como una **unidad**
63
De qué están rodeadas las miofibrillas?
- rodeadas de **RS** (retículo sarcoplásmico) - están **invaginadas por túbulos transversos o túbulos T**
64
Qué crean las unidades de repetición de los sarcómeros?
un patrón en bandas
65
**UNIDAD BÁSICA CONTRÁCTIL**
sarcómero
66
Qué tipo de filamentos hay y de qué están formados c/u?
- gruesos: **miosina** - delgados: **actina**
67
Qué tipo de proteína es la actina?
proteína **globular llamada actina G**
68
# Filamentos delgados: actina **Tropomiosina**: cuál es su función?
bloquea los sitios de unión de miosina a la actina
69
# Filamentos delgados: actina **Troponina**: qué es?
un complejo de **tres proteínas globulares: TIC**
70
De qué estan formados los **filamentos gruesos y cómo es su estructura**?
- **formados de miosina** - estructura: **6 cadenas polipeptídicas** que tienen **un par de cadenas pesadas (2) y 2 pares de cadenas ligeras (4)**
71
Las **4 cadenas ligeras** y el **extremo** terminal de **cada cadena pesada** forman:
**dos cabezas globulares**
72
la unidad contráctil básica: **sarcómero**, esta delimitado por:
**discos Z**
73
Qué tipo de bandas tiene un sarcómero y cómo están distribuidas?
cada sarcómero tiene - una **banda A en el centro** - la **mitad de dos bandas i** a cada lado de la banda A
74
Cómo se le conoce a la **parte central del sarcómero** en la que **se unen filamentos gruesos y finos**?
**línea M**
75
Qué es el sarcolema?
envuelve al retículo sarcoplásmico: es la membrana celular - en ella están los túbulos T e invaginaciones
76
La banda i y la banda A de qué filamentos se forman c/u?
- **banda i** se forma de **filamentos** **delgados** **actina** - **banda A** se forma de filamentos **gruesos de miosina**
77
Qué son los **túbulos transversos** y cuál es su función?
- **red membrana celular MUSCULAR**; se invagina en el músculo - función: **transmite potenciales de acción** de la superficie de la célula hasta el interior del músculo
78
Qué tipo de receptor tienen los túbulos T?
**receptor de DIHIDROPIRIDINA**
79
Cómo se les llama a las partes terminales del RS que está en contacto con los túbulos T?
cistenas
80
Qué es el retículo sarcoplásmico y qué almacena/libera? RS
- estructura tubular interna que rodea las miofibrillas - **almacena y libera Ca para el acoplamiento excitación-contracción**
81
Cómo se llama el **canal de liberación de Ca** que tiene el **RS**?
**receptor de rianodina**
82
Qué hace la **Ca ATPasa**?
**acumula Ca en el RS** bombea Ca del LIC al interior del RS: **mete Ca al RS**
83
Cómo se llama la proteína que une el Ca+ al RS en la contracción del músculo esquelético?
**calsecuestrina**
84
Describe los pasos en los que ocurre el **acoplamiento excitación-contracción del músculo esquelético**
1. **potencial de acción** entra a la membrana muscular 2. se **despolarizan los túbulos T** 3. se activan los **receptores de dihidropiridina** y: 4. abre los canales de Ca del RS 5. aumenta la concentración de Ca 6. Ca se une a troponina C 7. **tropomiosina se mueve, permite interacción actina/miosina** 8. ciclo de puentes cruzados 9. se reacumula Ca por la ATPasa del RS y se llega a la relajación
85
Explicación del ciclo de puentes cruzados de la contracción del músculo esquelético:
- calcio se une a troponina C y hace que la tropomiosina se desplace - se una la **miosina a la actina** y se genera la **contracción**
86
# Contracción del músculo liso Diferencias del **músculo liso** con respecto al esquelético y cardiaco:
- liso NO TIENE estriaciones - NO tiene organización en sarcómeros
87
Tipos de músculo liso
- unitario - multiunitario
88
Dónde encontramos el músculo liso unitario
- tracto gastrointestinal - vejiga - útero - uréter
89
Cómo y gracias a qué se contrae el músculo liso?
- de forma **coordinada** por **uniones comunicantes** - se caracteriza por una **ACTIVIDAD MARCAPASOS**: espontánea y con ondas lentas
90
Músculo liso multiunitario: en dónde lo encontramos?
- iris - músculos ciliares del cristalino - conducto deferente
91
Cómo se comportan las fibras del músculo liso unitario?
cada fibra se comporta como **UNA UNIDAD MOTORA SEPARADA**
92
Las **fibras** del **músculo liso multiunitario** están **inervadas** por:
**fibras posganglionares** del **sistema nervioso simpático y parasimpático**
93
Contracción del músculo liso (pasos):
1. despolarización 2. se abren canales de Ca+ 3. se libera Ca del RS 4. unión de 4 iones de Ca por **CaM: Ca2+calmodulina** 5. se activa **cinasa DE CADENA DE MIOSINA** 6. Sale la **Miosina ATPasa** 7. se forma **complejo Miosina-P+actina** 8. puentes cruzados 9. tensión
94
Músculo esquelético: **ascenso del potencial de acción gracias a la corriente de entrada de**
Na
95
Músculo liso: **ascenso del potencial de acción gracias a la corriente de entrada de**
Ca
96
Acoplamiento excitación- contracción del músculo esquelético: el potencial de acción activa los receptores de los túbulos t llamados:
**receptores de dihidropiridina: desencadenan la liberación de calcio intracelular** para el acoplamiento de excitación-contracción.
97
Acoplamiento excitación- contracción del músculo liso: el proceso inicia con:
una **despolarización** que abre los **canales de Ca**
98
En la contracción del músculo esquelético, el **Ca+ es liberado del RS** gracias a los receptores de:
los **receptores de rianodina del RS libera Ca**
99
**Sensor de Ca+** en la contracción del **músculo esquelético**
Troponina C
100
**Sensor de Ca+** en la contracción del **músculo liso**
**Ca- calmodulina**