Tema 7 Flashcards
¿Cuántos son los aminoácidos esenciales?
20 aminoácidos
¿Qué es la traducción?
Es el proceso de síntesis de proteínas, el más importante de los de biosintesis y está muy regulado, y se lleva a cabo en los ribosomas
¿Qué es un polirribosoma?
Es un conjunto de riboosomas en los cuales la traducción se realiza de manera más rápida
Proceso de traducción. ¿Qué requiere?
Requiere proteínas ribosomales, enzimas para la activación de aminoácidos, factores de iniciación, elongación, terminación, enzimas para el procesamiento final y RNAt y rRNA
Activación de aminoácidos
Se activan mediante la unión de un tRna en una reacción catalizada por aminoacil tRna sintetasa. Los tRNA llevan el aminoácido hasta el ribosomas y los tRna se unen a un codon de RNAm específico
¿Qué e el código genético?
Es un diccionario necesario para la traducción que consiste en tripletes de nucleótidos, permitiendo suficientes combinaciones para poder codificar los aminoácidos.
Características del código genetico
Es no solapado. Un nucleótido no puede estar en dos codones distintos.
Se escribe de 5’-3’.
La tercera base es la menos importante en la unión a tRNA.
Es degenerado y casi universal.
¿Cuál es el codon de inicio?
AUG, que codifica metionina
Codones de terminación
UAA, UGA, UAG
Marcos de lectura
Lo determina el primer codon. Si este es incorrecto, todos los demás tb lo serán.
En el RNAm hay tres marcos de lectura posibles y en el DNA hay 6 debido a que es de doble cadena
Degeneración del código genético
Un aminoácido puede estar codificado por más de un codon. Sin embargo la Met y el Trp solo están codificados por uno. Permite que ciertas mutaciones no alteren el aminoácido que se ha codificado.
¿Por qué se dice que el código genético es casi universal?
Los codones son idénticos en todas las especies, pero hay pequeñas variaciones.
En vertebrados: UGA -> Trp (No STOP)
AGA/AGG -> STOP (No Arg)
Las mitocondrias codifican sus propios tRNA y usan 22,no 32
Apareamiento entre el codon y el anticodon
Contienen secuencias complementarias entre sí, las bases de sus nucleótidos e unen por puentes de hidrogeno y su alineamiento es antiparalelo. Si el mRNA va de 5’-3’ el tRNA irá de 3’-5’
¿Qué pares de bases del codon y el anticodón pueden unirse de forma no convencional?
La primera del anticodón con la primera del codon. Son interacciones más débiles.
¿Qué base inusual puede contener el TRNA?
Inosina, que forma enlaces con U, A, C
Hipótesis del balaceo
- Las 2 primeras bases del codon siempre tienen apareamiento fuertes. La primera base del anticodón determinan cuantos codones reconocerá el TRNA. Si es A o C, 1 codon, si es G o U, dos codones, si es Inosina, 3 codones.
Si una aminoácido es codificado por varios codones, los que difieren en las primeras 2 bases necesitarán TRNA distintos
Mutación silenciosa
No alteran el aminoácido codificado aunque el nucleótido del DNA sea distinto
Sustitución conservadora
Mutación de la primera base del codon del mRNA que cambia el aminoácido pero no es una mutación relevante.
¿Qué es un ribosoma?
El orgánulo en el que se sintetizan las proteínas. Esta compuesto por RNAr y proteínas. Esta formado por dos subunidades, mayor y menor. El RNAm se desplaza entre la dos subunidades.
Estructura secundaria de RNAr
La subunidad pequeña de los ribosomas tiene una estructura secundaria muy conservada. El RNAr puede formar puentes Intracatenarios (formaciones en horquilla)
Diferencias entre ribosomas bacterianos y eucarioticos
Eucariotas. Más complejos y mayor tamaño
Mitocondrias y cloroplastos. Más sencillos que los de bacterias
Características del RNAt
Son adaptadores del lenguaje de ácidos nucleicos a las proteínas.
Tiene un estructura secundaria en forma de trebol con 4 brazos y una terciaria parecida a una L retorcida.
Tienen una secuencia de CAA en 3’ y la mayoría una G en 5’
Presentan bases modificadas.