Tema 6: Estimación de Tiempo, Costo y Recursos Flashcards

1
Q

¿Cómo se debe llevar a cabo la estimación de tiempo en la Planeación de un Proyecto? (4)

A
  1. Con el conocimiento pleno de las limitaciones de tiempo que impone la organización o cliente
  2. Tomando en cuenta asignaciones de personal
  3. Tomando en cuenta el tipo de estructura que se usará
  4. Observando dependencias de unas tareas con otras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona una herramienta para facilitar la estimación del tiempo de las actividades en un proyecto

A

Gráficos PERT

Project Evaluation and Review Technique

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué permite determinar un gŕafico PERT?

A
  1. Duración de un proyecto
  2. Tareas secuenciales
  3. Tareas paralelas
  4. Ruta Crítica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En un gráfico PERT

¿Qué es un Hito?

A

También es conocido como acontecimiento

Es un punto en el tiempo que representa el inicio o fin de una actividad o un conjunto de actividades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona y describe las 3 partes de un hito

A
  1. Anterior al nodo: Donde se describe la actividad PREVIA al nodo indicando su duración.
  2. El nodo: Que indica el acontecimiento fin de una actividad o inicio de una actividad o AMBOS (inicio/fin).
  3. Posterior al nodo: Donde se describe la siguiente actividad, posterior al nodo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se recomienda hacer previamente al desarrollo del gráfico PERT?

A
  1. Identificar las actividades en una lista con literales (Mayúsculas)
  2. Determinar el tiempo de duración de las actividades
  3. Determinar dependencias entre las actividades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de tiempos se deben de tomar en cuenta? (3)

A
  1. Tiempo Optimista (TO)
  2. Tiempo Pesimista (TP)
  3. Tiempo Más Probable (TMP)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Define el concepto de Tiempo Optimista

A

Tiempo que supone que todas las actividades se realizan sin tropiezos, es decir, todo se hará bien y en el primer intento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Define el concepto de Tiempo Pesimista

A

Aquel que se establece pensando en que todo lo que puede salir mal SALDRÁ MAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Define el concepto de Tiempo Más Probable

A

Aquel que se establece pensando en que existirán algunos tropiezos (normales) en la ejecución de la actividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las 2 fórmulas para determinar la duración de una actividad?

A
  • Duración: ( TO + TP ) / 2
  • Duración: ( TO + 4 TMP + TP ) / 6

Éste último es un promedio ponderado, dando un peso de 4 a 1 al TMP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En un gráfico de PERT

¿Qué es la ruta crítica?

A

La secuencia de actividades que NO pueden sufrir retraso ya que de haberlo el impacto sería el retraso del proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué deben de incluir los costos?

A

TODO aquello que generará una erogación de recursos financieros a la organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué determina el costo asociado a un proyecto?

A

Puede determinar la ejecución o NO ejecución del proyecto, comparando los beneficios que se pueden obtener de él

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Defina la diferencia entre Inversión y Costos de Operación

A

INVERSION:

Costos que implican una erogación de UNA SOLA VEZ, como compra de equipo, compra de licencias, etc.

COSTOS DE OPERACIÓN:

Son los costos que una vez que se implemente el proyecto se deberán seguir haciendo, como: renta de enlaces de internet, renta de licencias, etc…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la estimación de tiempos, ¿qué es elasticidad?

A

Cambio en los tiempos de acuerdo a los recursos invertidos

17
Q

…Ejemplo de Elasticidad del Tiempo…

  • ¿Cuánto me cuesta un sistema si uso dos programadores por 15 días?
  • ¿Cuánto me cuesta el mismo sistema si uso 4 programadores por 10 días?
  • ¿Cuánto me cuesta si uso 6 programadores por 8 días?

Costo: 250.00 pesos la hora

Día: 7 horas efectivas

A

2 Programadores * 15 días * 7 horas * 250 pesos = 52,250 pesos

4 Programadores * 10 días * 7 horas * 250 pesos = 70,000 pesos

6 Programadores * 8 días * 7 horas * 250 pesos = 84,000 pesos

Costo: incremento del 34% (inicial & final)

Tiempo: decremento del 33% (inicial & final)

Nota: no dejarse llevar, pues el cálculo tomando en cuenta el costo y duración total del proyecto, puede varar considerablemente